JALISCO
El caso Giovanni, un caso invisible que las redes hicieron visible: ¿A quién quieren engañar?

Por Daniel Emilio Pacheco //
¿Si la nota del asesinato de Giovanni López no hubiera salido en LatinUS, nos habríamos enterado los jaliscienses?
Si en el caso del asesinato de Giovanni López no hubieran intervenido gente reconocida a nivel nacional y mundial como: Guillermo del Toro, Gael García Bernal, Salma Hayek e integrantes de Molotov, ¿Enrique Alfaro habría puesto el mismo interés para resolver un caso en el que a un mes de ocurrido no pasaba nada?
¿Por qué a pesar de lo relevante del hecho -la muerte de un jalisciense a manos de policías municipales- y con investigación abierta -según el dicho del fiscal de Jalisco-, el Gobernador nunca lo mencionó en sus redes sociales donde hace las funciones de vocero de la Fiscalía? ¿Por qué ni las redes sociales de la Fiscalía del Estado mencionan lo sucedido con Giovanni López?
¿Por qué si había una investigación abierta por la Fiscalía del Estado por la muerte de Giovanni López, los policías investigados seguían realizando funciones de policía?
¿Qué coordina el Coordinador del Gabinete de Seguridad? quien dice de sí mismo: Encabezo el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Jalisco.
¿Cuántas veces en un mes se presentaron los policías de Ixtlahuacán de los Membrillos a declarar por el homicidio de Giovanni López? ¿Por qué seguían trabajando en las calles los policías señalados como responsables del asesinato de Giovanni López?
¿Por qué la Fiscalía del Estado en un mes no dio resultados en el caso de Giovanni López?
¿A las cuántas carpetas de investigación en la Fiscalía del Estado contra un presidente municipal se actúa?
¿Recordará Enrique Alfaro el acuerdo que él mismo firmó y se publicó el 19 de abril de 2020, donde hace obligatorio el uso de cubrebocas y señala a las autoridades municipales como las responsables de verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria?
¿Qué hizo Enrique Alfaro cuando le informaron de las detenciones que realizaban las diversas autoridades municipales por no usar cubrebocas?
¿Qué hizo el Coordinador del Gabinete de Seguridad para evitar abuso de autoridad por parte de las Policías municipales?
¿Quién estuvo a cargo de la coordinación del operativo policiaco en la marcha de protesta del 4 de junio en Palacio de Gobierno?
¿Por qué no tenían la debida protección los policías estatales? ¿Cuánto gasta el Gobierno de Jalisco en capacitar a los Policías Estatales? ¿Qué acciones tomó el Coordinador del Gabinete de Seguridad cuando supo de lo violento del operativo policiaco en el Palacio de Gobierno?
¿Se aplicaron sanciones a los policías que agredieron a manifestantes?
¿Cuántos detenidos de otros estados o países hubo en la manifestación del Palacio de Gobierno? ¿Por qué no los presentaron a los medios de comunicación?
¿Detener a sujetos de otros estados vandalizando y provocando violencia en marchas de Jalisco, no merece hacerlo público?
¿Quién le dijo al Gobernador de Jalisco que el partido político MORENA fue el responsable de los desmanes en la marcha del Palacio de Gobierno? ¿Por qué se dirigió al Presidente de México para pedir su intervención y luego reculó? ¿Dónde están las pruebas de lo dicho por el Gobernador respecto a la participación del partido político MORENA? ¿Por qué el Gobierno de Jalisco es incapaz de presentar una denuncia en la Fiscalía General de la Republica contra el partido político MORENA sí tiene pruebas de lo dicho?
¿Quién estuvo a cargo del operativo policiaco de la Calle 14? ¿En verdad más de 20 Agentes Investigadores actuaron por su cuenta contra jaliscienses sin que nadie pudiera detenerlos? ¿Cómo logran más de 20 Agentes Investigadores detener gente y meterla a las instalaciones de la Fiscalía sin que nadie pueda impedirlo? ¿De dónde sacaron los palos de golf los Agentes Investigadores? ¿A qué hora van al golf? ¿Por qué no detuvieron los Agentes investigadores -leales al fiscal- a los Agentes Investigadores -que se mandan solos-, que aplicaron desaparición forzada a quienes quisieron por casi dos horas?
¿Quién manda en la Fiscalía del Estado? ¿A quién obedecen los Agentes Investigadores que actúan por su cuenta? ¿Por qué no pidieron la intervención del Ejército Mexicano para tomar el control en la Fiscalía del Estado? ¿Qué hizo el Coordinador del Gabinete de Seguridad, Macedonio Tamez, durante las dos horas que Agentes Investigadores actuaban por su voluntad contra los jaliscienses? ¿Cómo buscó el Coordinador del Gabinete de Seguridad evitar la desaparición forzada de más de 20 jaliscienses a manos de los Agentes Investigadores?
¿Por qué los policías solo detienen, levantan, golpean y roban a estudiantes jaliscienses, de la UdeG y del ITESO? ¿Por qué no hay detenidos de infiltrados de MORENA?
¿Por qué no reconoce la Fiscalía del Estado que acudieron a casas de personas cuyos celulares fueron decomisados de manera ilegal por los Agentes Investigadores que se mandan solos?
¿Por qué Macedonio Tamez Coordinador del Gabinete de Seguridad dejó solo a Gerardo Octavio Solís, fiscal del Estado, si también es responsable de lo sucedido en las manifestaciones?
¿Por qué mantiene Enrique Alfaro al Coordinador del Gabinete de Seguridad y al fiscal del Estado luego de reconocer que la Fiscalía del Estado puede estar infiltrada por el crimen organizado?
¿Dónde estaban el líder del Congreso y el Presidente del Tribunal mientras se rompía el Estado de Derecho en Jalisco?
¿Y la oposición en Jalisco dónde está?
¿Seguirán callados los diputados serviles al gobernador mientras la desaparición forzada en Jalisco se vuelve algo común por parte de fuerzas policiacas?
¿Nada es responsabilidad de Enrique Alfaro? ¿Las decisiones del Gobernador no dan origen a los conflictos que ahora vivimos? ¿A caso Enrique Alfaro no escogió y mantiene en sus puestos al coordinador del Gabinete de Seguridad y al fiscal del Estado?
¿Ya se dio cuenta Enrique Alfaro que su “equipo” de asesores no sirve para hacer control de daños?
¿Cuánto dinero están recibiendo Indatcom y Euzen para echar a funcionar la maquinaria de bots más grande de México a favor de Enrique Alfaro?
¿Cuál es el precio que los jaliscienses han pagado hasta hoy, por la operación limpieza que trata de salvar las aspiraciones presidenciales del Gobernador de Jalisco?
¿En verdad debemos creerle a Enrique Alfaro que él no tiene nada de responsabilidad en todo lo sucedido durante los días que Jalisco vivió la desaparición forzada de sus ciudadanos?
¿Nos quiere engañar el Gobernador?
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.
JALISCO
Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

– Por Francisco Junco
Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.
El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.
“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.
El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.
“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.
Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.