Connect with us

JALISCO

Indignación popular cimbra a gobierno alfarista: Marchas, incendios, levantones en Guadalajara…72 horas de brutalidad y violencia

Publicado

el

Por Mario Ávila // 

Jalisco da muestras evidentes en un lapso de 72 horas, de ser víctima de la brutalidad en sus más variadas expresiones, desde la brutalidad policiaca con el asesinato del joven Giovanni López por haber cometido una fata administrativa al no portar cubrebocas estando en la calle, hasta la brutalidad política ya que justamente a un año de distancia de los procesos electorales del 2021, los dos partidos con mayor representatividad en la entidad, radicalizan su postura y se enfrascan en una guerra sin cuartel, que parece tener como escenario, un callejón sin salida.

Pasando también por la brutalidad en la procuración de justicia, al apostar por un arreglo entre las partes para resolver el delito, antes que procesar legalmente a los delincuentes y proteger a los ofendidos, como se debe hacer desde la Fiscalía del Estado y con el apoyo de la Coordinación General de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.

Ni qué decir de la brutalidad con la que actuaron un grupo de manifestantes la tarde del jueves 4 de junio, quienes incendiaron patrullas y motocicletas; penetraron a las oficinas de Palacio de Gobierno y destrozaron mobiliario; pintaron la fachada del edificio histórico, quebraron vidrios, dañaron el mobiliario urbano y hasta le prendieron fuego a un elemento policiaco.

La seguidilla de asuntos brutales continuó con la reacción de los agentes de la Fiscalía, al actuar al más puro estilo de los cárteles del narcotráfico, con clásico “levantón” (secuestro o privación ilegal de la libertad) la tarde del viernes 5 de junio, en contra de casi un centenar de jóvenes en los alrededores de la Calle 14, donde se encuentran las oficinas centrales de la Fiscalía y en donde se había citado a una segunda manifestación exigiendo justicia por el asesinato de Giovanni, muerto en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, un mes atrás.

La brutalidad verbal también salió a relucir desde la cuenta de Facebook del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, al lanzar una acusación directa en contra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como autor de la estrategia de la manifestación violenta en Palacio de Gobierno. Señalamiento del que al día siguiente tuvo que desdecirse para dejar solo la imputación del hecho a los miembros de su partido (Morena) con una instrucción tomada desde los sótanos de poder de la Ciudad de México.

Y la cereza del pastel y lo que tiene pasmada a la sociedad, fue el señalamiento del propio mandatario estatal, que con el fin de eximir de toda responsabilidad al Fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez, dijo que la violencia contra los jóvenes en las inmediaciones de la Fiscalía, vino de un grupo de la Fiscalía que obedecieron órdenes de gente del crimen organizado, desatendiendo con ello la instrucción de respetar el derecho a la libre manifestación, que habían dado tanto el gobernador como el Fiscal.

Todos éstos, son hechos nunca antes vistos en la historia de Jalisco y que tienen hundida en la zozobra a la ciudadanía, en espera de que la situación se pueda poner peor en los próximos días, ya que por un lado la autoridad estatal cree haber cumplido la tarea al tomar el control de la Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, al capturar a tres elementos policiacos municipales y al haber citado a declarar al alcalde Eduardo Cervantes, que faltó al citatorio del viernes y este lunes tiene otro citatorio para comparecer ante la Fiscalía.

Sin embargo, la exigencia ciudadana va mucho más allá, en efecto la bandera principal es de justicia para Giovanni, pero además han planteado entre sus demandas la destitución del Fiscal, del Coordinador del Gabinete de Seguridad y hasta la renuncia del gobernador. 

LOS HECHOS SON DE UN MES ATRÁS

Los trágicos acontecimientos ocurridos un mes atrás, se hacen del dominio público el miércoles 3 de junio, cuando el portal de internet LatinUs, presenta un video y una nota firmada por la reportera Tania Rosas, en donde se advierte en el encabezado “Jalisco: Por no usar cubrebocas, policía lo detiene y lo regresan muerto”.

El video filmado por Christian, hermano del ahora occiso, se advierte el forcejeo de un grupo de elementos policiacos en contra de Giovanni y en la discusión con los uniformados, en la que participa su tía Isabel, se hace referencia al reclamo de haberlo detenido por estar en la vía pública sin cubrebocas.

Los hermanos, se refiere, estaban sentados enfrente de su casa y en espera de que la tía los llamara para entrar a cenar, cuando llegó la patrulla con los uniformados y arremetió en contra de Giovanni, quien se resistió al arresto y por ello se hace uso de la violencia, que a todas luces resultó excesiva.

Incluso a sabiendas de la brutalidad de la que tienen fama para hacer las detenciones los policías de Ixtlahuacán de los membrillos y de la que ha quedado constancia en algunas quejas presentadas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en el video Christian le advierte al comandante que hablará con el alcalde y le exige que le entregue a su hermano vivo.

En posteriores declaraciones Christian ha relatado que el propio alcalde les dijo en una llamada telefónica que al día siguiente se los entregaría, por ello la tía se apersonó a la Comisaría tal como había quedado con el munícipe y ahí le dijeron que no estaba, que lo habían trasladado al hospital Civil. En el Civil no lo encontraron y fue después cuando finalmente le señalaron que había muerto y que pasara por el cadáver al IJCF, en donde recogieron el cuerpo con visibles huellas de tortura y con un balazo en un pie.

En la nota periodística hay un párrafo que cobra mucha relevancia y en el que se señala puntualmente: “Christian cambió de domicilio ante las amenazas, pero su familia no. Afirma que a través de un tercero, el presidente municipal le ofreció a su tía 200 mil pesos para que no difundiera el video en redes sociales, pero también les dijo que los mataría si la grabación se daba a conocer”.

