Connect with us

LOS PELOTEROS

Jalisco en la mira del beisbol mundial

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

No es menor lo que el béisbol de Jalisco ha conseguido en los últimos años para beneplácito y lucimiento de estas tierras, que si bien, sufrieron un largo ayuno del deporte rey al prescindir de un equipo en las principales Ligas nacionales por 20 años, hoy por hoy está convertido en el máximo escenario del béisbol nacional con proyección internacional, a partir del retorno de los Charros de Jalisco y su inclusión a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) donde cuenta con total aceptación y reconocimiento de sus integrantes y dirigentes.

En ello, bastante mérito tienen los hombres de pantalón largo de la institución albiazul, el presidente del Consejo de Administración, Salvador Ramiro Quirarte Villaseñor y el presidente deportivo, Armando Navarro Peña, quienes con gran ímpetu y capacidad han conseguido traer a la casa de Charros en Zapopan, tres eventos del más alto nivel internacional, (el Clásico Mundial de Béisbol en 2017, la Serie del Caribe 2018 y próximamente el Premier 12), provocando colocar a Jalisco en la mira del béisbol mundial. 

La relación de los directivos de Charros de Jalisco con el presidente de la Federación Mundial de Softbol y Beisbol, Ricardo Fracari, ha sido fundamental para alcanzar distinguidos beneficios para nuestra entidad. 

Fue el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FMB), Enrique Mayorga, quien presentó a los dirigentes de Charros con Fracari, durante la quincuagésima novena edición de la Serie del Caribe celebrada en Culiacán, Sinaloa. Ahí tuvieron oportunidad de platicar al italiano la historia del exitoso regreso del beisbol profesional a Guadalajara con la franquicia de Charros, en esta nueva etapa en la Liga Mexicana del Pacifico y de la efervescencia que ha alcanzado la llamada Charromanía.

Con motivo de la realización del Clásico Mundial de Beisbol celebrado en 2017 en Zapopan, Fracari terminó de consolidar su opinión positiva sobre la capacidad de organización que tiene el equipo que comanda Charros de Jalisco, al presenciar los éxitos en lo comercial, organizacional y administrativo. 

El máximo dirigente del béisbol mundial quedó sorprendido gratamente, al grado que se comprometió a seguir apoyando para que llegasen a Jalisco más eventos beisboleros de clase mundial, y muy rápido cumplió su promesa, al ser un actor fundamental para que el estadio de los Charros fuese elegido una de las tres sedes de la primera fase del torneo preolímpico Premier 12 a celebrarse del 2 al 5 de noviembre, el evento más importante que históricamente se habrá realizado en México como certamen internacional del rey de los deportes, toda vez que de aquí  saldrán dos seleccionados nacionales a disputar el hexagonal de la Súper Ronda de Tokio que arroja dos boletos a los Juegos Olímpicos.

Desde entonces, Fracari ha estado atento a cualquier apoyo que se le solicite, como fue el caso cuando el presidente de la FMB aliado con el polémico titular de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Javier Salinas, intentaron dar un albazo  lanzando un listado que presuntamente era el oficial como preselección mexicana. El italiano intervino para poner orden y colaboró por dos razones; para generar unidad en México como país sede y para que nuestra Selección tuviera mayor posibilidad de competencia en el Premier 12 donde enfrentará a potencias como Estados Unidos de América y la República Dominicana. De esta manera, se consiguió la integración de un comité deportivo que tiene como tarea confeccionar el mejor equipo, conciliar intereses y cabildear para obtener la licencia y los permisos de jugadores y equipos en los que participan.

Recientemente, Salvador Quirarte viajó a Europa para la celebración del “London Series”, y aprovechó para hacer una escala en Lausana, Suiza, a fin de visitar las oficinas de la Federación Mundial de Sóftbol y béisbol, y encontrarse con su buen amigo.

Fracari le adelantó que visitará Jalisco unos días previos al Premier 12; participará en la inauguración de los diamantes de beisbol del Parque Metropolitano que servirán para entrenamiento de las escuadras que vendrán al certamen mundialista y estará en la inauguración del Premier 12 y en un par de encuentros para de aquí partir hacia Taiwán y Seúl y estar en Tokio para la Súper Ronda.

Antes, hizo un nuevo compromiso con Quirarte que resulta de vital importancia para Jalisco, luego de que prometió dar el impulso de la FMB para que en 2021 nuestro estado sea sede para recibir tres juegos de serie regular entre equipos de Grandes Ligas, como ya se ha realizado en Monterrey y la Ciudad de México.

Habrá que mencionar que, también durante su permanencia en Londres, Salvador Quirarte  pudo platicar no sólo con mexicanos destacados que participan en los equipos de Yankees de  Nueva York, y Medias Rojas de Boston, sino con directivos de las dos escuadras. Además, retomó el contacto con el comisionado de las Grandes Ligas, Rod Manfred, así como con dirigentes y ex jugadores señeros de los equipos ligamayoristas.

Nada menos, Mariano Rivera, máximo triunfador como pitcher cerrador con los Yankees, Carlos Beltrán y Dave Winfield, que son tremendas glorias del deporte rey,  manifestaron su disponibilidad para estar en fechas próximas en Jalisco para promover el beisbol de clase mundial.

El presidente del Consejo de Administración de Charros  logró además, consolidar el compromiso de peloteros como los lanzadores Luis Cessa, veracruzano que milita en Yankees, y del cajemense Héctor Velázquez Aguilar, que se desempeña con los Medias Rojas, para ser parte del representativo de México en el Premier 12, tal cual ya antes había logrado motivar a peloteros como Roberto Osuna, Julio Urías, Alex Verdugo, Anthony Rendón, Khris Adrian Davis, Joakim Soria, Óliver Pérez, Giovani Gallegos, Sergio Romo, entre otros beisbolistas mexicanos activos en la Gran Carpa.

Tras la redituable gira de Quirarte en el London Series, donde aprovechó para promocionar el Premier 12 y sellar acuerdos con  el máximo dirigente del béisbol mundial, pareciera que las condiciones están dadas para un éxito garantizado en el Premier 12 y en consecuencia, se conceda a Jalisco albergar encuentros de agenda ordinaria de las Grandes Ligas.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.