VOZ ALTA
«Si no se hubiese llevado al cabo el fraude de 2006, no estaría el país como está», dice el Presidente López Obrador

FUEGO CRUZADO
“Si no se hubiese llevado al cabo el fraude de 2006, no estaría el país como está; ese fraude causó muchísimo daño porque impusieron a Calderón (…) “No es mi fuerte la venganza, ni siquiera contra quienes nos hicieron mucho daño. No solo el daño personal de robarme la presidencia, sino porque con ese fraude hundieron el país”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

“El presidente @lopezobrador_ dice que hubo fraude en 2006. Con todo respeto, eso es falso. A pesar de que sus propios datos mostraban que yo había ganado (su conteo rápido), lo ocultó y falsamente dijo que ganaba por 500,000 votos”.
FELIPE CALDERÓN / EX PRESIDENTE DE MÉXICO

CIERTO O FALSO
“Ni treguas ni descanso, en Jalisco haremos todo por recuperar la tranquilidad de nuestro estado y de México”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“Vamos a seguir ayudando a Jalisco, es un Estado que está padeciendo mucha violencia (…) Estamos atendiendo a Jalisco, se está trabajando de manera conjunta”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

EN VOZ ALTA
La crisis de la seguridad
Si bien es cierto que el problema de la violencia que golpea inmisericorde a Jalisco no es un problema que haya surgido durante el gobierno que encabeza el ingeniero Enrique Alfaro (oficialmente son 18 los policías asesinados), a su gobierno le corresponde resolverlo. La Fiscalía General del Estado es centro de los ataques. Son ya ocho meses del nuevo gobierno y el fuego está a su máxima intensidad, habrá que ver si las estrategias que instrumentan dan resultados y el primer año es buen momento para hacer un corte de caja.
GERARDO OCTAVIO SOLÍS. Han sido ocho meses muy difíciles en este arranque de gobierno.
s
Juez y parte
Un cuestionamiento de fondo que se le hace a los líderes cupulares del sector empresarial de Jalisco es el doble discurso en cuanto al combate a la corrupción, cuando se convierten en juez y parte en los Comités de Adquisiciones del Gobierno del Estado y los principales ayuntamientos. Cada vez son más los señalamientos de ser comparsa y estar metidos en el negocio. El que no se midió es el coordinador del CCIJ, Rubén Masayi González, quien designó a su hermano Abraham González Uyeda para que represente a este sector en el Comité de Adquisiciones del Gobierno del Estado.
RUBÉN MASAYI GONZÁLEZ UYEDA. Los organismos cúpula del sector empresarial deben actuar con mayor responsabilidad.

Una revisión a fondo debe realizarse a la Ley de Compras del Gobierno del Estado, que incluya la actuación que tienen los representantes del sector empresarial en los Comités de Compras. Sería muy bueno que el presidente de Coparmex Jalisco, Mauro Marín que tanto habla de luchar contra la corrupción se pronuncie sobre los conflictos de interés que puedan existir. Su voz no se ha hecho sentir en los temas de cuestionamientos que los mismos empresarios le han hecho al Gobierno de Jalisco, como el caso de la licitación “A toda máquina” y licitaciones al sector salud.
MAURO GARZA MARÍN. ¿De qué sirve que en los Comités de Adquisiciones del Gobierno del Estado tengan representantes? ¿Qué tan efectivos son en la lucha contra la corrupción en licitaciones con reglas claras y piso parejo?
