JALISCO
Destraba Jalisco aval de Cofepris para pruebas rápidas de COVID-19

Por Mario Ávila //
Las pruebas rápidas para la detección del Coronavirus, finalmente fueron aceptadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por ende se cuenta ya con el aval del Gobierno Federal, para que Jalisco pueda importarlas y aplicarlas de inmediato.
El anuncio lo hizo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, mediante un mensaje en sus redes sociales, cuando recién llegaba a Puerto Vallarta, en donde realizará una gira de actividades, entre las que supervisa la terminación de la primera etapa del Hospital Regional y constata el arranque del laboratorio para monitorear la emergencia sanitaria en la región e instaló la mesa de apoyos a los desempleados.
Expuso que hoy por la mañana participó en una videoconferencia con el gabinete federal y finalmente se reconoció que las pruebas “About” y las pruebas “Expert” están acreditadas por la FDA y han sido avaladas por las autoridades mexicanas, en concreto por la Cofepris, “por lo que ya no debe de haber ningún problema para su importación”, dijo el mandatario jalisciense.
Hoy –abundó-, se puso el tema sobre le mesa, lo planteamos varios gobernadores una vez más y el director del Insabi, Juan Ferrer, nos dio esta información que confirma lo que habíamos dicho: Están acreditadas estas pruebas por la FDA y ya ahora sí acreditadas por el Gobierno de México.
Y en aras de no persistir en el discurso de confrontación con el gobierno federal, Alfaro Ramírez planteó: “Por qué no sucedió esto antes, no tiene caso ya darle vueltas al tema, lo importante es que con esta información vamos a reactivar de inmediato nuestra comunicación con los proveedores, para que a la brevedad podamos tener ya pruebas rápidas y las estemos aplicando en Jalisco”.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.