OPINIÓN
METÁSTASIS /// La Consulta y otras cosas
Por Flavio Mendoza //
Se llevó a cabo la Consulta sobre la Termoeléctrica de Huexca de la CFE y el proyecto integral de Morelos, con una participación de 55, 715 votantes, con la aprobación en dicha consulta del 59.5%, es decir dijeron sí 33,174 ciudadanos, mientras el 40.1%, 22,355 ciudadanos votaron por el NO, 186 votos nulos, ganando la visión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó, dijo en un buen ejercicio democrático, y es que ¿quién le puede decir lo contrario?, durante la jornada de consulta a los opositores los detuvieron hasta civiles en nombre de la justicia y la honestidad de la 4T.
| Una consulta que cuidan no llamarla popular, pues está fuera de legalidad, pero además una participación de menos del 3% del padrón electoral y con la aprobación de menos del 2%, en el supuesto de la realidad en los números oficiales, porque según testigos, entre ellos el desconocido nieto del revolucionario Emiliano Zapata, a quien fue el propio Presidente Andrés Manuel quien le dio pantalla política, afirma que ganó el no en la consulta, lo que implicaría un manipuleo del resultado por parte del Gobierno Federal, que no les sería difícil hacerlo en un ejercicio sin transparencia, no me refiero a la fidelidad de los resultados, sino al desconocimiento de toda la logística sobre dicho ejercicio, conocemos incluso que las urnas van a casa de los funcionarios de casilla y regresan al siguiente día al lugar de votación.
Pero en este momento de gran popularidad del Presidente de la República, son pocas las voces que se atreven a cuestionar o ser oposición al Gobierno Federal, los partidos antagónicos como el PRI y PAN simplemente dejaron de existir, tras su derrota, cargan con el estigma del descrédito general de los ciudadanos y del Presidente que todos los días los responsabiliza de los problemas actuales, por otro lado los aliados del pasado, entre ellos el que más destaca es el Partido Movimiento Ciudadano, quien por momentos parece tener una lucha frontal, pero que se matiza cuando se trata de los acuerdos de gobiernos por lo que Jalisco implica, en esto el gobernador Enrique Alfaro Ramírez mantiene claridad en tener diferencias en diversos asuntos, pero respeto y disposición para el trabajo con la federación, él puede ser el perfil con mayor posibilidad desde la oposición y construir una ruta rumbo al 2024, sin perder de vista que ese partido puede llegar a gobernar el estado de Nuevo León con Samuel García y Zacatecas con Álvarez Maynes, de mantenerse el Frente. |
Ante la debilidad de la oposición oficial partidista, se crea un grupo autodenominado “Por un país plural” con perfiles diversos entre políticos, académicos, comunicadores, entre otros, pretenden hacer frente a las decisiones del presidente de la república, quien en nombre de la honestidad y por el pueblo se atreve a presentar su consulta y sus resultados para continuar una obra de gobierno justificando la inversión ya hecha, aunque el NAIM con más inversión lo cancele, a desafiar la economía sustentando el desarrollo en el asistencialismo, como se atreve a casi cualquier ocurrencia, confiado en el mandato de un pueblo que parece obcecado.
El presidente AMLO enfrenta todos los días a sus dichos y decisiones, como el pasado 24 de febrero, en el evento conmemorativo de la Bandera Nacional, señaló que en la dictadura existe un solo pensamiento, mientras en la democracias se garantiza el derecho a disentir, seguido argumentó que no le importaba lo que piensen, al referirse a los elogios que expresó sobre un gobernador, también se puede ver su aire de grandeza en frases como “lo que diga mi dedito”. Mientras, al pueblo pan y circo, por un lado la espectacularidad mediática sobre los casos de corrupción que no tienen responsables en los juzgados, hasta la entrega de recursos por doquier, sin límites y de manera exprés confiando en la palabra de los ciudadanos, las cuentas y el presupuesto del país puede caer al punto de la desaceleración económica con consecuencias graves para el país, una posibilidad de la 4T.
Twitter: @FlavioMendoza_
