OPINIÓN
Pifia tras pifia
Opinión, por Héctor Romero Fierro //
Semana de grandes desaciertos por parte del gobierno federal, siguen sin saber qué hacer ante la pandemia y la crisis económica que se avecina. Iniciemos por comentar la primer estupidez, la gerente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT) les solicita a los investigadores «donar voluntariamente de uno a tres meses del estímulo que reciben como integrantes del sistema nacional» que los beca, recursos que son indispensables no solo para sostener sus investigaciones sino para su propia manutencion.
Con estas presiones solo van a provocar que salgan del país, ya que muchísimas empresas y universidades del mundo los esperan con los brazos abiertos.
Continuó el Presidente señalando que los principales periódicos del mundo distorsionan la información, la molestia inició porque un periódico mostró un reportaje sobre panteones y crematorios de la Ciudad de México que demuestra que en nuestro país descaradamente se ocultan las cifras de personas muertas por el coronavirus, y eso molestó al peje que acabó diciendo: “los periódicos más famosos del mundo mienten, calumnian, El New York Time (sic), El Washington Post, El Financial Time, El País, muy famosos pero sin ética”.
Es reiterado su ataque contra el periódico El Norte en franca violacion a la libertad de expresion, situación que provocó que algún chairo psicópata, feligrés de la “CuatroTé” y adorador de Pejeová, amenzara con dinamitar la sede de ese periódico.
AMLO ataca por igual a profesionistas, periodistas, columnistas, y ahora tocó a ingenieros y arquitectos ya que “les cuesta trabajo aceptar que la gente pueda hacer un camino sin ellos, que una familia pueda hacer una casa sin ellos”, ya me imagino a los miembros de una comunidad construyendo sin ingenieros o arquitectos un puente como el Baluarte Bicentenario ubicado en la autopista Durango-Mazatlán, el cual por cierto fue reconocido en su momento como el puente atirantado mas alto del mundo (Récord Guinness), con una longitud de 1124 metros y una altura sobre el Río Baluarte de 402.57 metros.
El colmo de las pifias morenistas de la semana fue el ilegal, inconstitucional y regresivo “Acuerdo por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el sistema eléctrico nacional”, mediante el cual la Secretaría de Energia (SENER), asume en su totalidad el control del Sistema Eléctrico Nacional, lo que le permite dar prioridad a las plantas de la CFE y limitar a las generadoras de energías renovables, frenando las inversiones en esas plantas. Increíble que muchos pseudo ecologistas ahora aplaudan la decisión cuando la generación de energía eléctrica se hará quemando carbón y combustoleo, hecho criminal que atenta contra nuestro medio ambiente.
Este “acuerdo” es violatorio de tratados internacionales, entre otros el TLC, y el Acuerdo de París, (México tiene vigentes 77 tratados inherentes al cuidado del medio ambiete) de la Ley de Transición Energética, la Ley General de Cambio Cimático, así como la Ley de la Industria Eléctrica, y atribuyéndose facultades que le corresponden a la Comisión Reguladora de Energía, ente autónomo que se opuso al citado decreto, y que solo originó que lo ignoraran y renunciara al cargo su comisionado.
Según un estudio, de 96 centrales de la CFE, solo 62 son eficientes y el resto carecía de mantenimiento y los inversionistas privados generaban cerca del 50% del consumo nacional de energía, a precios mucho más competitivos por megawatt hora MWh para la CFE, de entre 17 y 60 dólares, mientras que las plantas de la CFE alcanzan entre los 80 hasta 200 dólares por MWh. Ya no se diga el precio a la industria donde la CFE les cobra hasta 120 dólares el MWh cuando los privados se la venden etre 50 a 60 dólares.
La explicación del Presidente en otro episodio del Show de la Mañanera fue irrisoria, la CFE le compra energía a particulares y ahora vende menos, y como se tomó la decisión de no aumentar las tarifas de consumo doméstico, por ello hay una pérdida, y resulta que los particulares no aportaban nada.
«Ahora lo que se está haciendo es que se le da un trato justo a la CFE en cuanto a subir la energía a la red» (según el gobierno federal), porque antes la preferencia la tenían los particulares (por precio), porque en el periodo neoliberal se les entregó el mercado. Su justificación es que hay que rescatar a la CFE cuando la verdad es que esa empresa «trasnacional» tiene pérdidas por su notoria ineficiencia y alta corrupción al interior y la protección a millones afines a Morena que simplmente se roban la energía electrica y no se actúa en su contra.
Los motivos para evitar que operen plantas de energía “solar y eólica” son: El ideológico, ya que es muy rentable, en plena debacle en las encuestas de aceptación, vender el argumento de la recuperación de la soberanía nacional energética “cuya conducción debe estar en manos del gobierno”, y la segunda es que por los errores de nuestra brillante especialista en materia energética y secretaria de Energía, Rocio Nahale, se buscaría dónde quemar el combustóleo residual de Pemex y quedar bien con el amigo de AMLO y senador Armando Guadiana Tijerina así como con los productores de carbón, a quienes les arreglaron una licitación a modo para comprarles 735 mil toneladas con posibilidades de extenderlo hasta 2021 con un millón cien mil toneladas; el tercero es evitar las pérdidas impresionantes de la CFE por ineficiente.
Las generadoras se instalaron al amparo de tratados internacionales, los cuales cuentan con capítulos destinados a la protección de las inversiones efectuadas al amparo de ellos, por lo que la respuesta de los gobiernos no se dejó esperar, la delegación en México de la Unión Europea le advirtió al gobierno federal que tal conducta afectaría 44 proyectos de energía limpia en 18 estados de la República, lo que pondría en riesgo inversiones que superan los 6 mil 400 millones de dólares, el Gobierno de Canadá reaccionó igual. pero el viernes por la noche, (ahora les encantan las ediciones vespertinas) publicaron el “acuerdo”; esperemos amparos y demandas arbitrales internacionales.
