OPINIÓN
¿Y dónde está el piloto?
Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //
El país está sin rumbo, no hay certeza económica y en el extranjero lo saben, la gasolina ha subido casi 5 pesos en los últimos días en relación a la baja que mantuvo el combustible a principios de la pandemia y de la cual el Presidente tomó partido al asegurar que fue su administración quien tomó medidas y eso provocó el precio bajo; hoy el silencio se convierte en eso, en lo que hemos venido observando lo que llevamos de esta administración.
¿Cómo será a partir de este viernes 26 de junio la perspectiva de un Presidente que sigue considerando que el “Pueblo es Bueno” que atiende los “Regaños de mamá y de la abuela”, de los que toman como bandera los “Abrazos y no Balazos”?.
Al Presidente se le complica la visita a Washington, con lo declarado respecto a la liberación del hijo del Chapo, luego de que la gente no defienda a criminales y un atentado a su secretario de seguridad por parte de una célula delictiva, no deja bien parado al primer mandatario a quien no dejamos de escuchar palabras y no ejercer acciones. Queda clarísimo que ante la situación de incertidumbre, inseguridad y falta de capacidad, muchos inversionistas han dejado México como opción para sus capitales.
Así como estamos, como nos encontramos, el Presidente no puede ni debe dar una conferencia de prensa como las acostumbradas en Palacio Nacional, en los Estados Unidos, las preguntas de los reporteros son frontales, sin tapujos y sin adulaciones; de México, del actual México hay mucho que cuestionar, y ahí los datos son duros, y no parecerán coincidir con los datos del Presidente López Obrador; ahora sin duda el tema de la lucha del narcotráfico será más cuestionada que nunca, y ahí es donde Trump buscará sacar partido en su campaña. ¿Recuerda cuando el Presidente del vecino país ofreció a su ejército para atrapar capos del narco?.
Veo también con atención el comportamiento en redes de los funcionarios tras el atentado del secretario de Seguridad, mandando buenas vibras y mejores deseos para su recuperación; pero para la víctima inocente que deja en orfandad a 2 hijos ni un solo post, tampoco un acompañamiento, es el gobierno actual que ahora tendría que buscar en el actuar de sus antecesores un comportamiento similar, pero no creo que eso haya sucedido. Así la indiferencia, el total descontrol.
No podemos seguir tolerando, permitiendo que todos los días desde el Palacio Nacional, convertido en un set de televisión, el Presidente nos muestre cada rincón cual visita de museo, cuando estamos enfrentando una verdadera crisis en todos los sentidos, no es posible que mensajes de 20 minutos o más que no dicen nada, nos roben tiempo y nos dejen con más indefensión. Es claro que este avión ( y no es el que se rifa, ni el que supuestamente ya tiene interesado, nuevamente ) no tiene piloto y tampoco tiene rumbo, que ha perdido altura y que puede estrellarse.
Lo de este viernes pone en jaque y en todos los sentidos la vulnerabilidad del Estado Mexicano en materia de seguridad, ese “aviso” fue en el corazón de la CDMX y contra un hombre que sí, ha sido clave en el desmantelamiento financiero de una de las células delictivas más poderosas, pero también es cierto que desde Palacio Nacional se dio una orden para liberar a un integrante del grupo delincuencial opositor, y ante esto, dicen los expertos, no se ve bueno el panorama.
Twitter: @Ramiro_escoto
