ENTREVISTAS
En Zapotlanejo se ha logrado contener a la delincuencia: Alcalde Héctor Álvarez Contreras
Por Diego Morales //
Por su privilegiada ubicación geográfica que lo posiciona en ruta de los principales ejes carreteros del país, la cercanía con el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el orden en el uso de suelo, así como su creciente industria textil, Zapotlanejo es un municipio en vías de crecimiento y desarrollo, así lo manifestó su alcalde, Héctor Álvarez Contreras entrevistado en el programa radiofónico Tela de juicio.
“Andamos bien, trabajando fuerte como lo sabemos hacer allá, haciendo equipo con los grupos sociales, haciendo estrategias importantes para remontar este año que pintaba un poco oscuro al principio pero se mejoraron las cosas con el transcurso de los meses en el tema de los recursos que normalmente disponíamos cada año para hacer las obras públicas que los ciudadanos demandan constantemente. Tenemos un avance sustancial, con un equipo de trabajo consolidado, es mi cuarto informe de gobierno de estos dos que van al hilo, sería el séptimo de mi vida, creo que nos ha ido bien”.
Como en todo el país, Zapotlanejo no es ajeno al tema de la inseguridad, sin embargo, Héctor Álvarez Contreras resalta el trabajo de prevención y contención que han venido realizando que los posiciona como el municipio con índices más bajos en cuestión delictiva en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Por supuesto que ningún municipio está ajeno, menos nosotros que estamos formando parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, hemos hecho esfuerzos extraordinarios con carencias de recursos para contener el avance de la delincuencia, según las cifras oficiales somos de los municipios con los más bajos índices delictivos, algo estamos haciendo bien, creo que con la nueva estrategia de coordinación que está entrando en funciones a través de la Policía Metropolitana en coordinación con la Guardia Nacional, creo que haremos un esfuerzo extraordinario por intentar una nueva forma de buscar la paz y la tranquilidad que merecemos todos en el estado”.
UN MUNICIPIO ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN
Pregunta. ¿Por qué es atractivo Zapotlanejo para la inversión?
Respuesta. Creo que tiene todas las ventajas que nos pudiéramos imaginar, tiene una ubicación geográfica privilegiada que no tiene ningún municipio del país, pasan los principales ejes carreteros de todo el país, el aeropuerto a 35 minutos, el centro de la Zona Metropolitana de Guadalajara a 35 minutos, tenemos una gran diversidad de espacios con diferentes usos de suelo que hemos tenido la precaución de normar para no tener un crecimiento desordenado. Zapotlanejo está virgen en ese sentido”.
Pregunta. El precio del suelo es más bajo que en la Zona Metropolitana…
Respuesta. Hay zonas que sí están elevadas, pero estamos en un precio medio que todavía es propicio y aceptable para que se asienten inversiones importantes, que pronto estaremos anunciando.
UN ALTO PRODUCTOR TEXTIL
Pregunta. ¿Es un alcalde promotor?
Respuesta. Soy un alcalde promotor e impulsor de la economía de nuestro municipio, la industria textil, la gastronómica, la cuestión del turismo religioso es importante para nosotros, la industria textil ha tenido un impulso con nosotros, es muy grande, este año celebramos ya la sexta exposición de Zapotlanejo, ya hay más de 150 fabricantes, se han sumado de otros municipios a participar, pero lo importante es que exponemos ropa cien por ciento mexicano.
Pregunta. Acude mucha gente del país a comprar ropa a Zapotlanejo…
Respuesta. En estas dos últimas expos logramos ventas por alrededor de las 800 mil prendas en los días de exposición, habría que sumar los resurtidos del resto de la temporada, nosotros con ese solo proyecto que hicimos que naciera y se impulsara al grado que ya es autosuficiente, logramos derrama económica en la industria textil por más de 300 millones de pesos.
EL 50% DE LA ECONOMÍA
Pregunta. ¿Es el gran vocacionamiento que tiene Zapotlanejo?
