Connect with us

OPINIÓN

OPINIÓN /// La jugada del gobernador, tomar Morena

Publicado

el

Por Alberto Tejeda //

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez a través de los años nos ha demostrado que es un hombre pragmático, que se adapta rápido a las circunstancias y sabe leer el panorama actual, pero además que entiende cómo hacer movimientos a futuro, estrategia política pura. Algo que mucho le hizo falta al PRI y al PAN llevándolos a la derrota inminente y apabullante frente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en lo nacional y en los estados, en el caso de Jalisco frente a Movimiento Ciudadano (MC), pero donde también Morena logró volverse la segunda fuerza política del estado, superando a todos, volviéndose la “marca partido” más atractiva de las últimas décadas. Esto lo entiende el grupo cercano del gobernador, saben que los días de MC están contados, para lograr permanencia requieren una mejor marca partido y qué mejor que Morena.

Al inicio del periodo del gobernador Enrique Alfaro su agenda era de confrontación con el gobierno del Presidente Andrés Manuel, primero; por la designación del doctor Carlos Lomelí como delegado de Programas Sociales, luego, reclamando por los ajustes al presupuesto asignado a Jalisco desde la federación, después; por la estrategia contra el robo de combustibles. En todas, el discurso fue “exigimos respeto a Jalisco” pero la realidad es que esta “estrategia” de golpear al presidente no trajo resultados positivos, por el contrario, provocó la caída de la popularidad del gobernador, en proporción inversa, la popularidad del presidente aumentó superando el 80%, algo difícil de creer para muchos.

La semana pasada, el jueves para ser más precisos, Grupo Reforma publicó un listado de 40 personas aproximadamente, la gran mayoría de ellos derrotados en la pasada elección y que hoy se erigen y autodenominan “el contrapeso al gobierno”, lo interesante no son los nombres pues no se ve mucha calidad entre los mismos, lo verdaderamente sorprendente es que rápidamente el gobernador Enrique Alfaro salió a desligarse de dicho grupo, declarando que apoyará al Presidente de Mexico por el bien del país. Sin duda el discurso cambió después de la reunión que ambos sostuvieron en Palacio Nacional, entonces hay que interpretar el mensaje y lo que puede venir.

El gobernador y su grupo saben que MC como marca partido tiene los días contados y podría desaparecer en la elección de 2021 frente a Morena. Entonces el cambio de estrategia implicaría una jugada radical, pero de grandes ligas, arriesgada pero de resultar, se garantizaría la permanencia y control de la marca partido más rentable de las últimas décadas.

Habrá que comenzar a pensar en la posibilidad de que el gobernador y su grupo tienen planeado hacerse del control de Morena en Jalisco, a diferencia de los “liderazgos” que salieron del PRI después de perder la elección y que formaron parte de los gobiernos municipales y estatal de la pasada administración y que su desempeño fue marcado por la corrupción, los excesos, la soberbia, los abusos de poder y que es justamente eso lo que los llevó a la derrota pero que además esos priistas no saben operar políticamente, sabían cobrar pero no operar ni ganar elecciones. Hoy muchos cínicamente refugiados en Morena. A diferencia de todos ellos, el grupo del gobernador de “abordar” el barco morenista llegaría con una fuerte estructura conformada por diputados, alcaldes, regidores y un sinfín de funcionarios públicos, la nómina pues. Algo que los priistas arribistas en Morena no tienen.

 

Todas esas autoridades electas pertenecientes al grupo del gobernador se vuelven una interesante “moneda de cambio” pero además el Presidente no tendría más resistencias o conflictos con el gobernador de Jalisco. Nada puede impedir que los diputados, alcaldes y regidores de MC renuncien y de un momento a otro se asuman de Morena desplazando a las actuales autoridades de Morena en el Congreso y los cabildos, claro que no los expulsarían, solo se asumirían como Morena y tomarían el control, al ser mayoría no habría quien pudiera oponer resistencia. Literal, arrebatarían la “marca partido” Morena.

Esto es solo una conjetura, pero que podría suceder, habrá que esperar y observar cómo se desarrolla todo con la visita del Presidente a Jalisco el próximo 8 de marzo, saber leer e interpretar los mensajes. De ser acertada esta estrategia, se vendría una guerra interna por el control de Morena Jalisco, el grupo del Dr. Carlos Lomelí con apoyo de las bases y autoridades electas. En medio los priistas arribistas que no aportan y no defendieron al PRI, menos a Morena. Eso sí, se venden al mejor postor. Tiempo al tiempo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.