Connect with us

ENTREVISTAS

Luis Gerardo de la Cruz, fiscal anticorrupción: Revisan cinco denuncias contra licitación “A toda máquina”

Publicado

el

Por Diego Morales //

Me saqué la rifa del tigre, sí, pero yo compré boleto”, es la afirmación que hace Gerardo de la Cruz, Fiscal Anticorrupción de Jalisco, quien lanza un mensaje a la sociedad de que sin importar el personaje o la institución, se aplicará la ley, por eso lo eligieron para el cargo y es su aportación a un tema que ha lastimado tanto como es la corrupción en el estado.

Aunque en el imaginario colectivo se percibía intranquilidad, que no se han dado los resultados, ya se han puesto en la agenda pública algunos casos en los que están trabajando como el de la Comisión Estatal del Agua (CEA) así como los relacionados al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).

Entrevistado en el programa Tela de juicio, se le preguntó sobre las denuncias contra la licitación del arrendamiento financiero “a toda máquina”, respondiendo que son cinco denuncias acumuladas y que están en una sola carpeta de investigación que está en etapa inicial.

No podemos precisar una fecha aproximada o probable, porque se trata de información que estamos recabando de diversas fuentes, hasta que no concluyamos con la etapa de recabar información veremos si tenemos delito o no”.

Hemos tenido meses de trabajo muy intensos, algunos asuntos se notan más que otros. Obviamente tenemos muchos casos presentados ante el juez, pero los que le interesan a la sociedad hay que hablar de esos. Tuvimos una semana intensa, con el asunto del CEA, donde presentamos a cinco personas, les formulamos imputación, se dieron situaciones que el sistema permite, me refiero a que hubo una persona a la que ese mismo día se le resolvió su situación jurídica vinculándolo a proceso, pero fue una audiencia que duró más de 12 horas, se logra vincular al representante legal de una empresa que es una mujer, los otros imputados solicitaron tiempo para resolver su situación jurídica para presentar pruebas de defensa”.

Pregunta. ¿De cuánto puede ser la pena de prisión?

Respuesta. Va en función de los montos que se acrediten, pero podemos hablar de una penalidad de entre 2 y 5 años de prisión”.

P. Otro caso con lupa es el de IPEJAL y una empresa abastecedora para servicios de salud. ¿Cómo va el tema?

R. Nosotros tenemos relacionados con IPEJAL tranquilamente 10 carpetas de investigación, unas con más avances, se decidió presentar nuestra solicitud, se acordó y nos dieron la audiencia. Primero se hacen la declaración de imputación, les decimos por qué se les señalan, los datos que existen en su contra, les entregamos copia de lo que tenemos, estamos haciendo las cosas con un completo respeto de derecho a su defensa, si los imputados hacen uso de su derecho de defensa se puede alargar el caso para fines de aportar pruebas, entonces a la siguiente etapa donde se ve si se les vincula a proceso o no.

LAS DENUNCIAS A EX FUNCIONARIOS DE CEA E IPEJAL

P. ¿Lo de CEA y lo de IPEJAL es de lo más avanzado que se tiene?

R. Serán de las más avanzadas de las que están señaladas con marcador de textos, porque son las que más interesan a la sociedad y a los medios, pero hemos acumulado más de mil 900 carpetas de investigación, algunas ya están terminadas, hemos presentado asuntos en contra de jueces, pero éstas han llamado la atención por los perfiles de los imputados.

P. ¿Agarrando velocidad la Fiscalía Anticorrupción a toda máquina? Porque hay una denuncia contra esta licitación tan controvertida…

R. No tenemos una denuncia, tenemos varias, tranquilamente 5 que están acumuladas en una sola carpeta de investigación que está en la etapa inicial. No podemos precisar una fecha aproximada o probable, porque se trata de información que estamos recabando de diversas fuentes, hasta que no concluyamos con la etapa de recabar información veremos si tenemos delito o no.

