OPINIÓN
El desastre de Morena Jalisco
Metástasis, por Flavio Mendoza //
Por si le hiciera falta algo a Morena Jalisco, quien teniendo condiciones políticas muy favorables, no sólo desaprovecha el contexto político, sino que parece un desastre como partido. Desde su constitución como partido, en Jalisco ha sido una disputa interna que fue cambiando de personajes y de intereses, por tanto de niveles y dimensiones, Morena Jalisco sólo ha electo estatutariamente a un presidente, quien en el 2016 fue asesinado en Colima y hasta el momento ni la administración pasada ni ésta han podido aclarar lo sucedido, al frente dejaron al hoy senador Alejandro Peña, a quien se le acusaba desde el interior de ser un simulador por parte de subgrupos, hasta el nombramiento del ex priista y emecista Hugo Rodríguez como delegado-presidente por parte del Comité Nacional de dicho partido.
Las bases del partido Morena en el estado, no tiene conocimiento de sus representantes municipales, distritales y estatales, ni de sus sedes en cada orden de gobierno partidista, los militantes del partido que gobierna en el país no han electo directamente a sus dirigentes, es decir, contradictoriamente a lo que pide el Presidente para los sindicatos, Morena seguirá eligiendo a través de la democracia indirecta o de representación por delegados a las asambleas y consejos, este es el interés de lo que el fin de semana se intentó vivir en la participación democrática del partido Morena, por el que se desató una lucha encarnecida.
En plenos procesos de renovación de las dirigencias estatales y nacionales de Morena, durante el desarrollo de las asambleas de los distritos 3, 5, 7, 8, 9, 10, 16 y 17 en Jalisco, confirmados por la propia dirigencia, irrumpieron grupos amados para robar equipos de computo donde supuestamente se encontraban los padrones de la militancia morenista, en algunos casos donde presentaron oposición hubo agresiones físicas y en el caso del distrito 9 de Guadalajara se presentaron hasta disparos en contra de la militancia dejando al menos a 4 heridos.
Pero no solo fue el problema un aparentemente golpe organizado para sabotear las asambleas, sino que además diversos militantes grabaron los momentos donde los organizadores les impedían el acceso a militantes que decían tenían los documentos que probaban su vigencia y derecho a ser parte de la asamblea. Además de otras en las que simplemente no se cumplió el cuórum para desarrollas dichas asambleas.
Este caos obedece al vacío de trabajo político, de un factor de unidad en el estado, sin disciplina en sus dirigencias y bases, sin garantías para la transparencia en sus procesos, ni la seguridad para el desarrollo de sus asambleas, además de muchas dudas sin resolver para su militancia, a las que se suman los que están detrás del ataque de este fin de semana para impedir que se desarrollaran las asambleas en el estado.
El Presidente y líder del partido Morena, parece seguir con desconfianza a los jaliscienses, pues para el cargo de superdelegado optó por enviar nuevamente a un actor externo, a quien por cierto se le están revelando los trabajadores de la Delegación Federal, se dice que no hay pago de nómina y hasta la organización interna de los trabajadores quienes no descartan ir a paro laboral.
El partido Morena parece haber cumplido con el objetivo para el que nació, hacer Presidente a AMLO, él lo construyó, porque los ejemplos en los estados como el nuestro reflejan un desastre como institución política, sin rumbo, ideología, liderazgo y proyecto, lo que tanto rechaza su creador, politiquería, grilla barata y pelea por el poder de manera vulgar, un partido que parece neoliberal, corrupto, antidemocrático y violento.
Twitter: @FlavioMendoza_
