Connect with us

JALISCO

El doctor José Narro en Jalisco: El PRI no está muerto, tampoco andaba de parranda…

Publicado

el

Por Diego Morales //

El PRI no está muerto, tampoco andaba de parranda. Ha tenido la peor derrota electoral de su historia, eso no se puede discutir”, expresa el doctor José Narro en el encuentro que tuvo con priistas de Jalisco en su campaña de proselitismo por la presidencia de este partido.

¿Cómo vamos a vamos a negar que solo como partido alcanzamos 47 diputaciones, menos del 10 por ciento de diputaciones federales?

¿Cómo vamos a negar que no fue un revés durísimo si apenas tenemos o tuvimos 14 senadurías de 128, apenas arriba del 10 por ciento?

¿Cómo vamos a negar si en 2012 obtuvimos más de 18 millones de votos para la presidencia y ahora que incluso con las alianzas apenas pasamos los 9 millones?”

No, eso no se puede negar. A mí me enseñaron que para resolver un problema, pero veo cómo funciona en la vida, es reconocer el problema”.

Los priístas tenemos que reconocer que fallamos, que nos equivocamos, tenemos que decir, sociedad una disculpa, por gente inapropiada, por gobiernos que no cumplieron paga el instituto político y pagamos todos los priístas”.

Pero de ahí a que sea un partido que no tiene remedio hay una enorme distancia. Tenemos que cambiar, tenemos la oportunidad de hacerlo”.

Para hacer realidad los cambios que propone José Narro, considera que debe existir una mezcla entre experiencia y juventud, para cristalizar una nueva manera de hacer política, en donde los valores sean la base fundamental.

En todas las instituciones se requiere una mezcla, un entreveramiento generacional. A mí en el PRI me llena de gusto ver a militantes jóvenes que creen en la ideología. Yo sí creo que gente experimentada puede conducir cambios, si no, no estaría aquí”.

Tenemos que hacer una política diferente, convencernos que la política no es negocio ni mercancía, tenemos que asegurarnos que sí hay valores, con la honestidad como valor número uno a perseguir, la lealtad como valor número dos, después vienen valores como la solidaridad, la política debe ser servicio”.

Agrega: “Tenemos que regresar a nuestras causas, las de la gente, de la mayor parte de la población. A muchos nos preocupa y nos duele lo que ha caracterizado al país, la pobreza no es nueva, la desigualdad no es reciente, ha estado presente en la historia del país”.

Pero la pregunta es si no se puede acabar, la respuesta es sí. A México le urgen hazañas nacionales, el PRI debe encabezar algunas de esas hazañas. Gobernamos en 12 entidades federativas, en cientos de municipios, gobernamos para más del 40 por ciento de la población de México, en esos lugares comprometámonos, con causas”.

Me estoy acercando a las entidades para escuchar, conocer el punto de vista de mis compañeras y compañeras del Revolucionario Institucional, para saber dónde están en la perspectiva de ellos los problemas, los asuntos, los temas, las preocupaciones, también para recoger los asuntos donde hemos de ser cuidadosos para fortalecerlos y cuidarlos”.

Yo soy uno de los que están convencidos que el partido tiene que reencontrarse primero internamente, en segundo lugar con la sociedad. El PRI es el partido histórico de México, que ha gobernado a lo largo de buena parte del siglo 20, en el que se generaron las instituciones nacionales contemporáneas, el que ayudó a construir la democracia que hoy tenemos”.

El partido también en el cual desafortunadamente algunos cometieron errores, las personas, algunos gobernantes. Pero también es un partido que está presente en la sociedad, que varios aspiramos a estar en la dirigencia”.

En sus visitas a lo largo de todo el país, ha recogido las voces de los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, que coinciden que urge un cambio en la manera de hacer política en el instituto.

He estado en 14 oportunidades en visitas, giras de trabajo. Lo que he recogido, a mí me gusta decir mi verdad y compartirla con los medios. He tenido la oportunidad de reunirme con miles y escuchar a veintenas, a lo mejor centenas de personas militantes, simpatizantes del PRI”.

Encuentro una condición aparentemente paradójica, de una parte enojo, desazón, incertidumbre, junto a eso, en la misma reunión, con el mismo grupo, encuentro gente echada para delante, ánimos, perspectiva”.

Lo que se tiene en común es el interés por el partido, la convicción que tenemos que cambiar, yo he encontrado un reclamo generalizado de cambio, de transformación. El tema de la corrupción, a veces son los temas al interior del partido, de la distancia entre dirigencias y militancias, cómo tenemos que seleccionar a los candidatos, un reclamo con el cual me identifico”.

Entre las propuestas que maneja para quien sea el próximo dirigente nacional del PRI, José Narro expuso que este debe renunciar a su potencial interés en aparecer en la boleta electoral de las próximas elecciones, considerando el puesto como un instrumento para abonar a las causas sociales del país y no como trampolín político.

Por eso, lo he dicho, quienes aspiremos a dirigir al PRI tenemos que renunciar, declinar nuestra potencial convicción, interés, derecho de estar en la boleta electoral en 2021 y 2024”.

Yo propongo que quien aspire a ser dirigente nacional del PRI decline su aspiración potencial, suscriba un documento que diga que se compromete a estar 4 años porque parte de nuestro problema es la altísima rotación de presidentes, y no estar en la boleta electoral con ningún cargo, porque ya hemos visto lo que pasa, lo que en realidad quieren ser candidatos a la presidencia, ya lo hemos vivido, la presidencia no debe ser trampolín”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.