VOZ ALTA
«Mi compromiso es puntual, no va a haber en mi gobierno un solo peso de deuda», Enrique Alfaro cuando era candidato a gobernador de Jalisco

CIERTO O FALSO
“Mi compromiso es puntual, no va a haber en mi gobierno un solo peso de deuda, si en Guadalajara logré bajar el 18% el peso de la deuda, en Jalisco el esfuerzo será mucho mayor, estamos hablando de 26 mil millones de pesos entre pasivos de corto plazo (…) Ese es el Estado que nos han dejado en el cual hipotecaron nuestro futuro y no resolvieron nada”.
ENRIQUE ALFARO / CANDIDATO A GOBERNADOR DE JALISCO

“Este préstamo para reactivar la economía de nuestro Estado (6,200 millones de pesos) podremos pagarlo debido a que nuestras finanzas son fuertes y sanas, no hay endeudamiento”.
ENRIQUE ALFARO / COMO GOBERNADOR
Lo publicó en sus redes

FUEGO CRUZADO
“El Gobierno de Jalisco no pagará la deuda histórica que aprobó Movimiento Ciudadano, lo harán las futuras generaciones (…) Los 6,200 millones de pesos se sumarán a 6,500 millones de pesos por intereses. Hoy es un terrible día para Jalisco”.
MARIANA FERNÁNDEZ RAMÍREZ / DIPUTADA LOCAL DEL PRI

“Hoy seis de los siete grupos parlamentarios que integramos el Congreso, apelamos a la razón y aprobamos solicitud de financiamiento”.
RICARDO RODRÍGUEZ / DIPUTADO LOCAL DE MC Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA

LA TRAICIÓN
La diputada Patricia Meza que llegó al Congreso del Estado por las siglas de Morena quedará marcada en la historia política de Jalisco por la traición, como una legisladora que sucumbió a los intereses del gobierno emecista al decidir dar su voto a favor de contraer una deuda de 6,200 millones de pesos y renunciar a Morena para ponerse la camiseta naranja de MC. El ejemplo del trapecismo político y de la pobreza de valores lo dejó en claro esta legisladora que fue fichada por el diputado Salvador Caro, coordinador de la fracción de MC en el Congreso del Estado.
DIPUTADA PATRICIA MEZA. De Morena se cambió a MC. Su voto fundamental para aprobar el crédito de 6,200 millones de pesos.

SIN RUPTURA
El Grupo Universidad se opuso a que el Gobierno de Jalisco contrajera un nuevo crédito por 6,200 millones de pesos, mostrando así su autonomía, pero ello no implica que se vaya a dar la ruptura y termine la alianza con el gobernador Enrique Alfaro, toda vez que son muy grandes los intereses. La alianza seguirá vigente, pero será por temas. El voto en contra del crédito de los diputados Enrique Velázquez y Mará Robles, así lo demostraron, no así el del perredista Quirino Velázquez que accedió a apoyar el crédito que contribuyó a que el préstamo pasara la aduana del Congreso del Estado.
RAÚL PADILLA LÓPEZ. La alianza con el Gobierno de Enrique Alfaro seguirá vigente.

EL LEGITIMADOR
Uno de los fichajes estelares que hizo el gobierno de Enrique Alfaro es el del ex presidente de la Coparmex, Mauro Garza Marín, a quien lo designaron secretario técnico de la Comisión de Reactivación Económica del Estado y que le tocó asumir el papel de legitimador del crédito de 6,200 millones de pesos. ¿Qué va a ganar el ex líder empresarial al subirse al proyecto alfarista? Ya se le ve como el caballo negro para convertirse en el candidato de MC a la alcaldía de Zapopan, o sea, tendría el mejor boleto para sacarse el premio mayor.
MAURO GARZA MARÍN. En el ballet del poder naranja.
