Connect with us

NACIONALES

El candidato de MORENA a la gubernatura de Puebla: Miguel Barbosa: ¿La segunda es la vencida?

Publicado

el

Por Diego Morales //

Me siento sin mancha para buscar la gubernatura”, es la afirmación que hizo Miguel Barbosa Huerta al ser anunciado como candidato a gobernador de MORENA por segunda ocasión para las elecciones extraordinarias en Puebla.

Su nombramiento se dio entre polémica, producto de una encuesta realizada por su partido donde salió avante ante Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, a quienes el ahora candidato al gobierno estatal invitó a unirse a la campaña e ir en unidad a la contienda. “Vamos a ir por la reconciliación, reconciliarnos para el partido, la coalición y la sociedad en la suciedad, para caminar rumbo al éxito”, refirió.

Con seguridad, Barbosa Huerta manifestó que su candidatura se dio más allá de declaraciones y favoritismo, pues todo se definió de manera imparcial con la encuesta llevada a cabo por un equipo de profesionales de la Comisión Nacional de Candidaturas de MORENA.

Así que nadie puede hablar de que la encuesta se levantó con parcialidad o favoritismo, más allá de que el senador Monreal haya apoyado abiertamente a Alejandro Armenta, o que la presidenta de MORENA, Yeidckol Polevnsky haya mostrado simpatía por mí, eso no significa que haya habido favoritismo”.

Con los números internos a su favor, Miguel Barbosa defiende su segunda postulación para competir por la gubernatura de Puebla, argumentando que en la primera contienda le hicieron fraude y todo lo dejó acreditado.

Yo fui candidato la vez pasada y gané. A mí me hicieron fraude y lo acredité. Creo que soy el político mejor posicionado, mejor aceptado, y no solo de MORENA sino de todos los partidos, lo digo sin arrogancia. La gente sabe el papel que cada quién jugó, me siento sin mancha alguna para poder participar, por eso estoy aquí, la gente con su opinión me ha favorecido”.

Después de la tragedia que ocasionó el fallecimiento de Martha Érika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle, fueron varias las acusaciones hacia Miguel Barbosa, como el de la madre de la gobernadora de Puebla, quien afirmó es moralmente inaceptable que pretenda contender por la gubernatura de Puebla pues “tiene las manos manchadas de sangre”, así como del PAN en la región, quienes consideran inmoral su postulación. Al respecto, el candidato de MORENA expresó:

Cuando vino la tragedia, el fallecimiento de la gobernadora, guardé silencio y asumí la decisión que si no estaba bien en la aceptación de la gente no participaría, y en las mediciones resulto que yo estaba bien”.

Subrayó: “Ojalá puedan diferenciar lo que es el dolor personal de lo que es la política, que no se caiga en tentaciones de manipulación por los intereses mezquinos de la política y en mí tendrán a alguien que los respete”.

En la campaña electoral de 2018, quedó abajo por un poco más de 120 mil votos ante Martha Érika Alonso, sin embargo, Miguel Barbosa considera que no hubo igualdad de condiciones, contrario a lo que pasará en la elección extraordinaria que será conducida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y no por el Instituto Estatal Electoral de Puebla.

Me hicieron la guerra sucia más fuerte en todo el país, en todo México y resistí por tener actitudes de dignidad, de decoro y de valentía. Mi salud está bien, porque me siento más fresco que una lechuga. La guerra sucia siempre es posible, porque en política asocian las campañas con guerra sucia, todas, hasta las internas, hay gente que no sabe hacer más que guerra sucia, pero mantengo mi posición de dignidad y no me espanto de nada”.

Con ánimos renovados, Miguel Barbosa expresó para El Universal, que se siente en condiciones de ganar la contienda, con una relación cercana a la gente y que irá al frente con un discurso de reconciliación, de paz y bienestar para Puebla y que sea esta entidad el mejor lugar para vivir.

Me siento en condiciones para tener una relación con la gente de una manera cercana y voy a procurar que así sea, voy a plantear mi discurso de reconciliación, de paz y de bienestar para Puebla, que la ciudad poblana sea el mejor lugar para vivir. Seré el candidato que más trabaje, el que más aproveche cada minuto de todos los días, de todo periodo de campaña, trataré de evitar cometer errores y si los cometo, enmendar. Estaré muy cercano a la gente”.

¿QUIÉN ES MIGUEL BARBOSA?

Nació el 30 de septiembre de 1959 en el municipio de San Sebastián Zinacatepec, población considerada como una de las más pobres de Puebla. Es el tercero de cinco hijos. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Está casado con María del Rosario Orozco Caballero, con quien procreó dos hijos: Miguel y María del Rosario.

En el año 1994, dejó las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sumarse al entonces candidato presidencial del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas. Fue presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Puebla y consejero nacional de 1998 a 2000. También, diputado plurinominal en el Congreso de la Unión de 2000 a 2003, donde impulsó el tema de transparencia y acceso a la información pública. En 2012, es electo coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República; en 2014, es Presidente de la Mesa Directiva del Senado.

En 2018, contendió por primera vez en una elección popular como candidato de MORENA al gobierno de Puebla, donde no obtuvo la mayoría en las urnas.

El domingo 2 de junio se realizará la elección extraordinaria a gobernador de Puebla, conforme lo aprobó el Congreso del Estado

¿La segunda será la vencida?

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.