P. La Contraloría dijo que no había ninguna irregularidad suficiente…

R. A mí la contraloría no me ha rendido un informe final, yo le pedí a la contraloría como a la Auditoría Superior del Estado que me rindieran un informe final, entonces no estamos aún en esas condiciones.

LAS DENUNCIAS “A TODA MÁQUINA”

P. ¿No le da frío entrarle a este tema dónde hay interés del titular del Poder Ejecutivo?

R. Yo creo que los asuntos que nosotros atendemos son trascendentes en un sentido u otro, para mí también cuando empezamos en esta función me decían que me saqué la rifa del tigre, yo contestaba sí, pero yo compré el boleto, de alguna manera nosotros decidimos formar parte de este proceso, de este cambio institucional de querer compartir algo que nos ha dañado mucho como sociedad, finalmente creo que podemos aportar algo, no podemos estar pensando en miedos.

P. ¿Los jaliscienses pueden tener la seguridad que tenemos un fiscal con el suficiente valor para aplicar la ley?

R. Yo creo que no me voy a llamar nunca a mí mismo un fiscal de hierro, yo creo que a lo largo de la gestión que pueda realizar la sociedad tendrá que valorar que yo siempre he dicho que no tengo compromiso con nadie, eso fue lo que sirvió para que se decantaran por mí para estar al frente de la fiscalía. Me considero una persona con una formación profesional suficiente para atender asuntos, creo que puedo hacer bien las cosas, por eso estoy aquí.

P. Entró con poco presupuesto, con un ideal de acabar la corrupción, tal vez usted pensaba domar al león y se encuentra a un monstruo de mil cabezas…

R. Seguimos cuesta arriba. En este momento nosotros tenemos en la fiscalía 5 agentes del ministerio público, empecé con uno, duré con 3 hasta abril cuando sumé al resto.

P. ¿Cuántos agentes más requieren?

R. Tengo presupuesto autorizado para generar 11 ministerios públicos, pero tenemos ahorita un problema administrativo operativo, por la forma en que se disolvió la fiscalía general, el instituto de profesionalización llegó del lado de la seguridad pública y la fiscalía recién en mayo creó el instituto que se requiere para capacitar a los ministerios públicos porque no puedes nombrarlos sin que tengan un curso acreditado, apenas está arrancando la labor del instituto, entonces estaré formando a los ministerios públicos a lo largo del año, mientras estaré trabajando con esos 5. Se nos vino el trabajo fuerte, pero estamos haciendo lo que nuestra capacidad nos permite.

P. La percepción por fuera era que el trabajo estaba lento, sin avances…

R. Estamos en otros casos por resolver, menos trascendentes, que no llaman tanto la atención, pero para la sociedad es importante. Tenemos 49 carpetas de investigación por abuso de autoridad. Quiero tomar un solo caso como ejemplo, en un puesto de revisión maltrataron a un ciudadano, le causan una lesión, nosotros atendemos el abuso de la fuerza para someter, identificamos después de mucha investigación al oficial que lo lesionó, acreditamos su responsabilidad, lo llevamos ante el juez, lo vinculamos, ahorita estamos a unos días de tener una audiencia donde el oficial le repare el daño, de su bolsa, por 30 mil pesos, que no se compara con los millones que tenemos en otros asuntos, pero 30 mil pesos para un particular sí es importante, que marca precedente, ese fue el arreglo, tuvimos un acuerdo para evitar una sentencia condenatoria que te someterá a vigilancia de la autoridad.

P. Ojalá eso suceda también con altos funcionarios que el costo es grave para el estado, como el despido de magistrados, un daño económico grande…

R. Exactamente, estoy de acuerdo. Los efectos en este caso, uno de los fines en el derecho penal es buscar la prevención del delito, sé que 30 mil pesos para el oficial son dos meses de sueldo, estoy seguro que después de pagar 2 meses de su sueldo no lo volverá a hacer. El mensaje es para los compañeros, sí los investigamos, sí vamos a reparar el daño, algo que no se había hecho, puntualizó.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.