OPINIÓN
La 4T y los demás actores
De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
En Jalisco, Morena ingresó a una fase decisiva. En los próximos días se sabrá de qué dimensión es la fractura entre las diversas expresiones que lo conforman. Más aún, se conocerá hasta dónde está dispuesta la dirigencia nacional para entender y atender los reclamos de quienes acusan una ilegal e insultante intromisión de individuos del ámbito nacional que nada tienen que ver con en la vida interna del partido.
En este mismo espacio he lamentado el hecho de que el Movimiento de Regeneración Nacional no haya alcanzado la unidad como parte de una vocación democrática. Los tiempos idos como los que se avecinan, exigen, por decir lo menos, respeto a los estatutos y coherencia con los principios de la llamada Cuarta Transformación.
Por supuesto que en el ejercicio de la política las diferencias son inevitables; sin embargo, las cosas se complican cuando en medio de los diferendos prevalecen intereses que van más allá de un proyecto colectivo. Por eso las siguientes semanas serán cruciales para el partido lopezobradorista, pues todo apunta a que se instalará un consejo con el propósito de llevar a buen puerto el proceso para la elección de quien ocupará la presidencia estatal.
Claro está que si en la integración de dicho grupo se imponen los criterios de personajes que lejos de unificar voluntades han fomentado el encono, entonces de seguro veremos una desbandada de adeptos fastidiados ante la imposibilidad de ser tomados en cuenta.
Es en esta tesitura que los otros actores de la 4T adquieren relevancia. Muchos morenistas pasan por alto que en la elección del 2021, la coalición Juntos Haremos Historia (PT-Morena-Partido Verde) volverá a la carga, ahora sin el PES. De tal modo que los puestos de elección popular se designarán a partir de algunas variables que tendrán muchísimo peso.
Una de ellas –quizás la más importante- será que se tomará en cuenta la opinión de liderazgos como la de Pedro Haces Barba, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM); Elías Miguel Moreno Brizuela, presidente del Frente por la Cuarta Transformación; Alberto Anaya Gutiérrez, dirigente del Partido del Trabajo; y la de Carlos Alberto Puente Salas, presidente del Partido Verde Ecologista de México.
Aunado a esto, cabe destacar que existe un preacuerdo entre las distintas fuerzas de la precitada coalición, para que en las boletas de Jalisco se privilegie la hoja de vida de quienes desean postularse; es decir, las encuestas no serán el filtro más relevante al momento de las evaluaciones y designaciones de los perfiles, sino que además se considerarán las trayectorias en las canchas pública y privada, así como los estándares éticos con los que se han conducido.
Por eso es conveniente que se tome conciencia sobre lo que se aproxima, porque en tanto que otros partidos y organizaciones alineados a la 4T avanzan a paso firme, el morenismo continúa dando tumbos al enviar la señal de que la confrontación y el intervencionismo parecieran ser su sello distintivo.
A lo anterior, es preciso agregar algo que ya se había escrito aquí, y es el hecho de que Morena –sería hipócrita no reconocerlo- adolece de cuadros suficientes para ser gobierno. En mi experiencia como aspirante a la candidatura por la alcaldía de Zapopan, me he topado con una tremenda dificultad para ubicar a mujeres y hombres con la formación académica y profesional suficientes para enfrentar el desafío de trascender en la capital económica del occidente del país. No obstante, por fortuna –además de líderes afiliados a Morena- se han sumado a la Gran Alianza por Zapopan, un buen número de seguidores de Andrés Manuel López Obrador, con las competencias y habilidades requeridas para sacar adelante el reto que hemos asumido.
Así pues, sin duda alguna, este mes de mayo definirá en gran medida el futuro de Morena en nuestra entidad. En caso de que se confirme la versión de que desde el Senado y la Cámara Federal de diputados se consumará un nuevo golpe a su institucionalidad, entonces es muy probable que los demás actores de la 4T, lleven mano en las propuestas de candidatos y la integración de las planillas.
