VOZ ALTA
Críticas del ex secretario de Salud, José Narro, a López-Gatell por la estrategia contra el COVID-19

FUEGO CRUZADO
“Con todos los datos de @HLGatell, llegar a los primeros 6,500 casos positivos de #COVID-19 nos tomó 49 días. Alcanzar los segundos, llevó 8 días. Acumular los terceros, solo 6 días. Los 6,500 casos más recientes, únicamente 5 días. ¿De verdad aplanamos la curva?
DOCTOR JOSÉ NARRO ROBLES / EX SECRETARIO DE SALUD CON ENRIQUE PEÑA NIETO

“Ya no le sigo la pista a Narro, no se si está en el PRI o está en la UNAM, pero por allí debe de estar (…) Ahorita me acordé del doctor Narro, 307 hospitales quedaron abandonados en la administración inmediata anterior (Narro fue el Secretario de Salud en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto).
HUGO LÓPEZ GATELL / VOCERO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL TEMA DE LA PANDEMIA DE COVID-19

CIERTO O FALSO
El proyecto de resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la llamada Ley Bonilla propone declarar inconstitucionales las reformas a la Constitución de Baja California que permitirían a Jaime Bonilla ampliar su gobierno de dos a cinco años.
JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS / MINISTRO QUE REDACTÓ EL FALLO

“En Baja California vamos a acatar el resultado de la Corte, cualquiera que éste sea, nosotros pensamos que tenemos razón, que tenemos las bases jurídicas para que se mantenga el periodo de cinco años”.
AMADOR RODRÍGUEZ / SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA

VOZ ALTA
¿Más deuda para Jalisco?
Muy delicada la decisión que tendrán que tomar los diputados si autorizan al gobernador Enrique Alfaro contratar más deuda para Jalisco y enfrentar el impacto económico que genera el Coronavirus en Jalisco. En su primer año de gobierno Alfaro solicitó 5,300 millones de pesos y hace algunas semanas pidió crédito quirografario de 1,600 millones de pesos. El problema es que este gobierno no ha enviado señales de cuidar el dinero, como se advierte en sus compras directas a sobre precio y otros que no son vitales, beneficiando a ciertas empresas que son de amigos de este grupo político.
RICARDO RODRÍGUEZ. Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.

Fuerza Social
Gran desafío será para Rubén Vázquez el convertir a Fuerza Social por México en una opción electoral en Jalisco, el partido formado con el liderazgo del senador veracruzano Pedro Haces Barba y que apoya al proyecto de la Cuarta Transformación del Presidente López Obrador. Seguramente el político laguense asumirá la dirigencia estatal y su primera gran tarea lo constituirá la organización para participar en la elección de julio del próximo año, estamos ya casi un año de este acontecimiento que pondrá a prueba a los gobiernos federal y local.
RUBÉN VÁZQUEZ. Tendrá la gran tarea de organizar al partido Fuerza Social por México.

No habrá regreso a clases
El gobernador Enrique Alfaro no se esperó a que la Secretaría de Educación Pública a nivel federal tomara la decisión sobre el día que se regresará a las aulas y tomó la suya: en Jalisco no habrá regreso a clases en este ciclo escolar, con todo y que el Estado es de las entidades mejor librado en el manejo y control de la epidemia de Coronavirus. Hay quienes critican que la decisión de Alfaro es parte de su estrategia para llamar la atención de los medios de comunicación del país, ya que el COVID-19 le cayó como anillo al dedo.
ENRIQUE ALFARO. Los niños no regresarán a las aulas este ciclo escolar.
