ENTREVISTAS
Ismael del Toro y su primer año de gobierno: Lo bueno, eficacia administrativa y lo malo, seguridad
Por Diego Morales //
Hay inversión en obra pública, programas sociales, proyectos de cultura así como deportivos, eficacia administrativa que posicionan a la ciudad como la capital más transparente del país, y aunque se avanza con claridad en su gestión, acepta que a un año de gobierno, el gran pendiente de los tapatíos es el tema de la seguridad, así lo precisó el Presidente Municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro.
Entrevistado en los micrófonos del programa En Tela de Juicio, el alcalde de Guadalajara manifestó que a un año de trabajo se han visto poco a pocos plasmadas las promesas de campaña en realidades, sin embargo, no dejan de lado el hecho que la seguridad aún es un rubro pendiente no solo en la perla tapatía, sino en toda la república mexicana.
“Ser presidente municipal es tener una agenda de múltiples factores, las cuentas que dimos son positivas, hay inversión en obra pública, tenemos programas sociales, proyectos de cultura, se puede hablar con claridad de contundencia, sobre todo en eficacia administrativa, Guadalajara financieramente con un proyecto de austeridad, con una reducción en nómina del 6 por ciento, la ciudad está evaluada como la capital más transparente del país, como el único municipio que cumple al cien por ciento con el órgano de control interno, muchos aspectos positivos, pero desde el principio del informe tuve que asumir el pendiente que tenemos en seguridad y el compromiso que tenemos en este rubro que el resultado no ha sido el óptimo”.
Pregunta. Cuando asume como alcalde tenía un plan que venía trabajándose, como una ciudad metrópoli, al llegar las circunstancias son distintas…
Respuesta. Lo que yo modifiqué y plantee como mi proyecto de gobierno desde la campaña y lo plasmé en el plan municipal de desarrollo y lo estoy ejecutando es lo mismo, un plan de prevención, un proyecto de recuperación de espacios públicos, que tenga la activación cultural, deportiva, como ejes centrales, fortalecimiento institucional de la policía, un gobierno que genere confianza, es el planteamiento general. Esto todavía no está en el resultado, lo estamos desdoblando.
Pregunta. Paralelamente se tiene que trabajar en la otra parte, que es lo que está atacando a los ciudadanos…
Respuesta. Así es, es en la que intervienen otras autoridades, la crisis de violencia que tenemos no solo es una responsabilidad del municipio, por fortuna tenemos una excelente colaboración con el estado, con la federación, tenemos que avocarnos todos juntos a combatir a la delincuencia organizada. Es difícil cuando es tan sensible el tema de seguridad hablar de otra cosa si no está resuelto el tema de la percepción de inseguridad en el día a día de los tapatíos.
Pregunta. En la recuperación de los espacios públicos, menciona el informa gran número de parques. ¿Qué hay de esto?
Respuesta. Es la gran apuesta, tanto en obra pública hay intervenciones en espacios que requieren mayor dinero y espacios de intervención, tenemos el proyecto destinado a eso, pero también estamos remozando la totalidad de los parques, que si bien no requieren infraestructura sí estaban abandonados, en este proyecto que llamamos cien parques de Guadalajara que estamos a la mitad y concluiremos en diciembre estamos involucrando a los ciudadanos, vamos los funcionarios, llevamos la maquinaria, se involucran ellos, tenemos casi 4 mil ciudadanos involucrados, es cómo generamos el espacio público adecuado para que exista acompañamiento de gobierno con actividades de cultura, recreación, deporte, que exista la presencia policial para que los ciudadanos se apropien del espacio.
Pregunta. ¿Cuántos se recuperaron?
Respuesta. Ahorita llevamos 53 de los parques, son 100 este año, pero el próximo año me meteré a otros 100. Retiramos basura, arreglamos bancas y mobiliarios, plantamos jardinería, árboles, pintura, si hay alguna reparación de banquetas se hace, se resanan, todo lo que no tenga que ser un proceso de obra pública y lo hacemos en general.
LA CARGA DE LOS LAUDOS
Pregunta. ¿Qué son finanzas sanas? Fue algo que se destacó en el informe…
Respuesta. Más que eso, cuando se tuvo que pedir la autorización para pedir adelanto de participaciones y entonces tener la previsión de una posibilidad de crédito que no se ejerció fue por varias circunstancias, yo como abogado, con la experiencia que he tenido sé que una de las cosas más complicadas es cargar con los laudos que es un vicio que se ha generado, implementamos una estrategia para liquidar a los funcionarios de la administración pasada, en esa liquidación hicimos una inversión grande de recursos, pero con esta previsión Guadalajara tiene una gran carga de laudos que son de administraciones pasadas, de la pasada a la mía tenemos nada más 75 demandas, ninguna la hemos perdido, con esto estimamos que tenemos un ahorro de casi 110 millones de pesos, en ese proceso nos recuperamos, hoy por primera vez en la historia de Guadalajara la nómina tuvo una reducción de 6 por ciento.
LA REELECCIÓN
Pregunta. ¿Ya pensando en la reelección?
Respuesta. Más que pensando en reelección diría con honestidad, desde que fui candidato tenía en mente que se pudiera ganar la elección, hacer un gobierno que rindiera cuentas, tener la oportunidad de gobernar 6 años. Para mí es importante la consolidación de una política pública de largo plazo, lo hemos vivido, en Tlajomulco sí pudimos ligar administraciones, la consolidación que mi amigo Alberto Uribe presumía que le tocaron de beneficio, con una buena política de finanzas. Eso me entusiasma, pero como siempre estoy claro que si no doy resultados en el cargo que estoy electo, con qué cara me voy a parar a decirle a los ciudadanos que en la próxima sí doy resultados. No estoy pensando en el proceso de 2021, estoy concentrado en dar los resultados, que la agenda se palpe, se perciba, en tener cercanía con los ciudadanos, en el futuro veremos. Por supuesto soy un político de carrera, me entusiasma seguir en un cargo público, en Guadalajara imprimir mi forma de ver la política, pero eso pasa fundamentalmente con la responsabilidad de cumplir.
Pregunta. ¿Sería autocrítico Ismael del Toro antes de tomar la decisión de buscar la reelección?
Respuesta. Por supuesto, si tú no haces ese serio análisis no serás buen funcionario. Estoy convencido que el diseño de mi gobierno está bien planteado, que lo vamos a resolver, también soy convencido que hay que romper con las prácticas de moda, para mí la política es de seriedad, de alejarte de los reflectores y el circo, a lo mejor eso no vende mucho, pero haciendo bien las cosas, con diálogo permanente, poniendo por delante la agenda de interés de la mayoría vamos a poder hasta cambiar la lógica de la política. Ahorita está de moda traer la varita mágica, voten por mi porque resuelvo todo, pero yo soy responsable, llevo muchos años en la carrera pública, lo que dije en campaña es lo que voy a cumplir.
Pregunta. Hace 6 años ganaron con un personaje que era Enrique Alfaro, ¿ya hay una diferencia?
Respuesta. Digamos a medias, sí hay una identificación inmediata de Movimiento Ciudadano con Enrique Alfaro obviamente, pero yo lo que he visto en mediciones es que hay personas que no cargan ni con todas las filias ni con todas las fobias, puntualizó.
