OPINIÓN
Tercera Instancia: Solo amenazas
Por Modesto Barros González //
Constantemente las dependencias federales y el mismo titular del Ejecutivo Nacional, han anunciado el combate a la impunidad y la corrupción, sin embargo han quedado en “puro jarabe de pico” y ni persiguen a los responsables, ni eliminan los constantes abusos que cometen malos empresarios.
Una de tantas promesas sin cumplir es la que se hizo algunas semanas para meter al orden y controlar el arbitrario manejo que se hace en los perfectamente detectables “desplumaderos” que por todo el país funcionan a sus anchas y en varios casos las 24 horas del día.
Según publicación periodística la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de su brazo ejecutor el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se inspeccionarán y auditarán fiscalmente a todos los negocios que funcionan como centros de apuestas con máquinas electrónicas o con cruce de apuestas.
Hasta el momento nada se ha informado de la vigilancia de esos negocios cuyos propietarios se han enriquecido cada vez más.
Vale la pena recordar que cuando se empezaron a otorgar ese tipo de concesiones o licencias que tenía fuertemente controladas la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, que entre la reglamentación estaba totalmente prohibido cruzar o tramitar apuestas de partidos de futbol de primera división de México y ahora hasta por la Internet celebran transacciones sin que se pueda tener un control estricto del impuesto que deben de retener y menos se sabe cuándo y cuánto repercuten a las arcas de la Nación.
Ya sea en forma física o en forma virtual las redes de esos negocios han crecido descomunalmente ante la clara y descarada complacencia de los supuestos encargados del gobierno federal para que se cumpla la vigente ley tributaria.
Deben de ser miles de millones de pesos los que mensualmente circulan en esos negocios y que a su vez repercuten en impuestos que se entiende deberían de retribuir a la SHCP, pero en el obscuro camino que se tiene que transitar un gran porcentaje es repartido a malos funcionarios, por lo menos eso se presume porque nadie mete un control y la presunta corrupción circula impunemente.
Haber hasta cuándo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mete en cintura a los responsables de la SHCP y al SAT, pero tal parece que todo quedará “en pura llamarada de petate”.
LOS CHIQUEADOS DE LA CNTE
Si en gobiernos anteriores los dueños de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) eran intocables, ahora no se les quiere molestar en nada y les hacen todos los caprichos y exigencias que ellos deseen.
Con un escudo protector impenetrable y que nadie quiere o puede romper, los dirigentes de ese organismo paralizaron miles de contenedores que eran transportados por ferrocarril, principalmente en el Estado de Michoacán, sin embargo permitieron la libre circulación hasta que se les pegó la gana y les dieron miles de millones de pesos que presuntamente les debían, sin importar las pérdidas que propiciaron a empresarios y a industriales afectados.
Ahora con el enorme poder que les ha otorgado el titular del Gobierno de la República, los señores de la CNTE, no piden, exigen que les informe la Cámara de Diputados Federal y el titular de la Secretaría de Educación Pública Federal, sobre los acuerdos para la cacaraqueada nueva Ley de Educación, sentencia que deben de cumplir o seguirán bloqueando las sesiones en el Congreso.
La orden que han girado es tan elevada que los dirigentes de la CNTE, pretenden rechazar o aprobar todos los artículos o reformas que se quieran llevar a cabo, como un superpoder de control y si no son atendidas sus exigencias seguirán las acciones contra la población en general.
El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado Carrillo, se ha visto tan complaciente que no hace nada para atender la petición de otras fracciones parlamentarias y poder sesionar en alguna sede alterna, que les permite la ley, pero como AMLO no quiso que se hiciera y menos los de la CNTE, para que no se molesten, se niega a mudarse temporalmente.
Total que poco vale que los legisladores de Morena tengan la mayoría si los están controlados por personas que son ajenas al desarrollo de los trabajos legislativos, aunque pareciera que la mentada reforma Educativa, por lo pronto quedará en lo mismo que ya está, sino ya lo veremos.
