Connect with us

ENTREVISTAS

Los cambios postcovid que queremos: La sociedad solidaria debe suplir a la sociedad ególatra

Publicado

el

Por Diego Morales //

La solidaridad es el valor recurrente que deberá prevalecer cuando termine esta pandemia, debe haber un sistema productivo y humanista, es la salud lo más valioso del ser humano, sin salud no tiene caso la vida.

Así lo subraya el diputado alteño panista Jesús Hurtado Torres al hacer referencia al impacto de esta epidemia en la población alteña, donde por fortuna el daño que se ha registrado entre la población ha sido menor, ya que son 19 los casos de personas contagiadas que se han registrado y tres defunciones.

Tenemos que seguir pendientes y alertas para enfrentar esta pandemia, cada quien contribuye con lo que puede hacer. Todos debemos estar comprometidos, ser solidarios en este tema”.

En su caso personal, señala, desde el primer momento decidió donar su sueldo durante el tiempo que dure la pandemia, recursos que se han utilizado en compra de cubrebocas, gel, despensas, ayudas económicas para gente muy vulnerable. “Ha habido un grado de solidaridad importante en la región, no solamente de parte de algunos políticos, sino de muchos ciudadanos que han sido solidarios en estos temas”, añade.

Al mismo tiempo, recalca que la ideología de Acción Nacional es de un partido que acompaña siempre decisiones delicadas con responsabilidad. “Me parece que el estado está urgido de tomar mayores decisiones, si bien es cierto es acertado lo que hasta el momento se ha venido manejando del gobierno, porque todos los gobiernos deben medirse por sus resultados”.

Las decisiones que se han tomado en Jalisco han sido oportunas y acertadas, como lo muestran los resultados. “Mientras que aquí mueren 5 personas diarias en plena pandemia, en la zona metropolitana del Estado de México se están muriendo 479, lo que quiere decir, que si hacemos un comparativo, sabemos que hay 500 veces más en la primer zona, todo esto se debe a que no se tomó el tema con seriedad, se tomó como una burla, como los detente que nos iban a librar de toda esta serie de cosas y ahora se están pagando las consecuencias de esa falta de seriedad”.

Aquí se fue firme, se atacó el tema, incluso alguien consideró excesos con las medidas que se tomaban pero siempre para favorecer la vida, no habrá ningún exceso en favor del bien jurídico más grande que es la vida, obviamente como consecuencia de la vida viene la salud, que caso tendría tener vida sin salud”.

Hasta ahí, creo que el trabajo ha sido bueno, pero habrá que reforzarse y el gobierno debe prepararse. Creo que las medidas que ha venido tomando últimamente favorecen, el poder legislativo ha venido coadyuvando con lo que debe hacer, eso nos dará la certeza que todos hacemos lo que nos toca en el momento que nos toca”.

Respecto al controvertido crédito que aprobó al Ejecutivo el Congreso del Estado con los votos de los legisladores de Acción Nacional, Jesús Hurtado responde:

Con lo que refiere a Acción Nacional, yo como miembro del partido he podido actuar como lo he hecho en otras ocasiones de acuerdo a mi conciencia, si en alguna otra ocasión no estuve de acuerdo con el financiamiento para algunos temas, hoy por supuesto que lo estoy, y lo estoy en función del bien jurídico que se pretende tutelar”.

Señala que será responsabilidad del Poder Ejecutivo “cómo usa esos recursos, para qué se use, con quién se use, durante cuánto tiempo se use ya no es mi competencia y no es la competencia del legislativo, es el ejecutivo, sin embargo el legislativo debe estar atento en la vigilancia del uso de esos recursos”.

¿Dónde hubo un brote en estos días?

En San Juan de los Lagos, allá hay un señor, don Manuel Romo, es el hombre que produce más huevo de toda la región, ese señor trae personas de fuera a trabajar en la construcción de sus obras, viene mucha gente de Centroamérica, de Sudamérica, debido a eso fueron los primeros brotes, quedó el personal en cuarentena, pero bueno, tampoco nosotros podemos evitar que la gente de otro lado migre, fue gente del sureste del país, hay que dimensionar el tema”.

¿No se ha expandido a la población?

No, San Juan de los Lagos es el segundo centro turístico más grande del país, está parado, no hay nada, está cerrado todo, por eso era extraño de dónde podría venir toda esa migración, ya se pudo ubicar y se debe a estas personas que vienen del sureste del país”.

UNA PRODUCTIVIDAD SOLIDARIA

¿Qué lecciones nos deja el COVID19 para el futuro? Principalmente para los gobiernos que manejan los presupuestos y políticas públicas en materia de salud…

Creo que nos deja lecciones a todos, lo que está clarísimo es que no puede haber capitalismo puro ni socialismo puro, ni comunismo, lo que debe haber es una solidaridad, una productividad solidaria le diría yo.

Todos los seres humanos estamos llamados a realizarnos de manera personal e individual siendo alguien, tratando de generar riqueza, esos son derechos personales, pero no puede ser de manera arbitraria ni de manera liberal, deben ser de manera solidaria, aquél que no aprenda que esto es la primera lección que nos deja, no se puede pensar en la riqueza absoluta sin estar pensando los que te están ayudando a producirla, sin estar pensando en sus derechos fundamentales, sin pensar que el equipo que constas no son máquinas, es el equipo humano en primer lugar, debe haber un sistema productivo humanista, es la manera de concentrar sin inhibir la personalidad, generando una identidad solidaria, es la gran lección, la solidaridad será recurrente cuando termine esta pandemia, nos damos cuenta ahora que no tiene caso tener si no tenemos dónde usarlo, de que sin salud no tienen ningún caso la vida. Lo que aquí cabe como reflexión es decir, vale la pena vivir de manera ególatra, aislada, o vale la pena vivir de manera solidaria y en sociedad, en convivencia, porque pareciera ser que este mundo nos ha llevado a preocuparnos exclusivamente por nosotros y los nuestros, una sociedad egoísta, que ha premiado al que tiene más, porque todo mundo quiere lucir marcas, ahora tenemos pensar qué me es útil, qué me hace sentir bien y con qué puedo ayudar. Lo he experimentado, no necesito ser rico, entre más das más dios más te ayuda, pareciera ser un tema de karma”.

¿Cómo convertir la solidaridad en el principal valor de una sociedad con tanto individualismo y egolatría?

La solidaridad es un principio fundamental en Acción Nacional, primero es el bien común, después el respeto a la dignidad de la persona, la solidaridad, esos principios fundamentales que habla nuestro partido hoy se hacen vida y los idearon hace por lo menos 70 años. Yo creo que la vida no ha cambiado tanto, somos nosotros los que a veces le damos otro sentido a las cosas. Hay una sociedad ególatra que debe cambiar a una sociedad solidaria, en la búsqueda del bien común, sin que eso inhiba el proceso de la libre personalidad”.

SE ENTREGÓ NUEVO HOSPITAL EN LAGOS

¿Cómo está la infraestructura hospitalaria en la región ghtgf  v |de Los Altos?

Bien, la cabecera del distrito es Lagos de Moreno, se acaba de entregar por el gobierno del Estado el nuevo hospital general regional, tiene capacidad, incluso el gobernador estuvo allá, estuvo funcionando en condiciones similares a como estaba el anterior, la siguiente etapa es meterle más equipo y mayores especialidades para que realmente sea de mayor cobertura. Ahorita funciona, pero hay capacidad, se creó una zona COVID19 que está preparada para estos casos, con camas, entiendo que con ventiladores no, pero no se han presentado casos afortunadamente, para nosotros significa que se han manejado las cosas adecuadamente”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.