Finalmente, la grabación salió a la luz pública el pasado miércoles 3 de junio y de ahí en adelante se han venido 72 horas de una grave crisis política y de gobierno, como nunca se había visto en los escenarios de mayor confrontación en la historia moderna de Jalisco.

RELEVANCIA INTERNACIONAL COBRA ABUSO POLICIACO

Una vez publicado en las redes sociales, el hecho cobró relevancia internacional y a ello siguieron expresiones de enojo y hasta de rabia, en donde destacaron publicaciones como la de Instagram en la cuenta de Salma Hayek, en donde sentencia: “Pedimos al gobierno de México JUSTICIA para Giovanni y para todas las personas afectadas por la brutalidad y la corrupción de algunos miembros de la policía Mexicana. Y ruego a los responsables de la seguridad pública que encuentren en sus corazones la fortaleza, humanidad y honorabilidad para proteger a nuestra gente que está tan necesitada de héroes y de esperanza. Cambiemos. #MeduelesMexico #justiciaparagiovanni.

El cineasta Guillermo del Toro expresó en sus redes sociales: “A más de un mes no hay arrestos. No es abuso de autoridad. Es asesinato”. Incluso al día siguiente al conocer los primeros 26 arrestos de jóvenes que se manifestaron frente a Palacio de Gobierno la tarde del jueves, Del Toro ofreció pagar la multa de los detenidos.

El actor Gael García Bernal, expuso con indignación: “Giovanni no murió, lo mató la policía. Giovanni no murió, lo mató la policía”.

La banda Molotov también hizo un pronunciamiento, que incluso es parte de una de sus canciones más representativas: “La policía te está asesinando, pero ellos viven de lo que tú estás pagando”.

También hubo, claro está, reacciones en el terreno político. El pronunciamiento de Claudia Sheinbaum, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fue: “En la ciudad no se permite y no se tolera, bajo ninguna circunstancia el abuso policial”; en tanto que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell planteó: “Enviamos nuestras condolencias. No estamos a favor de militarizar la salud pública”.

NO HUBO FLAGRANCIA EN LA MUERTE DE GIOVANNI, POR ESO TARDÓ UN MES

Macedonio Tamez, Coordinador del gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado.

La explicación que dio el coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, Macedonio Tamez Guajardo, al haber mantenido oculta la investigación por el asesinato de Giovanni durante un mes, fue en este sentido: “Ojalá y hubiera sino mucho más rápido, pero quiero hacer un distingo entre un delito que se comete en flagrancia cuando en ese momento se detiene al causante, se le lleva ante la justicia, es lo que todos quisiéramos ver, cuando hay un delito que no es flagrancia como este”.

Se enteró Fiscalía el 5 de mayo, se pidió la autopsia, el 6 de mayo se publicó en el boletín que se envía a medios y desde esa semana se fue integrando el expediente como estamos obligados a hacerlo en virtud del sistema penal acusatorio, finalmente se llegó a la conclusión acusatoria, ya hay tres detenidos, ojalá y hubiese sido más pronto, pero ya se dio, por lo pronto el reclamo de justicia para Giovanni ya se está satisfaciendo a plenitud por Fiscalía, sin perjuicio de que pueda haber más detenidos y sin perjuicio de que también por múltiples irregularidades intervenimos a la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos”, expuso.

Del caso del alcalde, Eduardo Cervantes, planteó: “El presidente estaba citado hoy y no se presentó. No está imputado todavía por eso no tenía por qué tener vigilancia. Pero está citado también para el lunes, aunque son carpetas de investigación diferentes, entiendo que una de las razones por las que se intervino a la policía fue el desorden en el que estaba esa corporación, por ejemplo, de los elementos activos la mitad no tenía aprobados exámenes de control de confianza, había gente dada de alta que no era policía, un desorden que implica ese tipo de conductas tan atroces. Eso nos motivó a intervenir hoy la corporación, ya están los elementos siendo sometidos a nuevos exámenes de confianza y en la medida que los aprueben serán sometidos a capacitación”.

Por lo menos 37 policías fueron asegurados, la plantilla es de 68, había nada más 37 entregando turno, los demás no se presentaron, fueron trasladados y ya están siendo sometidos a exámenes. Obviamente no es un traslado forzoso, se pudieron haber negado pero creo que este es el camino para su rehabilitación, que aprueben los exámenes de confianza y que sean capacitados en derechos humanos y en el primer respondiente. La seguridad del municipio está hoy a cargo de un contingente de entre 40 y 50 elementos de la Policía de Jalisco, bajo el mando del secretario de seguridad”, dijo.

LA MANIFESTACIÓN DOMINICAL, AHORA DE FAMILIARES DE POLICÍAS

La esposa del comandante “J3” de la Fiscalía, Salvador Perea, acompañada de un grupo de familiares de policías detenidos y acusados de privación ilegal de la libertad y robo hacia los jóvenes en la manifestación del viernes, en las inmediaciones de la Fiscalía en a Cale 14, fueron los que escenificaron la manifestación del domingo  a las puertas de Casa Jalisco.

Exigen al gobernador que no los utilice como “chivo expiatorio”, ya que ellos solo acataron órdenes de sus superiores, “por ejemplo mi esposo, él depende del J2, del Fiscal y del propio gobernador, él estaba aquí atrás de Casa Jalisco y desde ahí los mandan a la Fiscalía, les dicen que usen lo que tengan a la mano y lo que quieran palos o lo que sea”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.