Connect with us

ENTREVISTAS

Karla López Inzunza, nueva presidenta del ONMPRI: «Quiero ayudar a la gente; asumo con emoción el reto»

Publicado

el

Por Diego Morales ///

El cargo le llegó por sorpresa, sin embargo, afirma es en el mejor momento de su vida. Se trata de Karla López Inzunza, recién nombrada Presidenta del Organismo Estatal de Mujeres Cenopistas (ONMPRI).

El compromiso y reto, es trabajar en conjunto con todos los liderazgos en el estado, gestionar y capacitar en favor de las mujeres, para que se recuerde todo lo que pueden hacer como instituto en el Partido Revolucionario Institucional.

De entrada el cargo lo tomo con sorpresa, tengo poco de una manera activa en la política. Me sorprende que la maestra Verónica Martínez a quien he estado conociendo en estos días, una mujer preparada, las palabras que me refirió de la razón por las cual fui yo, me sorprendieron, habló de las características que vio en mí, mi perfil, me sorprende ser elegida, no lo hubiera imaginado, ni pensado, ni pedido, sinceramente no”.

Cuando me lo propuso a través de mi esposo, me llegó la idea, lo pensé algunos días, lo más importante para mí fue el ver si de verdad iban a ponerse las pilas para trabajar y ayudar a la gente, no me interesa algo que quedara solo en un reconocimiento y foto”.

Añade: “Lo asumo con claridad, hay muchas otras mujeres que tienen mucha más experiencia que yo de manera activa, hay muchas mujeres con muchos años de activismo, pero como lo plantea la maestra Verónica, quiere gente nueva, fresca, distinta, con otra visión y perspectiva, parece a su juicio y a quien consultó que yo reúno lo que está buscando. Entonces acepto el reto, como lo he hecho a lo largo de mi vida, así lo tomo”.

EL TRABAJO HABLARÁ

Es psicóloga de profesión, madre de familia, esposa, sin embargo, le motiva seguir buscando una activación que lleve a la sociedad a un mejor puerto, por ello está enfocada en el trabajo que viene en próximos meses como Presidenta del Organismo Estatal de Mujeres Cenopistas.

Estoy en el momento que la crianza de mis hijos me permiten activarme de otra manera, llenarme de satisfacciones personales, independientemente de que soy casada, soy madre, soy psicóloga, quería algo más y lo empecé a hacer de manera directa hace algunos años”.

Me han gustado estos cambios, los estoy paladeando, me llena cada día, me motiva, por eso me decidí a hacerlo, porque me siento con el tiempo, con la energía, el saberme que soy escuchada y que mis propuestas tienen eco refuerza mi decisión, creo que mientras siga teniendo oportunidades y sigan siendo algo que me beneficie y concuerde conmigo lo seguiré haciendo”.

Agrega: “Cuando tomas un cargo de este tipo la gente se te acerca y te dice mucha suerte, mucha suerte, pero la suerte no es algo que trabajas, es algo que llega por default, yo más que buscar suerte busco manos, busco apoyo, lo iré encontrando en el camino, dentro y fuera del partido”.

Quiero que la gente voltee a ver al PRI, no por sus colores ni por su trayectoria, sino por el trabajo que se vaya realizando que es la mejor manera de buscar y encontrar a gente que regrese, se quede o que sean nuevos. El trabajo hablará”, puntualizó.

LOGRAR LA ESTABILIDAD

Sin ser proveniente de una familia con actores involucrados en la política, Karla López le ha tomado el gusto y se ha ido relacionando en el tema, en gran parte por su esposo, Ricardo Plascencia, del cual ha aprendido y le ha tomado el gusto para poder activarse en las cuestiones públicas.

Me considero alguien al pendiente de mi familia, que es lo más importante para mí. De tiempo a la fecha, con más claridad para estar al pendiente de cuestiones que antes no les tomaba tanta seriedad como lo hago ahora. Provengo del norte, soy de Sinaloa, de una familia formada de solo mamá, papá ausente tras un divorcio. Me formé como una mujer cuatro por cuatro, con muchos pasajes en mi vida que me han dejado una fuerza interna muy grande”.

