Connect with us

NACIONALES

Energías renovables: México a los tribunales por violar derecho internacional

Publicado

el

Por Edgardo Padilla //

Las energías renovables van en retroceso en nuestro país manteniéndose el uso del combustóleo y el carbón mineral en plantas viejas y obsoletas promovidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al respecto, los avances tecnológicos para el uso de la energía solar y la energía eólica, se encuentran en un gran momento para incursionar en una explotación masiva, con el firme propósito de salvar al planeta, que se ve enfermo por la extracción de petróleo y gas natural, que arrogan los gases de efecto invernadero, y ahora mayor daño es el uso de una nueva técnica de explosión de hidrocarburos, como lo es el Fraking.

Esta técnica es usada desde hace dos o tres décadas y se trata de zonas donde se encuentra petróleo y gas, que debido a su baja permeabilidad, la extracción de los hidrocarburos requiere la utilización de la fracturación hidráulica del suelo; esta técnica parte de la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas y petróleo, seguidamente se realizará una serie de perforaciones horizontales en las Piedras llamadas Lupita, que pueden extenderse por varios kilómetros formas diversas y direcciones.

A través de estos pozos horizontales Se fractura la roca con la inyección de una mezcla de agua y arena, además de sustancias químicas que eleva la presión, por lo que la fuerza del flujo provoca la salida de los hidrocarburos por los poros de las piedras.

Este flujo disminuye rápidamente, por lo que se hace necesario perforar nuevos pozos para mantener la producción de los yacimientos.

Por este motivo, la fracción hidráulica conlleva la ocupación de vastas extensiones de territorio, que virtualmente quedarán muertas por el desvío de lote cimientos de agua naturales dentro del subsuelo.

En mayor impacto ambiental se da en la disminución del agua, porque para fracturar un pozo se requiere entre 9 y 29 millones de litros de agua.

En este punto, nada más en los Estados Unidos, se pretende llevar un rin manual de 9000 nuevo pozos, para exportarle el petróleo a México, lo que supone un volumen de agua equivalente para surtir de ella a 7 millones de personas en un año, por lo que el agua para uso doméstico disminuirá drásticamente y pondrá en peligro los ecosistemas y la realización del derecho humano al agua y a la alimentación.

EL ACUERDO DE PARÍS

Por otra parte, resulta ser de índole mundial, el cambio climático, que requiere la participación de todos los países.

EL ACUERDO DE PARÍS

El acuerdo de París presenta un plan de actuación para limitar el calentamiento del planeta y sus principales elementos son los siguientes:

  • Objetivo a largo plazo. – es que los gobiernos acordaron mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 °C con respecto a los niveles pre industriales y proseguir los esfuerzos para limitarla a 1.5 °C.

  • Contribuciones. – en el evento, los países presentaron planes de actuación para abatir el cambio climático y reducir sus emisiones de gases contaminantes, he aquí lo trascendente, en México, el gobierno de Andrés Manuel López obrador, va a apostar por el uso del combustóleo y el carbón mineral para seguir contribuyendo a la contaminación mundial.

  • Ambición. – los gobiernos acordaron comunicar sus planes de actuación cada cinco años fijando en cada plan objetivos más ambiciosos.

  • Transparencia. – los países acordaron informarse mutuamente y a la sociedad sobre el grado de cumplimiento de sus objetivos para garantizar la transparencia y la supervisión.

  • Solidaridad. – la Unión Europea y otros países desarrollados seguirán financiando la lucha contra el cambio climático para ayudar a los países en desarrollo tanto a reducir sus emisiones cómo aumentar la residencia ante los efectos del cambio climático.

Lo que nos interesa es el hecho de reducir las emisiones de gases contaminantes que producen el efecto invernadero, motivando el cambio climático y no se puede entender este combate sin el uso de energías limpias y renovables, desmantelando de manera inmediata todas aquellas plantas de energía geotérmica que utilizan combustóleo o carbón mineral, para el mantenimiento de sus calderas para producir el vapor que mueven las turbinas que generan la energía eléctrica.

