Connect with us

OPINIÓN

Los Hombres del Poder: Los primeros cien días de Alfaro

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac ///

La política y el gobierno es como el béisbol, lo importante no es como inicia, sino como termina. Los gobiernos federal y estatal que encabezan Andrés Manuel López Obrador y Enrique Alfaro, han sido contrastantes. Por un lado el gobierno de la 4 Transformación pareciera que juega en las carreras de la Fórmula 1 por la forma de pisar el acelerador, se ve que tiene mucha prisa, mientras que en Jalisco, el carro de la Refundación como que trae el freno puesto.

El escenario ha sido altamente complicado para el gobernador de Jalisco. Los primeros 70 días Alfaro tuvo que jugar vencidas con el Presidente de México, con el argumento de que el gobierno federal le negaba a Jalisco los recursos que en justicia le correspondía. En ese lapso desplegó una agenda en la prensa de la capital del país, para mostrarse como el anti-López Obrador.

Finalmente, Presidente y Gobernador firmaron la pipa de la paz, concretándose apenas hace diez días y así López Obrador anunciaría que los 3 mil 500 millones de pesos que hacen falta para concluir la Línea 3 serían canalizados para que dicha obra quede concluida a finales del presente año.

En los últimos tiempos los gobiernos se han puesto una serie de compromisos en los primeros cien días de mandato, en los que delinean el tipo y estilo de gobierno que los distinguirá, principalmente los compromisos que asumen y las transformaciones que pretenden realizar.

En el caso particular del gobernador Enrique Alfaro estos primeros cien días fueron muy complicados, se metió en problemas por derecho propio, generándole un costo muy alto en su popularidad, lo que no había sufrido durante los tres años que fue alcalde de la capital de Jalisco.

De entrada Alfaro vivió una confusión entre el gobernante y el líder opositor. El chip no lo cambió. No entendió que vivía una nueva realidad. El PRI ya no era gobierno, lo había sacado, más bien ahora tiene que mostrar que todo aquello que criticó de gobiernos corruptos e ineficientes le toca hacer la transformación y la renovación.

Desde la campaña ofreció llevar adelante un cambio de fondo de estructuras con su Refundación, que aún no ha logrado bajar a los ciudadanos, más allá de foros cupulares organizados desde el Congreso del Estado para explicar lo que quiere y que se traduce en un nuevo Pacto Social cuando el Gobierno es ineficaz y no puede responder a nueva realidad que vivimos y qué mejor forma de expresarlo que la tremenda inseguridad que sufrimos, cuando el Estado es incapaz de darnos seguridad, razón de ser del Contrato Social de Juan Jacobo Rousseau.

Obviamente que 100 días son muy pocos para reorientar el barco tan agrietado que es el gobierno, Alfaro es un hombre con carácter pero con demasiada mecha corta que complica la construcción de acuerdos con la sociedad, como quedó demostrado con el encontronazo que tuvo con los grupos feministas de Jalisco al mostrarse incapaz de sostener un diálogo con quienes piensan diferente.

El gobernador se ha visto extraviado en su comunicación, con muy poca tolerancia, que si quiere reencauzar, tiene que serenarse y replantear para superar sus equívocos, entendiendo la gran responsabilidad que implica ser un gobernador de un Estado como Jalisco. Es un grave error estarse peleando un día sí y un día también con los reporteros.

EL TEMA DE LA SEGURIDAD

Alfaro en los próximos dos o tres meses tendrá que resetearse, debe corregir sus enfoque equivocados, su gobierno apenas está empezando y debe poner la mayor atención en el tema de seguridad que de acuerdo a los resultados será como lo calificará la sociedad.

El recibimiento que ha tenido como autoridad en estos tres primeros meses por los grupos criminales son terribles, no hay respeto. Los demonios están desatados, tienen hambre y sed de sangre. Son cerca de 700 homicidios los que se han perpetrado por el Estado, la gran mayoría en la Zona Metropolitana. Para mala fortuna a Alfaro le toca vivir y enfrentar la peor crisis de inseguridad que vive la entidad en su historia moderna, porque a ese ritmo de crímenes, el año podría terminar rondando 3 mil vidas perdidas en Jalisco.

Alfaro Tiene el apoyo del Gobierno federal que prometió enviarle 1,600 elementos que empezaron a llegar hace dos semanas, sin embargo, la contención aún no la vemos reflejada, pues si bien unos días son dos o tres homicidios, pero de repente aparecen 20 cadáveres allá en un canal pluvial de Ixtlahuacán.

La Refundación debe pasar primero por el tema de seguridad, por los cuerpos de seguridad estatales y municipales, inversión con tecnología, capacitación, incluyendo a la Fiscalía que requiere mayor personal y equipamiento tecnológico.

El gobernador ha recriminado al Poder Judicial la corrupción que está enquistada con los jueces que liberan a los delincuentes que detienen, puede tener razón, pero hay un problema también en la prevención y en la procuración de justicia. ¿Cuánto va a invertir en estas áreas? ¿De qué tamaño será la reingeniería?

Si Alfaro no resuelve el tema de la seguridad, será uno más que llegó al gobierno y falló. La energía y tiempo del gobernador debe de concentrarla en ese grave problema que el Estado cuyo contrato social dejó hace buen rato de tener vigencia. Aquí es donde debe entrar el Pacto Social del Estado, como Contrato Social renovado de Juan Jacobo Rousseau de lo que debe ser el Estado Moderno funcional.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.