Connect with us

ENTREVISTAS

El INE debe mantener su independencia del gobierno: Carlos Manuel Rodríguez

Publicado

el

Por Diego Morales //

La relevancia que tiene el Instituto Nacional Electoral es que es la institución que es el eje de la vida democrática del país, por ello, debe mantener su independencia para seguir brindando certeza a los ciudadanos, así lo precisó Carlos Manuel Rodríguez Morales, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Jalisco.

El Instituto Nacional Electoral desde su creación como IFE, se constituyó realmente en una especie de espinazo de la democracia en nuestro país, columna vertebral, es una institución eje de la vida democrática, una institución autónoma, no obedece designios del gobierno federal, obedece designios cuando hay resoluciones que vienen de otro poder como el judicial, pero no se consignan por políticos ni circunstancias externas, es una institución independiente”.

Entrevistado en los micrófonos de Conciencia al Aire, el funcionario del Instituto Nacional Electoral resaltó las facultades que tiene la institución, lo que ha permitido tener elecciones democráticas y en paz en el país.

Desenvuelve sus facultades que son un buen número que le ha dado el constituyente y están plasmadas en la propia constitución política, son un gran número de facultades, para su ejercicio todas ellas muy caras, para su desarrollo. Es una institución que con esa autonomía y con el respeto a la norma que rigen al INE de certeza, imparcialidad, independencia, plena publicidad, ha logrado sacar adelante todos los procesos electorales que hemos vivido desde 1991, elecciones federales, a partir de la reforma del 2014 cae en su responsabilidad la organización de las elecciones locales”.

Subraya: “Esto ha sido de tal manera que podemos decir que desde su creación en 1990, que surge después de aquél 1988 de triste memoria en donde las entonces instituciones electorales ya no merecían confianza alguna en la ciudadanía ni los procedimientos electorales”.

Hay que recordar, que hasta 1988 la estructura que organizaba las elecciones federales era de gobierno federal, una estructura vertical que partía del Secretario de Gobernación, un empleado directo del Presidente de la República, lo que dio lugar a la creación del IFE, con nuevas reglas electorales, con un padrón nuevo que se armó a través de un censo”.

Haciendo una remembranza de los inicios del entonces Instituto Federal Electoral, Carlos Manuel Rodríguez manifestó cómo la institución se ha ido ganando la confianza ciudadana gracias a su trabajo, la cual considera es un ancla en la estabilidad política del país.

El IFE inicia sus tareas con una confianza muy baja, entonces aquella Comisión Federal Electoral tenía una confianza de menos cero, tuvimos que partir quienes somos fundadores de la institución de ese nivel de desconfianza hasta crear una institución confiable, que en los hechos se ha manifestado como una institución que resulta indispensable para la vida democrática del país, que brinda certidumbre, que además se ha transformado en una institución que es un ancla de estabilidad política”.

LA ENTREVISTA

Pregunta. El INE llegó a poner orden a las malas prácticas de todos los partidos políticos…

Respuesta. A partir de la creación del instituto vimos un cambio en la organización de nuestras elecciones, con un organismo con autoridad electoral ciudadanizada, finalmente en 1996 sale de la organización de la elección porque presidía el consejo general el secretario de gobernación, ahí logra una autonomía plena. Los órganos autónomos son fundamentales para la vida democrática.

P. Aunque todavía no han logrado quitar que el consejero presidente del INE sea electo por otro sistema…

R. Es la Cámara de Diputados, esto es así porque representa un acuerdo de fuerzas políticas. Finalmente son decisiones que deben tomarse en base a grandes acuerdos entre las distintas corrientes políticas, para ello debe haber una actitud y disposición de diálogo, de concertación, negociación, se trata de asuntos de interés general para la nación.

P. Lorenzo Córdova en un posicionamiento del INE dijo que la autonomía y los contrapesos en una democracia se diseñaron para evitar excesos en los poderes públicos…

R. Una de las tareas fundamentales del Instituto Nacional Electoral es velar por la eficacia del sufragio, velar porque el voto sea bien contado y cuente en la representación de los cargos de elección popular, esto se ha venido haciendo, tan es así que en el año 2000 tuvimos una alternancia. En esta década hemos tenido alternancia para la presidencia en tres ocasiones, no se diga la gran alternancia que se ha tenido en gubernaturas, en municipios, es decir, en todos los niveles de la representación popular, que obedece a un principio, el respeto al sufragio.

P. El INE tiene fuerza en las elecciones, pero, ¿qué más hacen?

R. Hay que expresar que la actividad del INE es cotidiana, de tal manera que en principio tenemos a la cara del INE en nuestros módulos de atención ciudadana, estamos realizando un servicio a la ciudadanía para la expedición de su credencial de votar, a la par estamos configurando lo que sería un instrumento electoral fundamental para las elecciones como son los listados nominales, es una de las tareas que tenemos que estar realizando cotidianamente, en esta tarea el presupuesto que se le dedica al INE le tenemos que dedicar la tercera parte a eso, lo que da una certeza.

LE FALTARON VOTOS Y AHORA LE SOBRARON

P. Se habla del fraude del 2006, que es un gran mito del actual presidente…

R. En su momento no tuvo los votos suficientes, hoy los tuvo de sobra, pero en aquél entonces no tuvo los votos suficientes, hay que decirlo así, aunque algunas personas lo asumen con una fe, la diferencia fue de menos de un punto porcentual, fue una elección competida y no tuvo los votos suficientes, no sé las razones, lo que haya sido, no fue esa votación avasalladora que entonces esperaba.

P. ¿Y entonces qué hace el Instituto Electoral en Jalisco? Le tocan muchos millones de pesos, pero el INE hace todo el trabajo…

R. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana juega un papel particularmente durante los procesos electorales, ese papel radica en la administración política de los procesos electorales locales, porque la administración material del proceso electoral tanto para las elecciones locales como las federales cae en las facultades del INE. El legislador dividió tareas, funciones, porque veamos si hay un conflicto en Acatic y se va a nivel federal.

P. Respecto al recorte y toda la polémica que se desató con el titular del ejecutivo sobre los sueldos de los consejeros. ¿Qué opina al respecto?

R. Lo que sí hay que reconocer es que ha habido un discurso polarizante, que en momentos se siente exagerado, porque se hacen afirmaciones en el sentido que todo el personal en el INE tuviera sueldos estratosféricos, no es cierto, lo que venían ganando los consejeros electorales no representa junto al propio presupuesto del INE una mayor proporción de una cantidad exagerada. Por supuesto que la afectación al presupuesto es una disminución que sí va a afectar el desempeño de la institución en cuanto a las tareas que tiene que realizar.

P. ¿Ya midieron los problemas que cargará la disminución de presupuesto?

R. Definitivamente se están estableciendo esos espacios donde se dará la afectación. Tenemos que reaccionar de tal manera que lo sustantivo no se afecte, por ejemplo, el área del registro federal de electores, para que la ciudadanía tenga ese servicio y poder realizar esos servicios, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.