ENTREVISTAS
Salvador Cosío aprueba gobierno emecista: Alfaro se equivocó cuando afirmó que no endeudaría a Jalisco
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Pese a que tuvo que ampararse y ausentarse de Jalisco durante un mes, motivado por acusaciones en su contra por presunto intento de extorsión de parte de propietarios de las Villas Panamericanas, Salvador Cosío Gaona se dice amigo del Gobernador Enrique Alfaro y aprueba a su gobierno con 7.5 de calificación.
Considera además que las coordinaciones de gabinete creadas por Alfaro no le han funcionado, además de que el titular del Poder Ejecutivo debe reconocer que se equivocó cuando afirmó en campaña que no endeudaría a Jalisco. “Ha faltado transparencia de cómo va aplicar estos recursos”.
Dice que no le tiene miedo a Alfaro el gobernador.
“No tengo miedo a la falta de justicia, le tengo miedo a la falta de ética, le tengo miedo a la incertidumbre, que puede tener no solo Enrique Alfaro, sino cualquier gobernador, cualquier alcalde, cualquier persona que tenga poder, que tenga fuerza pública y lo pueda utilizar en contra de la ciudadanía”.
LA ENTREVISTA
Como está tu estado de ánimo…
Preocupado pero ocupado con optimismo, pensando que podemos salir delante de la pandemia y de la economía con unidad y coordinación de todos los sectores.
Dos años se cumplen de la elección a Gobernador que se la llevó Alfaro.
¿Decepcionado con el resultado que obtuviste como candidato a gobernador por el Partido Verde?
No, porque obtuvimos un resultado basado en lo que la gente pensaba en aquel momento, lo que podía ser un gobierno estatal. El tiempo va dándole la razón a casi todas de mis propuestas.
¿Seguirás insistiendo en tu sueño de ser gobernador de Jalisco?
Sí, por supuesto, hemos seguido trabajando, he seguido perseverando, analizando los entornos, analizando la problemática, proponiendo, estoy activo a través de Confío en México. Seguiremos activos para participar en2021 y 2024.
¿Qué hace hoy Salvador Cosío?
Soy un político, no he dejado de serlo, la política se lleva en la sangre y en el corazón. Encabezo mi agrupación política Confío en México que sigue trabajando, se ha consolidado tanto en Jalisco como en 20 estados del país.
¿De qué vives?
Vivo del esfuerzo cotidiano, como fedatario público, como mediador jurídico, como abogado litigante y de las inversiones que suelo hacer, con los ahorros que he hecho producto del trabajo durante 40 a los, empecé a los14 a trabajar y que los he invertido haciendo algunas inversiones y algunas obras, agro y comercio, que me dan dividendos y de eso vivo.
¿Eres rico?
Soy muy rico, inmensamente rico en amistades, en aprecios, en salud, en familia, acaba de nacer mi primer nieto y estoy muy contento, tengo una familia muy bonita en dos etapas. Tengo un hogar maravilloso, tengo mis hermanos. Tengo lo necesario para vivir más o menos bien.
Tu papá fue Gobernador de Jalisco, medio tiempo, una larga carrera política muy destacada. ¿Qué te dejó de herencia?
Junto con mi madre el legado de servicio, la pasión por servir a la sociedad, preservar las amistades, las lealtades, el tratar de ser útil y dejar una huella, más allá de las cosas materiales dejarle una formación y valores.
¿Tienes propiedades?
Tengo lo que he podido hacer…
¿Qué te dejó don Guillermo de propiedades, bienes?
Dejó mi padre algunas propiedades que son de mis hermanos, alguna propiedad simbólica en Tapalpa, otra en Villa Corona, una Quinta Familiar en la Colonia Seatle, la casa paterna, pocos asuntos inmobiliarios, muy leves.
Alfaro gobernador…
¿Aprobación o desaprobación?
Aprobación, quizás con no muy elevada nota con temas ríspidos como la seguridad, con temas que no se han logrado consolidar, como son los temas ambientales. Le falta trabajar más en el desarrollo regional y fomento al turismo como herramienta fundamental para los jaliscienses.
¿Qué calificación le das?
Un 7.5 en una escala de 10.
¿Su mejor acierto como Gobernador?
Creo que enderezar los temas trágicos de seguridad y salud. Separar Fiscalía de Seguridad.
