Connect with us

JALISCO

Pepe, Morquecho y Chema vivieron con pasión el periodismo: Becky Reynoso

Publicado

el

Por Diego Morales //

Un recuerdo a su brillante trayectoria, su capacidad para hacer entrevistas, el profesionalismo para hacer análisis y su visión en el gremio, pero más que todo, un homenaje a los que se fueron, los que partieron del mundo terrenal y dejaron en vida grandes amigos, quienes aún los recuerdan con cariño, es el que se llevó a cabo en “La Vecindad”, con el altar de muertos en honor a los periodistas Marco Antonio Nava, Héctor Morquecho, José María Pulido y José Antonio Fernández.

Entre anécdotas de los más de 20 años de convivencia en la vecindad, la periodista Becky Reynoso tomó la palabra para recordar la vida de los homenajeados. Recordó que a pesar de que en algún momento ya cargaban con alguna enfermedad, se entregaron hasta el final por la pasión que los unía: el periodismo.

La figura de Héctor a 15 años de su muerte sigue vigente. Enamorado de su oficio, honesto, un devorador de libros, generoso, incorruptible y como dijo en una ocasión Enrique Ibarra, alérgico e inmune al poder”.

Chema era discreto en su vida personal, respetuoso, con un humor fino, sarcasmo elegante, siempre alegre, creyente que al jefe no se le rebasa ni por el Periférico, como solía decir, se ganó el cariño de un gran número de periodistas que acudían a él y siempre los escuchaba, se daba el tiempo para un café y nunca dudó dar sus consejos”.

Agrega: “A Pepe lo calificaban de hosco y hasta creído, pero era todo lo contrario. Defendía la amistad como pocos, tuvo sus ratos de humildad, pero nunca fue dejado. Un gran ser humano, nació para la televisión, dominaba el escenario como pocos, con un gran olfato de periodista. Un excelente entrevistador, políticamente incorrecto. Con Marco casi no conviví, pero lo poco que lo traté, me encantaba su forma relajada de vivir”.

Con emoción, afirmó que de Héctor, Chema y Pepe, se queda con sus enseñanzas, sobre todo, con su amistad. “Aprendí que sin importar lo que uno sienta, con los amigos hay que hablar de sus problemas con el corazón en la mano. Más allá de las indudables cualidades profesionales, todos eran personas de bien, se esforzaban cotidianamente, dejaron huella entre sus amigos, fueron amorosos son sus familiares y adoraban a sus hijos.

Becky Reynoso no olvida los días que compartía cabina por las mañanas en el programa en Tela de Juicio con José Antonio Fernández y Chema Pulido, quienes en menos de tres años partieron de este mundo. Le queda el grato recuerdo, de tantas charlas, de tantos análisis, de las diversas entrevistas, consciente que en este corto tiempo perdió su mano izquierda y su mano derecha.

Me tocó estar muy de cerca en los últimos momentos de Chema y de Pepe. Dos personas con las que me tocó convivir todos los días. Su dolor y partida me siguen doliendo y más de una ocasión me he preguntado si haber estado tan cerca y haber pasado por momentos de tanto dolor es un castigo o una bendición. Siempre queremos tener larga vida y en ocasiones no es así. Nos toca despedir a quienes coincidimos para ser amigos y terminamos siendo familia”.

ELLOS SÍ TRAÍAN BOZAL

En medio del contexto que se vive en el ejercicio del periodismo en la actualidad, Rubén Bautista recordó a sus ex compañeros de profesión y amigos como brillantes, con una capacidad profesional intachable, cultos y con la chispa que le distingue a Bautista afirmó: “Ellos que se fueron, ellos sí traían bozal”.

Sobre Héctor Morquecho, lo recuerda como un periodista trascendente. Un personaje que hace falta en el aspecto profesional, pero también en las reuniones, culto, devorador de libros. Incluso, muchos consideran a Rubén Bautista el formador de Héctor Morquecho, ya que con el tuvo la oportunidad de iniciar en la labor periodística.

Si fuera un periodista del montón, no te acordabas. Yo era el jefe de información del periódico El Jalisciense, llegaban muchachos nuevos que les interesaba trabajar, los capacitaba durante dos o tres semanas, al término de eso unos no servían, otros se quedaban a trabajar. Con Héctor, desde la primera nota que me presentó me asombró, no tuvo errores, me dijo que a él le gustaba esto”.

En José Antonio Fernández recordó a un periodista sensible, trabajador y con facilidad de palabra, lo cual se reflejó en su brillante trayectoria profesional. “Mucha gente lo veía con prepotencia, no, daba una imagen y era otro, era muy inteligente, muy trabajador, trabajaba los domingos, los siete días de la semana trabajaba. Yo sí le admiraba la facilidad de palabra, tanto en el micrófono como en lo personal, a nosotros cada ocho días nos tenía muertos de risa por horas sin parar, no le faltaban temas, es como si trajera su sketch, tanto en la broma como en los temas serios le entraba”.

Con Chema Pulido tuvo la fortuna de convivir por mucho tiempo, su paisano del famoso pueblo de Tingüindin, con el cual compartió charlas, colaboraciones, pero sobre todo, una amistad que trasciende aún después de su partida.

Hizo dos carreras, como periodista era muy bueno, bastante bueno para el análisis, se preparó en algunos temas como lo electoral donde fue consejero y lo dominaba perfectamente. Fue periodista deportivo, político, de todo, tanto en la Universidad de Guadalajara, el Occidental y otros medios como Conciencia Pública”.

PROFESIONALES

Uno de los periodistas que tuvo la fortuna de trabajar con cada uno de los homenajeados fue Gabriel Ibarra Bourjac, quien los recuerda con cariño y respeto, destacando además de sus habilidades, lo profesionales que eran en su labor.

Yo le reconozco entre muchas de sus cualidades algo fundamental: su profesionalismo. Yo no iba a las cenas en la vecindad, porque no me puedo levantar si me desvelo, Chema iba y no sé hasta qué hora se quedaba, a las 9 o 10 de la mañana estaba presente, nunca falló. Cuando ya estaba enfermo, le decía que descansara, no quería. De las personas que he tenido la oportunidad de trabajar, creo que el más profesional que he conocido es Chema”.

Subraya: “Con Héctor tuve la fortuna que la última conferencia que dio la impartimos juntos, un taller de periodismo político, dos días antes de que muriera. También muy profesional, esa semana no había ido a trabajar, se sentía mal, pensé que no iba a ir, pero me dijo que si quedó conmigo no me iba a fallar, llegó con su chamarra de cuero negra, y cumplió”.

En cuanto a José Antonio Fernández, compartió espacio en el programa de Televisa Periodistas en Plural, en donde recuerda siempre llegaba sobre la hora a pedir los temas y era el encargado de poner el debate y encender la chispa, un tipo que nació para ser periodista, aun cuando su intención era ser abogado, tal como quedó plasmado en un Personalidades que se publicó en Conciencia Pública.

José Antonio un protagónico, un provocador, nació para hablar. Un periodista natural, un entrevistador extraordinario, esa habilidad que tenía de preguntar, de interrumpir, ese mando de conducir. En Plural llegaba a pedir los temas, ponía la chispa, el condimento, generaba el debate. Pepe no iba a estudiar periodismo, iba a ser abogado, hubiera sido un buen abogado”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.