VOZ ALTA
AMLO no quiere «achichincles» ni funcionarios serviles, quiere funcionarios con integridad

CIERTO O FALSO
«No queremos nosotros tener achichincles. No queremos tener funcionarios serviles, queremos servidores públicos con integridad, con principios, honestos, que ejerzan su libertad, verdaderamente independientes».
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
A propósito del nombramiento de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH

“Creo que es de justicia, se trata de una mujer que padece por la desaparición de su hermano, hija de doña Rosario Ibarra de Piedra, fundadora de Eureka, de una organización de mujeres que, en circunstancias difíciles, empezaron a buscar a sus hijos”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

FUEGO CRUZADO
“Mi preocupación es que si se cierra demasiado la llave, coloquemos a los partidos en una posición de que vayan a buscar dinero donde no nos conviene a nadie, a la democracia”.
LORENZO CÓRDOVA / PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE)

“Lo que no se vale es decir y manipular como lo están haciendo propios del INE y de otros partidos que dicen ‘esto va acabar con la democracia’. Nada más falso”.
TATIANA CLOUTHIER / DIPUTADA DE MORENA

VOZ ALTA
Mas restos macabros
Pues en Jalisco siguen apareciendo tumbas clandestinas y bolsas de plástico con restos humanos, además de homicidios que no pueden ser normales, como los 16 registrados el día del I Informe del Gobernador Enrique Alfaro. Este fin de semana en Tlajomulco, en una finca del poblado Zapote del Valle 23 bolsas con restos humanos, además de seis cadáveres, incluyendo el de una mujer y podría haber más cuerpos. Y esto son hechos reales, crudos y son los que generan la percepción de Jalisco violento e inseguro.
ENRIQUE ALFARO. Los delitos de alto impacto sacuden a Jalisco.

Con alerta naranja
La violencia e inseguridad que vive Jalisco tiene un costo. Y en sus mediciones el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos ubica a la entidad en alerta naranja, por los riesgos que ello implica y que significa “reconsiderar viajar”, conforme a las recomendaciones periódicas que le hacen a los ciudadanos que viajan fuera de su país. Jalisco aparece con esa alerta al lado de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Morelos y el Estado de México. O sea, si en el tema de la epidemia del dengue no se decretó la alerta sanitaria, en seguridad, cuidado.
GOBIERNO DE EEUU. Advierte a los ciudadanos norteamericanos que si planean viajar a Jalisco, lo reconsideren por la violencia que aquí se registra.

¿Diferente por un día?
Un Enrique Alfaro diferente en su Primer Informe de Gobierno es el que se mostró, el que privilegia el diálogo ante las diversas críticas de los diputados de las diversas fuerzas allí representadas, receptivo y respetuoso sin perder la firmeza y su estilo de hablar directo. Se vio a un político que dejó la confrontación y choque que ha caracterizado en estos primeros 11 meses. La pregunta que se formulan varios politólogos y legisladores de MC, preocupados éstos por la alta pérdida de capital político: queremos un líder que privilegie el diálogo ante la confrontación, ese debe ser el camino en los próximos años.
ENRIQUE ALFARO. Dos caminos, entre el político del diálogo y el político de choque.
