Connect with us

JALISCO

Destraba Jalisco aval de Cofepris para pruebas rápidas de COVID-19

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Las pruebas rápidas para la detección del Coronavirus, finalmente fueron aceptadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por ende se cuenta ya con el aval del Gobierno Federal, para que Jalisco pueda importarlas y aplicarlas de inmediato.

El anuncio lo hizo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, mediante un mensaje en sus redes sociales, cuando recién llegaba a Puerto Vallarta, en donde realizará una gira de actividades, entre las que supervisa la terminación de la primera etapa del Hospital Regional y constata el arranque del laboratorio para monitorear la emergencia sanitaria en la región e instaló la mesa de apoyos a los desempleados.

Expuso que hoy por la mañana participó en una videoconferencia con el gabinete federal y finalmente se reconoció que las pruebas “About” y las pruebas “Expert” están acreditadas por la FDA y han sido avaladas por las autoridades mexicanas, en concreto por la Cofepris, “por lo que ya no debe de haber ningún problema para su importación”, dijo el mandatario jalisciense.

Hoy –abundó-, se puso el tema sobre le mesa, lo planteamos varios gobernadores una vez más y el director del Insabi, Juan Ferrer, nos dio esta información que confirma lo que habíamos dicho: Están acreditadas estas pruebas por la FDA y ya ahora sí acreditadas por el Gobierno de México.

Y en aras de no persistir en el discurso de confrontación con el gobierno federal, Alfaro Ramírez planteó: “Por qué no sucedió esto antes, no tiene caso ya darle vueltas al tema, lo importante es que con esta información vamos a reactivar de inmediato nuestra comunicación con los proveedores, para que a la brevedad podamos tener ya pruebas rápidas y las estemos aplicando en Jalisco”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.