OPINIÓN
METÁSTASIS /// Más allá de los responsables
Por Flavio Mendoza ///
Gobernar a un país en la condición en la que se encuentra México no es nada sencillo, el poder se padece, no basta con la autoridad moral para tener autoridad política, menos cuando la moralidad está todos los días en constantes contradicciones, por ingenuidad, frivolidad u ocurrencia, en la que generalmente se ve entrampada en el populismo la acción de Gobierno. La tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, puede ser aleccionadora o al menos eso quisiéramos, en el mejor de los casos en medio de la desgracia, sin embargo la propia historia de este país nos ha demostrado lo contrario, que no depende de un Presidente, que no es cierto que con el ejemplo de él basta.
En medio del operativo implementado, con extraordinaria intención a la que seguro estoy se suma el respaldo de los millones de mexicanos que son honestos con la patria, ya se le atribuyen responsabilidades, principalmente el desabasto de combustible en diversos estados, en el nuestro donde ha llegado a puntos críticos como el cierre del 85% de gasolineras, afectando la economía de la entidad, a pequeños, medianos y grandes empresarios, a trabajadores de diversos sectores, a servicios de diversos órdenes de gobierno como la salud y la seguridad, las horas de espera e improductividad ciudadana, que se traduce en pérdidas millonarias ya para este momento, además de generar un ambiente de mayor tensión y violencia, con la división entre quienes apoyan y están en desacuerdo con la estrategia, todo por el 4% que queda de robo de combustibles según sus cifras.
Sobre la tragedia de Tlahuelilpan, sí existen muchos responsables, según el Presidente, incluso podemos ser la mayoría, principalmente “los de arriba” pero se refirió hasta quienes respaldaron y callaron sobre la implementación de las políticas neoliberales, justificando el delito de robo por la pobreza extrema de millones quienes no cuentan con lo indispensable, en un paréntesis, entonces para el Presidente Andrés Manuel la fórmula es Pobre = Delincuente, por tanto ¿existen muchos delincuentes que lo hacen por necesidad?, a ellos se les ofrece incluso formar parte del padrón de beneficiarios para recibir apoyos del gobierno, como se presentó en la conferencia de este martes.
LA TRAGEDIA DE TLAHUELILPAN, HIDALGO, PUEDE SER ALECCIONADORA O AL MENOS ESO QUISIÉRAMOS, EN EL MEJOR DE LOS CASOS EN MEDIO DE LA DESGRACIA, SIN EMBARGO LA PROPIA HISTORIA DE ESTE PAÍS NOS HA DEMOSTRADO LO CONTRARIO, QUE NO DEPENDE DE UN PRESIDENTE, QUE NO ES CIERTO QUE CON EL EJEMPLO DE ÉL BASTA.
Sin embargo no habla de la responsabilidad de Pemex, de su gobierno, desde el monitoreo que ya controlan y del que presumieron poder darse cuenta en tiempo real de las fugas, entonces porqué fueron casi 5 horas sin poder evitar el robo antes de la desgracia, los elementos de las fuerzas armadas se vieron rebasados, sí, pero en una estrategia contra esta mafia, no te puedes dar el lujo de verte rebasado cuando ya metiste al ejército y la marina en la estrategia, finalmente, las autoridades municipales y estatales parece que ni se dieron cuenta.
Principalmente los ciudadanos que participaron en la rapiña del combustible en la zona, son los principales irresponsables que ocasionaron esta tragedia, el mismo pueblo sabio que con el ejemplo cambiaría, el que no se equivoca, hoy no sólo se equivocó, sino que son culpables por un lado de enseñar a los menores que robar es una práctica de vida que se puede justificar, por otro de la muerte de cuando menos un centenar de personas y entre ellos menores de edad, las verdaderas víctimas en todo esto.
En medio del caos entre buenas intenciones y pésimas implementaciones, en nada ayudan las respuestas y explicaciones del gabinete como la que dio Rocío Nahle sobre los efectos gravitatorios en el poliducto, así como la conciencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador que le permite asignaciones directas para la adquisición de las pipas por 85 millones de dólares, sin licitación, yo creo en su honestidad, se que no se malversará un solo centavo de ese recurso, pero la ley establece procedimientos y si el Representante de la Nación da la orden de violar el marco legal, ¿Dónde queda aquello de “al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie?, el ejemplo del barrido de escaleras quiere decir que su perdón a delincuentes y violar la ley será un principio que marque a este sexenio, ejemplo que será adoptado como doctrina entre los mexicanos, según su lógica.
@FlavioMendoza_
