JALISCO
Hasta la UdeG lo malinterpretó: El gobernador de Jalisco corrige a su equivocado pueblo
Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //
En medio de la lucha que Enrique Alfaro Ramírez enfrenta contra el Covid – 19, en beneficio de los jaliscienses, esta semana, tuvo que hacer una pausa en su apretada agenda y sacar del error a todos aquellos que no entendieron lo sencillo de la Fase 0 del Plan Jalisco para la Reactivación Económica.
Y es que algunos personajes no alcanzan a comprender los video mensajes por medio de los que se gobierna el Estado. “Después de que anunciamos lo que iba a ser la Fase 0, hubo muchas interpretaciones de este anuncio. En los medios de comunicación, en las redes sociales, he escuchado y he visto todo tipo de comentarios al respecto”, dijo Enrique Alfaro cuando se dirigía a los que se equivocaron, mal interpretando lo que en un principio el Gobernador de Jalisco dijo.
El mensaje fue primeramente al Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva y de pasada a su llamado grupo Sala de Situación por COVID-19, pues el 14 de mayo a la 21:59 horas, la Universidad de Guadalajara publicó en sus redes sociales: “Para no comprometer los resultados favorables que Jalisco ha obtenido en el manejo de la pandemia, la Sala de Situación por COVID-19 recomienda el retorno de actividades no esenciales el 1 de junio, gradualmente y con el uso de protocolos”. ¡imagine usted! En la UdeG creían que el lunes 18 se iban a abrir así de buenas a primeras las empresas y negocios. Lo bueno es que Enrique Alfaro los desengañó.
Es increíble que este mal entendido se dé luego de que, Enrique Alfaro pasó una hora contestando preguntas de su pueblo por medio de Facebook. Como evidencia de ese acercamiento social queda el comunicado de prensa “Enrique Alfaro resuelve dudas a ciudadanos sobre la fase 0 del Plan Jalisco para la reactivación económica”, enviado por Prensa el Jueves, 05/14/2020 – 12:01. El primer párrafo del comunicado, realizado o supervisado por una de esas empresas que cuestan millones a los jaliscienses, pero que con gusto paga Enrique Alfaro con el fin de tener una excelente comunicación, dice:
“En un diálogo con los ciudadanos a través de redes sociales, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, respondió a preguntas con relación a los detalles para (sic) de la Fase 0 del Plan Jalisco para la Reactivación Económica, donde recalcó que las primeras acciones fueron cuidar la salud y la vida de los ciudadanos y ahora se pasa a una apertura gradual el próximo lunes 18 de mayo, esto en comercios específicos que serán monitoreados para que se cumplan las medidas de seguridad y aglomeraciones”.
Incluso en esa platica virtual con su pueblo, queda asentado en el comunicado de prensa que, “Enrique Alfaro indicó que el lunes operará al 100 por ciento la capacidad del transporte público en la ciudad, así como se tendrán los protocolos para la entrada y salida escalonada de la operación de centros laborales”. Algún confundido se preguntará, ¿sí no se reactivan los centros laborales entonces por qué se reactiva el transporte público? Fácil, porque el Gobernador de Jalisco quiere que su pueblo viaje cómodo 15 días antes de reactivar labores.
Cuando el 13 de mayo tuvo a bien el Gobernador de Jalisco, desde su oficina, anunciar a su pueblo vía video que, “En términos de actividades públicas, estos son los tres sectores de la economía: industria, comercio, servicios; esas son las reglas, las vamos a ir detallando y las vamos a pasar por diferentes medios y vamos a ir dando los detalles en las siguientes horas, que estarían arrancando, ojo, el lunes 18 con sus protocolos de reactivación gradual”, el pueblo no debió entender que el lunes 18 se podría trabajar nuevamente, debió entender que su líder decía que, se abriría hasta el 1 de junio, mientras, se cubrirían todos los registros y trámites gubernamentales necesarios.
Esa tarde del 13 de mayo, el confundido coordinador del sector económico, Alejandro Guzmán, en plena rueda de prensa dijo: “Lo primero que tenemos que volver a reiterar es que, lo que la Mesa y la Comisión Interinstitucional aceptó es que a partir del 18 de mayo quien tenga listos los protocolos sanitarios de su respectivo sector y estén aplicados, pueden abrir hasta un 50% de lo que había sido no esencial”. Y el pueblo entendió lo que no debía de haber entendido, ¡debía entender lo que no se había dicho!
Ya desde el martes 12 de mayo, el Gobernador de Jalisco había enfrentado un ataque más, lo explicaba así: “Una vez más está circulando información falsa. No caigas. El proceso para la reactivación económica gradual de Jalisco será informado hasta el jueves 14 de mayo y desde fuentes oficiales”, como debe ser, pues las fuentes oficiales no se equivocan.
Abajo del post de Facebook, venía una imagen de una de las pantallas como las que tienen en Casa Jalisco; con una presentación como las que usan las Secretarías del Estado; con un membrete en una esquina que dice: Gobierno de Jalisco Crecimiento y Desarrollo Económico, como los que usan las Secretarías del Estado; con datos y porcentajes que corresponden a Jalisco; con fechas calendarizadas iguales a las que equivocadamente el pueblo de Jalisco se imaginó para volver a la actividad económica, pero, que dijo Enrique Alfaro, ¡Era falsa!… y así debe el pueblo creerlo.
No sé por qué me acordé de esa publicación, ni que se hubieran sacado la Fase Cero de la manga después de eso.
Lo interesante es que a pesar de su difícil semana corrigiendo al pueblo que entendió mal o entendió lo que no debía entender, el Gobernador de Jalisco fue magnánimo y… no pendejeo a quienes se equivocaron.