¿Hay acierto en seguridad? Jalisco es líder en desaparecidos, en homicidios, fosas clandestinas donde aparecen cientos de cadáveres…
Veo acierto en la división de separar la Fiscalía de la Seguridad. El error fue imponer a un coordinador que no funcionó, es un tema que no puede funcionar así. Es una tarea pendiente.
Veo que te resulta difícil señalar con claridad cuál es el mayor acierto de Alfaro en estos 20 meses de gobierno…
Sí es difícil, esboso varios, cosas que pueden verse como algo positivo, insisto no es, creo que hay un buen paso tanto en promoción económico como salud.
Su mayor desacierto.
No coincido el que muchas secretarías de estado tengan que pasar por un filtro de coordinador, pero son estilos, habrá que ver al final los resultados.
Se vale equivocarse como gobernador…
Se vale equivocarse como ser humano, como Presidente, como gobernador.
Pero lo que no se vale es en no corregir…
Se vale enmendar, reconocer cuando alguien que quiere aliviarse de una enfermedad, aceptar que existe la enfermedad para buscar el remedio. Insisto, debe empezar en seguridad, darle le papel al coordinador de un secretario técnico.
No te agradan las Coordinaciones…
Hay temas que como Gobernador no les puedes dejar a otros, como gobernador vería directamente temas de seguridad, educación, salud y procuración de justicia. No pondría filtros.
El principal problema de Jalisco.
Después de la pandemia y que no haya crisis de salud por la pandemia, que se junte el dengue y la influenza, el principal problema es que se pierda el control de la seguridad, que la falta de tribunales se pierda la certidumbre legal. Se debe evitar se pierda la certidumbre en seguridad y justicia legal.
Te sorprendió que Alfaro pida créditos de 15 mil millones de pesos en 18 meses…
- Lo que debe exigirse es transparencia, claridad en el uso de recursos, no solo que haya soporte para cubrir los intereses…
Alfaro candidato en un debate con ustedes asumió el compromiso que no contraería deuda…
Debe reconocer que se equivocó, endeudarse no es insano, lo insano es que no sea útil, que no sea aprovechable, que no sea transparente. Mi padre también endeudó a Jalisco, pero se hicieron presas, la LÍnea 2 del Tren Ligero. El tema aquí es eficacia de la Hacienda Pública, transparencia de la inversión, rendimiento adecuado de lo que se va a endeudar, que el pagar los servicios de la deuda no te quite maniobra para la administración básica. Ha faltado mayor transparencia e información cómo se va a ejecutar el recurso.
Dice que quiere ser el mejor Gobernador en la historia de Jalisco.
- Los jaliscienses queremos que cada gobernante sea el mejor. Nadie en su sano juicio le desea al gobernador que le vaya mal, ojalá sea Enrique Alfaro el mejor gobernador en su época, ojalá el que venga, que me gustaría ser yo, sea mejor que Alfaro, le deseo a Alfaro que lo logre, que salga bien librado de la pandemia con la unidad de los jaliscienses, que se recupere de los problemas y salga adelante.
Le tienes miedo a Enrique Alfaro…
No.
Te persiguió, hubo orden de aprehensión en contra tuya, te amparaste, te fuiste de Jalisco, más de un mes…
No, yo tomé mis precauciones, hubo por allí algún tipo de declaraciones de algún tipo de autoridades ministeriales que señalaban que denuncias fincadas en mi contra tenían sustento y al paso del tiempo fueron disminuidas. Decidí guarecerme jurídicamente, acudí a tribunales de una forma enfrenté los señalamientos de que fui objeto y quedaron resueltos y libre de cualquier señalamiento.
No tengo miedo a la falta de justicia, le tengo miedo a la falta de ética, le tengo miedo a la incertidumbre, que puede tener no solo Enrique Alfaro, sino cualquier gobernador, cualquier alcalde, cualquier persona que tenga poder, que tenga fuerza pública y lo pueda utilizar en contra de la ciudadanía.
¿No te sientes perseguido?
En este momento no, estoy trabajando.
Pero te amparaste…
Presentamos recursos que me da la Constitución para conocer si había recursos en nuestra contra y lo resolvimos legalmente.
¿Cómo es tu relación con Alfaro en este momento?
