Connect with us

OPINIÓN

Paquete fiscal

Publicado

el

Opinión, por Héctor Romero Fierro //

Cuando se publique este semanario ya deberá de haber sido presentado el llamado “Paquete económico”, lo anterior en cumplimiento a lo señalado en la fracción IV del artículo 74 de nuestra Constitución, que obliga a la Cámara de Diputados a la aprobación del Presupuesto de Egresos para el próximo año, para ello ordena que el Presidente debe hacer llegar a la Cámara la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, ademas se incluyen los “Criterios Generales de Política Económica” y la Ley Federal de Derechos, esos documentos integran el referido paquete.

La Ley de Ingresos y los Derechos serán aprobadas por ambas cámaras y promulgadas por el Presidente. Su contenido es preocupante porque es claro que tanto gasto asistencialista y populista ofrecido por el Presidente requiere para cumplirlo muchísimo dinero, por lo que se espera un fuerte apretón a los contribuyentes cautivos llegando al extremo de un verdadero terrorismo fiscal, persecución penal indiscriminada de supuestos evasores, y desaparición y ajuste de algunas exenciones fiscales. Además, los analistas, pero principalmente las calificadoras estarán muy pendientes de estos documentos, ya que es necesario que éste sea un presupuesto equilibrado y que se pueda cumplir, de lo contrario podrá fácilmente generar una baja en la calificación en la deuda de Pemex y de la llamada deuda “soberana” del país.

El paquete debe estar alineado a la realidad económica, el cual presenta un crecimiento cero, dejamos de ser un país atractivo para la inversión privada por muchos motivos, entre ellos pérdida de confianza de los inversionistas, una plataforma petrolera en crisis, y aunque el Presidente insiste que el pueblo está feliz, feliz, en realidad el mercado interno de consumo está deprimido, ya no digamos dos de las más importantes ramas económicas, construcción y automotriz. Por ello me atrevo a señalar que si dichos documentos se elaboraron con base en realidades estará bien, pero si fueron elaborados con los “otros datos” del Presidente, tendremos que preocuparnos de sobremanera.

En materia fiscal sabemos que la evasión fiscal, según estimaciones del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la Republica, causa pérdidas a la recaudación de entre el 2.6% y 6.2% del Producto Interno Bruto PIB, según lo concluye en el estudio “Alternativas para reducir la evasión y elusión de impuestos de las empresas Factureras o Fantasmas”, causal número uno en la evasión fiscal, por ello en el paquete se esperan medidas desesperadas del gobierno federal para acabar con esta ilegal conducta. Así mismo se esperan “ajustes” a la Ley del Impuesto sobre la Renta, al Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios”, Ley Federal de Derechos, Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, y la más importante, al Código Fiscal de la Federación, ademas de cambios en la estructura del Servicio de Administración Tributaria SAT.

Solo esperemos que a usted amigo lector esos cambios no le afecten su actividad productiva, la presión recaudatoria, insisto, será terrible ya que el Secretario de Hacienda señaló que les faltan 700 mil millones de pesos adicionales, y eso resolvería sus problemas, pero si analizamos las cifras de recaudación reportadas por el SAT la recaudación federal va a la baja, entonces prepare su cartera ya que tiene usted que contribuir aún más, pero espontáneamente, a los programas asistenciales y berrinches del presidente, que nos cuestan a todos los mexicanos.

Mientras esto ocurre, Manuel Andrés López Obrador MALO, se niega reiteradamente a atacar frontalmente a la delincuencia organizada, y en cambio lanzó un llamado a los narcos de Tamaulipas que impiden la venta de gasolina al Ejército en Nuevo Laredo, invitándolos a que recapaciten y permitan vender combustibles “y que piensen en ellos, en sus familias, en sus madres, en sus mamacitas, Saben cuánto sufren las mamás por el amor sublime a los hijos y ellos tienen que pensar en esto”, además exhortó a los delincuentes a que se porten bien, no hacerle daño a la sociedad, ni al prójimo. Señor Lopez en la única mamacita en que pensamos los mexicanos es en la suya, y muchos se la recordamos, ya que a los delincuentes del nivel que enfrenta el ejército en la frontera norte no se les controla con sermones, se requiere urgentemente ataque frontal a esos grupos. Mientras eso ocurre la Guardia Nacional cuidando migrantes para quedar bien con Trump.

A la gran mayoría de mexicanos nos molesta su estúpida orden dada al Ejército, Marina y Guardia Nacional de no defenderse y es penoso ver como el “pueblo bueno” ataca a los militares y estos sin posibilidad de defensa por acatar esa orden, el ejército cada día está más molesto y no dude que en cualquier momento, se defienda con la misma o más intensidad en que son atacados, para ello fueron entrenados, no para poner la otra mejilla como en pasaje bíblico. En el pasado neoliberal no se permitía que se faltara el respeto a nuestras fuerzas armadas, a pesar que la izquierda mexicana que al parecer usted encabeza, lo pretendían siempre enlodar a toda costa, ya viéramos un comando del ejército preguntándole a un despachador de gasolina si les pueden atender o lo regañan.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.