Connect with us

VOZ ALTA

Alfaro admite que, de acuerdo al gobierno federal, será hasta el 1 de junio cuando en Jalisco se podrán reactivar las actividades económicas

Publicado

el

CIERTO O FALSO

Hay que entender también que somos parte de una nación, y que como México, como país, tenemos ya definido un decreto federal que establece que es hasta el 1 de junio que se pueden abrir las actividades económicas”.

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ / GOBERNADOR DE JALISCO

Lo que la Mesa (para la reactivación económica) y la Comisión Interinstitucional aceptó es que a partir del 18 de mayo quien tenga listos los protocolos sanitarios de su respectivo sector y estén aplicados, pueden abrir hasta un 50% de lo que había sido no esencial”.

ALEJANDRO GUZMÁN / COORDINADOR DEL SECTOR ECONÓMICO

FUEGO CRUZADO

La gestión de la pandemia de COVID-19 por Donald Trump ha sido un desastre caótico absoluto (…) La pandemia ha enterrado finalmente la idea de que los responsables políticos saben lo que hacen (…) Muchos de entre ellos ni siquiera fingen que son responsables”.

BARAK OBAMA / EXPRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

La primera persona a la que llamaría para testificar sobre el mayo crimen político y escándalo en la historia de Estados Unidos, por lejos es el ex presidente Obama”.

DONALD TRUMP / EL OBAMAGATE Y SU TEORÍA CONSPIRATIVA

VOZ ALTA

Resbalón del gobernador

El poder del grupo universidad y de «El licenciado» (como le llaman a Raúl Padilla dentro de la UdeG) volvió a quedar de manifiesto al doblar al gobernador Enrique Alfaro quien, en su afán de ganar reflectores nacionales pretendió abrir a las actividades este lunes 18 de mayo en Jalisco sin mediar las consecuencias que podría traer consigo y revertir lo ganado en estos cerca de 60 días de confinamiento. La UdeG en un desplegado le advirtió que sería muy peligroso hacerlo y que debe esperarse hasta el 1 de junio, como lo marcó el gobierno federal. Y entonces Alfaro tuvo que recular, aunque sin aceptar que resbaló.

RAÚL PADILLA LÓPEZ. Frenó los arrebatos del gobernador Alfaro.

Dona un mes de salario

Sobran los políticos que hablan de solidaridad con la gente que en este momento se ha quedado sin empleo y sufren para tener sus alimentos cada día, producto de la crisis que genera la epidemia de Covid19. Llama la atención la decisión del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, quien decidió donar un mes de su sueldo, aclarando que es una acción simbólica ante la dimensión de la crisis, pero su ejemplo bien podría generar una cadena positiva que otros políticos y funcionarios de gobierno de primer nivel siguieran su ejemplo. ¿Quiénes se suman?

SALVADOR ZAMORA. Pone el ejemplo…¿Quiénes más se sumarán?

¿De quién será el negocio?

Nos noticias, una buena y una mala. La buena, la extinción de Servicios y Transportes. El Gobierno de Jalisco dejará de seguir perdiendo cientos de millones de pesos anuales. La mala, el negocio seguirá, cambiará de manos, ya que estas rutas alguien las tomará. Será interesante ver cómo el Secretario de Transporte, Diego Monraz, toma las decisiones sobre quién o quiénes se quedan con estas rutas que mueven a decenas de miles de pasajeros al día. Allí está la oportunidad de un buen negocio.

DIEGO MONRAZ. La oportunidad de un negocio, las rutas que se quedan huérfanas con la desaparición de Servicios y Transportes.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.