Connect with us

OPINIÓN

LOS HOMBRES DEL PODER /// Se abre la caja de Pandora

Publicado

el

 Por Gabriel Ibarra Bourjac ///

La madre de todas las batallas está librando el Presidente Andrés Manuel López Obrador al tomar la valiente decisión de empezar la lucha contra la corrupción en Petróleos Mexicanos, la principal empresa de México a la que todo tipo de intereses perversos se han dedicado a ordeñar durante décadas, considerando que es el cuerno de la abundancia.

Es la macro-corrupción. Por lo que estamos viendo el robo en Pemex supera al negocio del narcotráfico. Y tal vez se trate también de uno de los mayores casos de corrupción del mundo por la magnitud del negocio criminal y que supera sumados por años varios cientos de miles de millones de pesos.

¿Cómo enfrentar el cáncer de la corrupción en México? ¿Por dónde empezar? ¿Cómo barrer de arriba hacia abajo? ¿Es llevar a la justicia a ex presidentes y ex funcionarios, como diversas voces lo han planteado o es focalizar y atacar el tumor maligno más grande del cuerpo y buscar acotarlo como lo representa Pemex para la economía del país?

La decisión de López Obrador de empezar por Pemex creo que es la correcta, lo que ha recibido la aprobación abrumadora. Sin embargo esta decisión de cierres de ductos por Pemex, ha traído consigo daños colaterales, principalmente en seis estados del país (Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Aguascalientes e Hidalgo). Y allí se le echa en cara al Presidente no haber medido las consecuencias de una acción de esta naturaleza ante la falta de un diagnóstico sobre la dimensión del problema y sus consecuencias.

¿CÓMO ENFRENTAR EL CÁNCER DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO? ¿POR DÓNDE EMPEZAR? ¿CÓMO BARRER DE ARRIBA HACIA ABAJO? ¿ES LLEVAR A LA JUSTICIA A EX PRESIDENTES Y EX FUNCIONARIOS, COMO DIVERSAS VOCES LO HAN PLANTEADO O ES FOCALIZAR Y ATACAR EL TUMOR MALIGNO MÁS GRANDE DEL CUERPO Y BUSCAR ACOTARLO COMO LO REPRESENTA PEMEX PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS?

En el caso particular de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro junto con el sector empresarial, se han convertido en las voces más críticas por la forma de atacar el problema de corrupción en Pemex, ante los daños que esto ha provocado al sector productivo de la localidad la falta del combustible y que estiman en 250 millones de pesos diarios que en 20 días representan 5 mil millones de pesos y que ha impactado negativamente la generación de empleo en un 33 % a las estimaciones que había hecho la Coparmex. Jalisco se ha visto paralizado y de proseguir el problema puede llegar su economía al colapso. 

El problema de abastecimiento de gasolina, provocó otro problema político entre el Gobernador de Jalisco y el Presidente de México (algo inédito, vivimos nuevos tiempos) al echarle en cara Enrique Alfaro tanto a López Obrador como al director de Pemex, no decir la verdad en torno a cuándo se solucionará el problema por las mentiras que al respecto han realizado al asumir ellos compromisos y no cumplirlos.     

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE PEMEX          

Petróleos Mexicanos es la tercera empresa más grandes de América Latina, superada únicamente por Petrobras de Brasil y PDVSA de Venezuela. Sus ventas anuales superan el billón de millones de pesos anuales y que en el 2019 de acuerdo a la iniciativa de Ley de Ingresos que la Secretaría de Hacienda presentó en el Congreso de la Unión deberán significarle 524,291.6 millones de pesos de aportación al presupuesto, un 24% más con relación a la aprobación para el ejercicio presupuestario del 2018. Basta recordar que el presupuesto de egresos de 2019 del Gobierno Federal es de 5.6 billones de pesos, por lo que los ingresos por venta de petróleo y derivados representan cerca del 10% del presupuesto federal.

En su estudio más reciente del 2018 de “Brand Finance”, la firma con sede en Londres dio a conocer las que considera las principales marcas del mundo por cada región, ubicando a Petróleos Mexicanos como la empresa líder en Latinoamérica y la número 190 a nivel global.

Conforme a este ranking en el que son evaluadas más de 3,500 empresas del mundo cada año, Amazon está en el primer lugar mundial con una valuación de 150  mil 800 millones de dólares; Samsung es la más destacada de Asia y cuarta en todo el orbe con una valoración de 92 mil 300 millones de dólares.

En 2017 en el ranking mundial México apareció en el lugar 12 de las Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Al término del primer semestre del 2018 Pemex produjo 1.84 millones de barriles de petróleo crudo diarios y en su comparación anual la producción había caído 8.7%, toda vez que en el  mismo mes de 2017 la petrolera generaba 2.0 millones de barriles de unidades cada día, conforme a sus indicadores petroleros. En junio del pasado año Pemex había producido 1.06 millones de barriles de crudo pesado, 566 mil barriles ligero y 213 mil súper ligero.           

LA CAJA DE PANDORA

Lo que estamos viendo sobre la guerra contra el huachicoleo del gobierno de López Obrador en Pemex, que representan al año cerca de 70 mil millones de pesos (80% de robo desde el interior de Pemex y 20% por perforaciones y ordeñas a ductos) es la punta de la madeja, ya que de acuerdo a las investigaciones de la periodista Ana Lilia Pérez, existe un “Cártel Negro” que se desarrolló durante los gobiernos de los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, fortaleciéndose en la administración de Enrique Peña Nieto, donde participan un gigantesco núcleo de intereses, desde funcionarios de Pemex y del gobierno, con trabajadores, empresarios, contratistas, inspectores, contralores, agentes aduanales, dirigentes y miembros del sindicato petrolero, políticos, ordeñadores, tapineros, huachicoleros, extorsionadores, defraudadores, contrabandistas y lavadores de dinero. 

En los próximos días y semanas, el tema de la corrupción en Pemex continuará acaparando la agenda pública. Muchas cosas inéditas pasarán en México. Se empezarán a ventilar contratos de decenas y cientos de millones de dólares que se hicieron para favorecer a grupos y personajes del poder.

La capacidad de asombro no la perderemos, porque vendrán cosas que nos pondrán los pelos de punta de la gigantesca corrupción con el saqueo de nuestra riqueza y que tiene hundido en la pobreza a 56 millones de mexicanos. 

Correo electrónico: abriel.ibarrabourjac@gmail.com

Twitter: @bourjack

                  

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.