Es de resaltar las acciones contrarias de este gobierno mexicano en relación a los Acuerdos de París, puesto que ya desde el mes de enero del año 2019, desde el Senado de la República, el presidente de la Comisión de energía, el senador Armando Guadiana, mencionó que México tiene carbón suficiente para producir más electricidad, por lo que no se están pensando en abatir estas fuentes de energía, sino en incrementarlas.

Por su parte en ese mismo mes y año, el director general de la Comisión Federal de electricidad anunció una inversión de 10,000 millones de pesos en plantas de carbón mientras que en la rehabilitación de las centrales geotérmica e hidroeléctrica del país gastará sólo 980 millones de pesos respectivamente, según la estrategia programática el proyecto del presupuesto 2019, 2020.

Durante el gobierno de Peña Nieto, varias empresas europeas y canadienses, de acuerdo a los planes presentados por el gobierno de México, en Paris, que decidió no modificar las plantas de producción de energía de la Comisión Federal de electricidad, ni siquiera se atrevieron a proponer la construcción y creación de plantas propias de energía solar y eólica, razón por la cual los inversionistas privados entraron a participar.

Resulta que es una verdadera tragedia la cancelación de los planes y programas de energía solar y eólica, porque afecta de muchas maneras al planeta, a la inversión privada y el empleo, y a la economía mexicana, esta última en principio porque la propiedad de la tierra tiene un dueño o es propiedad privada o es ejidal o es de la nación.

En ese sentido la tierra va a ser rentada a sus legítimos tenedores y propietarios, por lo que se pretende reactivar la economía de miles de mexicanos dueños de tierras que verdaderamente son insufribles por los vientos que por ahí corren, y que resultan magníficas para el producir la energía eólica; de igual manera los desiertos mexicanos en Sonora y Baja California así como algunos de San Luis Potosí y Tamaulipas, resultaban maravillosos para la producción de energía solar puesto que en esos lugares la producción de lluvia y de nubes se reduce a unos cuantos días al año permaneciendo soleado más del 90% del año.

Los verdaderos motivos de la presidencia de México, para mirar el desarrollo de estas industrias, son los costos de producción y los costos de venta de la propia energía, vayamos atendiendo el caso, mire usted, la venta de 1 MW producido mediante la técnica de energía solar tiene un costo en el mercado de aproximadamente $ 25 dólares, por su parte el costo aproximado de un MW producido por energía eólica, tiene un costo en el mercado de aproximadamente $35 dólares, en cambio el costo de 1 MW producido en las plantas geotérmicas del país tienen un costo de $120 dólares.

En cuanto su capacidad de producción las empresas nuevas tendrán un impacto en principio de un 5% del mercado nacional.

Además, dada la mejora en el costo de venta, desde luego que se van a vender primero la energía de este tipo de empresas, por lo que de manera inmediata para el año 2021 la Comisión Federal de Electricidad, de inmediato estará perdiendo entre el 5% y 10% de sus ingresos por venta de electricidad, y a la postre conforme vaya el crecimiento de estas nuevas industrias, la CFE se va quedar sin poder vender la energía que produce a un alto costo para el medio ambiente puesto que las plantas geotérmicas emiten gas de efecto invernadero 24 horas los 365 días del año.

Ante el embate del gobierno de la República por salvaguardar el interés nacional pagando el alto costo de matar el planeta, por conducto del Centro Nacional del Control de Energías (CENASE), así como la Comisión Nacional de Electricidad antes CFE, acatando la orden presidencial dictada en un mandamiento directo, sin intervención del Congreso de la Unión, desde febrero del año pasado, se han dedicado a desmantelar los proyectos nacionales sobre producción de energía solar y eólica, y a detener por todos los medios a su alcance y, los proyectos de inversión extranjera para la producción de energía limpia.

El escenario se ha ido ahora los tribunales, puesto que nuestra constitución marca que los acuerdos internacionales debidamente aprobados por el poder legislativa, se elevan a la categoría de suprema ley, justo de nivel constitucional y al violar los acuerdos de París, el gobierno de la República ha caído en violación a la propia constitución que dice defender.

Usted está informado, ahora usted tendrá su mejor opinión.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.