Connect with us

OPINIÓN

Salvador Cosío en pie de lucha

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Con todo y que acaudalados empresarios que no quieren dejar multimillonarias sumas con la venta de la Villa Panamericana y los predios colindantes de su propiedad, parece que ahora han iniciado una nueva estrategia de desprestigio contra quienes han defendido la zona de El Bajío en el municipio de Zapopan.

Han trascendido arteros señalamientos hacia el dirigente de Conciencia Cívica y notario público Salvador Cosío Gaona y el representante y abogado del Parlamento de Colonias Alejandro Cárdenas Enríquez para ensuciarlos. Los acusan de querer extorsionar al empresario Francisco Cornejo Reynoso, insaciable constructor.

Tal parece que a toda costa se busca que se vendan y habiten los departamentos que hace ocho años ocuparon la sede de atletas y entrenadores de los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Sin importar los daños y contaminación que propicien la llegada de miles de personas, se quieren salir con la suya los que quieren vender y algunos de los poderosos políticos que los están protegiendo.

Cosa muy distinta lo que ha estado haciendo y denunciando el Presidente Municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, quien valientemente ha puesto en su lugar a quienes no les importa el daño que se cause al permitir que se lleguen a habitar las Villas Panamericanas.

Todavía han de pasar muchos meses para que se salgan con la suya los propietarios de ese predio y terrenos aledaños a lo que se dio por llamar Villa Bosque, del constructor Cornejo Reynoso, y se espera que la ley proteja a esa importante región de la zona metropolitana.

LOS EJIDATARIOS DE EL ZAPOTE

Por fin se avizora la solución del conflicto de los sufridos ejidatarios de El Zapote con el gobierno federal y la empresa concesionaria Grupo Aeropuertuario del Pacífico (GAP), gracias a la intermediación que hizo el que fuera delegado Carlos Lomelí Bolaños con el Secretario de Comunicaciones y Transportes.

Tal parece que esta semana que inicia los ejidatarios por fin sentirán la solución a su eterno problema y se les pagará lo que por tantos años han exigido de la artera expropiación de sus terrenos para construir el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Se tuvo conocimiento que en el acercamiento que hace unas semanas tuvieron ejidatarios y funcionarios del gobierno federal, llegaron al acuerdo del precio de los terrenos para dar por terminado el conflicto.

De llevarse a cabo el justo pago de lo expropiado quedarán en espera otros problemas con la empresa GAP y con el Gobierno del Estado; ahora los primeros buscan más terreno para otra pista aérea y el segundo 14 hectáreas para un colector de aguas negras que conecte una planta tratadora de aguas residuales.

El problema es que ninguno quiere pagar nada y buscan que sean expropiados los terrenos sin importarles que siempre han tenido propietarios y no son bienes de viuda para que quieran hacer lo que les venga en gana, pero otra vez hay que esperar para saber quién gana.

NO DAN UNA

Al señor Presidente lo engañan o no quiere reconocer que hay serios problemas en la operación y funcionamiento de la cacareada Guardia Nacional, mientras los elementos desintegrados de la Policía Federal, por lo menos en papel, siguen en pie de lucha exigiendo su derecho laboral y evitando que los enrolen en esa corporación que no ha funcionado.

A toda costa el Gobierno de la República quiere encuadrar en la Guardia Nacional a los agentes inconformes de la Policía Federal que exigen se les indemnice conforme la ley para dejar su trabajo.

Las manifestaciones de inconformidad son constantes y no son atendidos por el responsable de la secretaría federal, Francisco Alfonso Durazo Montaño, quien a toda costa busca que se acaten sus órdenes sin importarle que esa nueva corporación de seguridad nacional funcione bien y cumpla la expectativa que la población ha tenido.

No ha de pasar mucho tiemplo para que el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador se de cuenta que el conflicto con los elementos inconformes de la Policía Federal y los malos operativos de la Guardia Nacional se valoren y le den a conocer que deberá hacer importantes cambios en sus estrategias. No será solamente tratar de mandar tiernos mensajes a los delincuentes para que dejen que se surtan combustibles a las unidades de militares y policías en lugares de conflicto, que por desgracia ya casi es en todo el país.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.