Es buena, es cordial, hay comunicación, me respeta como dirigente político, yo encabezo una organización política nacional, lo respeto como mandatario. Podemos señalar que somos amigos, le he expresado algunos desacuerdos y propuestas, espero los siga escuchando y lo que considere positivo y viable lo ponga en práctica y lo que no lo deseche.
Recientemente te has reunido con él…
Hemos tenido comunicación. En este momento creo que la relación es cordial.
Como ves el enfrentamiento que tiene el Gobernador de Jalisco con el Presidente de México…
No creo que sea sano que un mandatario estatal esté enfrentado con un mandatario nacional. Deben limarse las diferencias, deben buscarse las coincidencias por encima de cualquier diferencia personal. Creo que en ambas partes ha faltado mayor articulación de comunicación, ha faltado gente cercana a ellos para evitar esos roces y enfrentamientos que existen entre ambos mandatarios, no es sano que existan. Que los tenajales dejen actuar
Le puede ganar un Gobernador al Presidente?
Difícilmente, el Presidente tiene la fortaleza nacional, tiene muchos elementos que le permiten tener mayores herramientas. El Presidente debe respetar la autonomía de los gobiernos. Debe imperar Constitución de la República, el Federalismo.
La negociación implica a veces ceder. Tiene que haber rápido un elemento de concordia y de entendimiento.
¿Ves a Alfaro de candidato presidencial?
Me parece muy temprano para pensar que haya candidatos presidenciales, quizás si no hubiera habido la pandemia que ha marcado un parteaguas, un detente. La gente no vería bien a nadie en un momento tan complejo para México.
En estos momentos no debe pensarse en candidaturas presidenciales.
¿ Gana o pierde Jalisco con este choque?
Tanto el país porque Jalisco representa mucho para México, es una economía muy fuerte, está entre tres o cuatro principales del país. Si se pierde mucho, los exhorto al advenimiento urgente.
Los grandes proyectos de Jalisco…¿los ves realizables en este sexenio?
Línea 4 del Tren Ligero
No es fácil, en condiciones previos a las pandemias, hubo un bajón de ingreso, hay un cuestionamiento sobre el desempeño de la hacienda pública federal.
Si fuera gobernador buscaría consolidar el tema de salud.
Debe replantear Alfaro su programa de desarrollo del estado de infraestructura por la pandemia.
Deberá replantearlo, porque antes de la pandemia la situación económica ya era crítica para el país, y la herida financiera que va a traernos no sólo a México sino al mundo la pandemia.
Me iría más por el desarrollo regional, apoyar cuatro o cinco carreteras que son troncales en las regiones para competir mejor con estados vecinos.
Línea 4 del Tren Ligero…
Muy difícil…
Zapotillo
Veo complicado se avance en materia hidráulica.
Necesario, pero buscar una solución dual, sanearla contaminación del Rio Santiago.
Buscar otras opciones, la solución de mi padre de cuatro presas ya cambió.
Hay que meterle a la cosa hidráulica…saneamiento.
Hay que repensarlo.
El tema de las villas panamericanas…
Estoy convencido que logramos un buen convenio. Pactamos un convenio en el que ganamos más de lo que pensamos si ganábamos el juicio, logramos se aprobara un convenio en el cual los desarrolladores que vayan a invertir tienen que cumplir 62condicionantes y ante Semarnat tengan que dejar de construir en un paño muy grande, supervisado por nosotros con pozos de absorción y medidas hidráulicas.
Mi posición era más propia a favor del derrumbe de las Villas Panamericanas.
Creo que el convenio quedó bien y ahora vigilar que se cumpla con lo que se quedó.
¿Hubo acuerdo económico de ustedes con los desarrolladores?
Hubo un total desmentido. Un arreglo económico implicaría que no hubiera tantos señalamientos y obligaciones de cumplir.
El acuerdo fue tal como está plasmado.
Qué hay en el futuro político de Salvador Cosío…
Voy a esperar que pase la pandemia a partir de septiembre pensar. No me descarto, tengo que definir porqué partido y qué alianzas. Confío en México que encabezo y decidir hacia donde va el futuro. No me descarto en hacer campaña.
Estarás en la boleta del 2021…
En este momento lo tengo claro que sí pero no se me queman las habas, puede ser una cuestión municipal o legislativa.
