Connect with us

OPINIÓN

Tercera Instancia: Continúan las persecuciones

Publicado

el

Por Modesto Barros González ///

Año nuevo, gobierno nuevo y juego nuevo, es lo que se ve en el Estado de Jalisco, donde la persecución contra presuntos malos exfuncionarios que provocaron desvíos en varias dependencias, pero hasta el momento parece que son amagos con “el petate del muerto”, pues no hay personas perseguidas o por lo menos se desconoce quién o quiénes pudieran ser los implicados.

Hace unos días fueron señalamientos contra supuestos malos funcionarios de la Secretaría de Educación de Jalisco, los que pudieran ser muchos pero nada se sabe o se quiere decir con los malos manejos que hicieron.

Ahora se destapa la pésima operación y manejo de recursos en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), lo cual no es nuevo ya que ha sido la caja chica para gobernantes en turno aunque los verdaderos perjudicados son trabajadores en activo, jubilados y pensionados de gobierno estatal y sus municipios.

Los verdaderos atracos al Pensiones han ocurrido desde hace muchos años, tan solo recordar cuando fue manejado por un sobrino del desaparecido gobernador Enrique Álvarez del Castillo, quien decidió que entrara al rescate el excelente político y más administrador Don Arnulfo Villaseñor Saavedra, el cual logró sacar a flote al instituto y el patrimonio del mismo.

En la administración de Emilio González Márquez, estuvo al frente del IPEJAL el controvertido Oscar García Manzano y Pérez Mújica, quien logró cambiar las reglas de funcionamiento del organismo y así poder “legalmente” tomar patrimonio de más de 150 mil burócratas y destinar, entre otros movimientos, la disposición de alrededor de 89 millones de dólares en un sueño que ya es pesadilla del centro turístico en Chalacatepec.

García Manzano también fue tesorero municipal de Guadalajara y hace algunos meses dejó de existir, pero no se le cuestionó los manejos que hizo de cientos de millones de pesos.

También ha salido un clima de linchamiento contra exfuncionarios públicos que por llegar a la edad y tener las suficientes cotizaciones han logrado jugosas pensiones en el IPEJAL, pero eso es conforme a la ley, sin embargo molesta a la población.

El director del Ipejal, Iván Argüelles Sánchez, ya soltó la advertencia que revisarán con lupa las asignaciones a pensionados y jubilados que reciben más de 100 mil pesos mensuales y que según él son alrededor de 60 los beneficiados.

Por cierto llama poderosamente la atención que después de tantos años de publicaciones y señalamientos contra los malos manejos del dinero de trabajadores y pensionados del IPEJAL, los flamantes líderes sindicales de los sindicatos de municipios y del poderoso organismo que maneja Juan Pelayo, no se hayan declarado contra quienes operan o hayan operado al instituto.

Hasta el momento nadie sabe cómo se ha permitido que constantemente sea atracado el IPEJAL, menos el haber permitido que la empresa española Abengoa le deba más de 605 millones de pesos, con todo y que esa compañía tenía una calificación crediticia y sus bonos tenían un valor mínimo permitido y estaba en contra de las regulaciones legales que tenía pensiones.

Fueron más de siete partidas en diferentes fechas que le entregaron millonarias sumas de dinero a la empresa Abengoa, y tal parece que nadie quería investigar si el dinero estaba bien invertido, total son recursos de trabajadores y no de los gobiernos, menos de los exfuncionarios.

Mientras la posible persecución de malos funcionarios públicos, todo sigue igual y todo queda en declaraciones.

E-mail: mobago1948@gmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.