En esta inquietud que tiene por participar en cuestiones de política, asegura que el principal reto es lograr la estabilidad, más allá de cualquier otra cuestión de dinero o poder.

Quiero lograr la estabilidad que he tenido marcada, llegar a mi vejez, a mi retiro de vida sabiéndome con mis áreas satisfechas y equilibradas. Quedarme con esa lista de quehaceres muy chiquita, tengo una lista de cosas por hacer y quiero seguir palomeando, ya he cumplido algunas cosas, quiero seguir palomeando lo que tengo. Mi perspectiva no tiene muchos ceros, incluye logros personales, cambios para mi familia, salud que ha sido lo más importante, quiero seguir así, la salud implica la estabilidad emocional, física, todas las áreas”.

¿POR QUÉ NO EL PRI?

Su participación se da en el momento más duro históricamente para el Partido Revolucionario Institucional. No obstante, más allá de la fatalidad, en ello ve una oportunidad, de respetar los estatutos, la ideología tricolor y que, con trabajo, la sociedad tenga presente lo que pueden lograr como instituto político.

¿Por qué no?, desde hace mucho tiempo es un cuestionamiento que me hago para tomar algunas decisiones, retos, empezar caminos. Por qué no abrir un negocio, empezar otra profesión que no sea la psicología, tengo diferentes cursos, especialidades, entrenamientos. Entonces, ¿por qué no estar en el PRI? Cuando a lo que veo, valoro, va más la filosofía, estatutos, ideología y comulgo con ellos, más que con los demás. Por qué no quedarme en un partido que justamente somos pocos y tenemos un gran terreno fértil, un partido que ha dado muchas cosas, el que hayamos sido sembradores no quiere decir que la tierra no se pueda volver a sembrar, que los que queremos no seamos buenos campesinos”.

El presente del Revolucionario Institucional los posiciona como oposición, en donde nuevas expresiones se han puesto en los principales puestos de gobierno, tal cual es MORENA con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y Movimiento Ciudadano con el gobernador Enrique Alfaro, personajes a los cuales Karla López respeta y espera abonen, junto a su partido, a tener una democracia más sólida en el país.

Creo que son personajes a los cuales uno les tiene que prestar atención y respeto, ocupan un cargo importante de dirección del país y el estado. Aquí lo interesante es aprender todos, ellos y nosotros como partido, en tercer lugar que es una realidad, a vivir la democracia, porque todos buscamos el bien de México, que se viva una vida política en democracia. Entonces hay que tomar sus palabras y hacerlas valer, con la filosofía, planteamientos e ideologías que digan y lo que vayamos proponiendo en el camino, como partido y como mujeres cenopistas que ahora dirijo”.

LOS RETOS Y COMPROMISOS

Con apenas unos días con su nombramiento, no ha tenido la oportunidad de charlar con las mujeres cenopistas, sin embargo, ya está planeando las estrategias y puentes que la lleven a su compromiso más fuerte: activar a todos los liderazgos en el estado.

Lo que sí he podido constatar a través de las mujeres priístas que he conocido a lo largo de mi activismo en la pasada campaña electoral, es que hay un común, el deseo de trabajar, de hacer, de maniobrar, ser partícipes directas, tener esos lugares para decidir, tengan o no un cargo público hacer algo por su comunidad y es algo con lo que yo comulgo. Si algo quiero hacer es activar a las mujeres en todos los municipios de Jalisco, tan importante es Guadalajara como cualquier otro, mi responsabilidad de dirigir a las líderes de cada región es la misma, quiero un trabajo en conjunto en cada comunidad”.

Entre los proyectos a corto plazo, es contactar a cada una de las líderes cenopistas en cada municipio, platicar con ellas, saber sus necesidades personales y de comunidad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.