Respuesta. Representa más del 50 por ciento de la economía los textiles, nada más y sigue creciendo, se sigue fabricando ropa de buena calidad, que están en los almacenes de alto nivel y sigue siendo económico.
Pregunta. ¿Cuáles son los retos de Zapotlanejo?
Respuesta. El reto es seguir manteniendo el orden, trabajar de cerca con los ciudadanos, traemos una red interesante de comité de vecinos donde están participando en las decisiones de gobierno, tenemos 70 mil habitantes, en cabecera somos como 35 mil habitantes, la mitad está fuera, es el tema de la exigencia de los ciudadanos en infraestructura”.
“SIEMPRE HE SIDO HÉCTOR”
Pregunta. Es un político independiente. ¿Qué tan naranja o tan Héctor es?
Respuesta. Yo sigo siendo Héctor, siempre he sido Héctor, ha habido necesidad de participar en los partidos para poder participar en la vida política, me siento bien en el partido que estoy, me han tratado bien, tengo excelente relación con el gobernador y las gentes de su gabinete. Independientemente de los partidos hay que estar, me dan mi lugar.
LA SEGURIDAD
Pregunta. ¿Cuántos elementos de la Guardia Nacional quedaron en su municipio?
Respuesta. Hay dos grupos de manera permanente, han estado desde hace ya varias semanas haciendo acto de presencia, de ahí se mueven a Acatic, a Tonalá, creo que la participación de ellos será importante en este nuevo esquema de coordinación.
Pregunta. ¿Cómo se da la integración del ayuntamiento de Zapotlanejo en la Policía Metropolitana?
Respuesta. Estamos dentro del esquema de este nuevo organismo público descentralizado, la noticia importante para todos los policías de los municipios de Zona Metropolitana, los que están debajo de sueldo de los policías de Guadalajara y Zapopan, a partir de septiembre los policías de mi municipio, los de Juanacatlán, de El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, que tenemos los sueldos bajos, ya les van a igualar los sueldos, a todos, los que están abajo del 20 mil y tantos pesos que gana el policía de Guadalajara, nuestros policías de línea ganan 13 mil 500 pesos al mes, pero ya nos dieron la buena noticia el gobernador, a partir del 1 de octubre ganarán ese sueldo, igualarán a los más altos, lo harán retroactivo, eso es una medida importante para que nuestros policías gana esfuerzos extraordinarios por cumplir con su función.
Pregunta. ¿Es sueldo, compensación o bono?
Respuesta. Queda integrado como sueldo, hay que comentar que los municipios que no estamos considerando el incremento salarial en el presupuesto tendremos el apoyo de parte del gobierno del estado, que aportará los recursos, nosotros seguiremos pagando a los policías.
Pregunta. ¿Será para siempre?
Respuesta. Este sexenio, eso está muy claro, es todo el sexenio.
Pregunta. ¿Cómo mide el índice de seguridad de Zapotlanejo?
Respuesta. Los delitos que más se dan, los de alta incidencia es robo a casa habitación y robo de motocicletas, de vehículos hay pocos, porque hay un parque vehicular de más de 15 mil motocicletas en el municipio, de esas 8 o 10 que se roban al mes, los dueños en su mayoría dejaron las llaves pegadas o estacionadas, está documentado. En robos a casa habitación el mes pasado, de 20 mil casas, hubo 6 y parece que 2 fueron los mismos familiares.
Pregunta. ¿Y de alto impacto?
Respuesta. No hay, a excepción de una persona que se suicidó, sí hubo otra persona que fueron a tirar en la comunidad, pero homicidios no son frecuentes en Zapotlanejo, no las hay.
Pregunta. Es un paraíso Zapotlanejo en la Zona Metropolitana….
Respuesta. No es un paraíso, hay muchísimo trabajo, la policía se mueve, a pesar de que tenemos pocas unidades, pocos elementos, tenemos 90 elementos en dos turnos, hay una coordinación de nosotros mismos con los delegados, con la misma gente, la sociedad civil que nos está avisando de cosas raras que ven por ahí.
