Connect with us

OPINIÓN

Desaparecidos sacuden a gobierno alfarista

Publicado

el

Columna Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¡Qué complicado se ha convertido el ejercicio de gobierno!

Hoy más que nunca se requiere además de inteligencia, de una alta sensibilidad y tolerancia. Sensibilidad para atender y ser solidario con la gente que se ha convertido en víctima de la violencia.

Sensibilidad para tener empatía con el dolor que significa la pérdida de un ser querido, de un hijo, hija, hermano, hermana, padre, madre, amigo, amiga…

El pasado viernes frente a Casa Jalisco, donde vive el gobernador Enrique Alfaro, se registró una manifestación en la que participaron familiares de desaparecidos, en especial de Karla y Nayeli. Con los gritos de “abran la puerta” (…) Señor Alfaro, no hay timbre. Tendremos que derrumbar la puerta para que salga usted”, la empezaron a patear. La consecuencia fue que pedazos de madera cayeran, lo que nunca antes se había visto.

¿Cómo gobernador qué le dices a una madre que grita con dolor e impotencia que se localice a su hija que no aparece? ¿Hizo lo correcto el gobernador de ignorarlos? ¿Quién debió atenderlos? ¿El Fiscal General del Estado? ¿La Fiscal para desaparecidos?

¡QUE SALGA ALFARO!

Vemos los videos y escuchamos los gritos de los familiares de los desaparecidos. Son estremecedores. Es el drama que vive el país y se acentúa en Jalisco, producto de esta violencia de décadas y que se hace añeja, que muestra lo que ha pasado y pasa en el país, cuando el gobierno institucional se nos va de las manos.

A Alfaro le toca ahora enfrentar estos problemas de la crudeza del dolor que sienten a quien le han arrebatado a un familiar. Hoy como gobierno le toca recibir los reclamos, que le exigen que encuentre a Nayeli, quiso ser gobernador y ahora tiene la obligación de responder. Los discursos para llegar a ser gobernador se le acabaron. Es hora de ofrecer resultados.

¿Qué salga Alfaro? ¿Cuánto tenemos qué esperar? ¿Uno, dos, tres, cuatro, cinco, diez años? ¡Qué salga Alfaro! Nosotros no necesitamos de representantes…allí está la madre de Nayeli que no puede ni hablar…allí están los hijos de Nayeli, no queremos representantes, exigimos que aparezca Nayeli. ¿Debemos esperar a que desaparezcan nuestros hijos para unirnos a una causa?”

No venimos a pedir un favor, venimos a exigir…¿Dónde está Nayeli, carajo? ¿Y dónde está Karla? ¿Y dónde están todas las personas que han desaparecido? Ahora, puedo pedir que levante la mano quién votó por Enrique Alfaro, puede ser que haya alguien que levante la mano y votó por él…Alfaro, tu no desapareciste a Nayeli pero es tu obligación buscarla, no puedes estar viviendo aquí sin hacer un carajo , sal y da la cara…”

Alfaro ni nadie de su equipo salieron, no hubo atención ni diálogo. Dicen que dos Secretarios atenderían a los manifestantes, pero no lo hicieron por la forma como se comportaron los quejosos. ¿Y por qué se tardaron tanto tiempo para escucharlos? -Preguntamos-.

¿VANDALISMO ORQUESTADO?

En forma por demás extraña llegarían varios sujetos con el rostro tapado que se dedicarían a cometer actos vandálicos, pintas en las paredes, actos muy reprobable, de los cuales las ONG’s participantes se deslindaron, aunque el jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, Hugo Luna, calificaría de “barbaridad”, como culpando a los familiares de desaparecidos de este tipo de actos que no dejan de ser recriminables y los mal pensados comentan que podría tratarse de un teatro armado producto del maquiavelismo para bloquear manifestaciones en Casa Jalisco.

Recordemos que en la anterior manifestación que se organizó en Casa Jalisco por el asesinato de Vanesa Gaytán Ochoa, Enrique Alfaro salió y habló con las manifestantes. Los reclamos y gritos se hicieron presentes. Alfaro las escuchó unos momentos y les aclaró que no quería pelear. Vaya que le batalló para aguantar los gritos y la forma como se lo plantearon. Su lenguaje corporal decía mucho del fuego que por dentro lo consumía.

Pero en esta ocasión prefirió ignorar a los manifestantes. ¿Qué pasó? ¿Por qué? ¿Qué tanto valor le da a los desaparecidos? ¿Dónde está esa forma diferente de hacer política? ¿Dónde está ese líder sensible que tiene el talante de escuchar a los gobernados?

EL COMUNICADO

Después el área de comunicación del Gobierno de Jalisco elaboraría un comunicado, con un recuento de reuniones y acciones de esta administración para la atención a los desaparecidos, pero el daño ya estaba hecho cuando no se quiso dialogar con los familiares de Nayeli y Karla

EL INFIERNO

Muy dramático lo que allí se vivió y que puede tener diversas interpretaciones. Hemos visto los debates en las redes y las recriminaciones que han recibido dos diarios locales por haber llevado la palabra “vandalismo” a sus portadas a quienes les echan en cara estar al servicio del Gobierno de Jalisco. El vandalismo existió, no podía pasar por alto. Son los hechos. Y no se justifica que las protestas terminen en actos vandálicos.

Está la posición que asume Hugo Luna, que no se distingue precisamente por el diálogo constructivo y la tolerancia. Su fama de dar manotazos y descalificar a tirios y troyanos crece, pero es el gurú del señor Alfaro. Su asesor de cabecera.

La espiral violenta que golpea a Jalisco va creciendo, basta advertir los cuerpos descubiertos en fosas clandestinas en diversos puntos de la metrópoli. Son desaparecidos. El Gobierno (federal-estatal-municipal) se ve desconcertado ante este poder destructor del crimen organizado.

Y el tiempo pasa, el reloj avanza. La exigencia cada vez es mayor para el gobierno actual que se comprometió a cambiar la historia, de regresar la paz a Jalisco.

El tema de los desaparecidos está desbordando al Gobierno de Jalisco. Hace crisis.

E-mail: gabriel.ibarrabourjac@gmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.