Connect with us

LOS PELOTEROS

Se perfilan finalistas a playoffs: Yankees, Astros y Mellizos en la Americana; Dodgers y Bravos en la Nacional

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

De acuerdo a su transitar y los resultados de los diversos conjuntos de la llamada Gran Carpa, cuando faltan un poco más de dos meses para el cerrojazo de la agenda regular de esta campaña 2019 en las Ligas Mayores, la Americana y la Nacional, es factible elucubrar cuáles escuadrones tienen mayor oportunidad en cuanto a llegar a la fiesta grande o postemporada, también conocida como playoffs; algunos por lograr su calificación directa a la búsqueda del banderín de cada Liga por obtener el liderato de su respectiva División y otros por la posibilidad de ingresar a la lucha por el cuarto boleto, el llamado comodín o wild card.

Una disputa interesante se está decantando en la Liga Americana o Moderno Circuito por el banderín divisional entre Yankees de Nueva York y Mantarrayas de Tampa Bay, donde de seguir en la tendencia que hemos podido apreciar los mulos del Bronx se han catapultado como amplios favoritos aunque no podríamos descartar una campanada de suerte en la etapa final. Lo importante para Tampa es que aún no ganando el liderato de la zona oriental a los neoyorquinos, se perfila muy fuerte por conseguir el espacio comodín al que también podría tener alguna posibilidad de acceder el campeón de 2018, los Medias Rojas de Boston.

Por su parte, los Mellizos de Minnesota se enfilan con altas posibilidades en la División Central de la nueva Liga, en donde aventajan con cierta amplitud a los Indios de Cleveland, que no albergan demasiadas posibilidades en la búsqueda de la wild card; mientras que en la División Oeste del Moderno Circuito parecen avanzar con paso firme los Astros de Houston, superando con buena distancia hasta ahora a los Atléticos de Oakland, que al igual que Indios podrían quizá aún pensar en el comodín, sin descartar del todo en la lucha por colarse a los Rangers de Texas.

LOS PELOTEROS MEXICANOS

En cuanto a los peloteros mexicanos militando en novenas de la Liga Americana, de acuerdo a la prospectiva que ya mencionaba, hay peloteros que militando en escuadrones de la Liga Americana, tendrían altas posibilidades de participar en la postemporada, entre ellos los lanzadores Luis Enrique Cessa Gasperín con Yankees de Nueva York, Héctor Velázquez Aguilar con Medias Rojas de Boston, Óliver Pérez Martínez con Indios de Cleveland, José Roberto Osuna Quintero y José Hernández Urquidy con Astros de Houston, Joakim Agustín Soria Ramos con Atléticos de Oakland y Jesse David Chávez con Rangers de Texas, además del outfielder y bateador con Oakland Khristofer Adrian Davis Alarcón, siendo incierto el caso del serpentinero cajemense Marcó René Estrada, también en Atléticos, quien ha estado muy escaso de acción esta campaña en razón de problemas médicos y no se sabe si podrá su equipo contar con su brazo el resto de la temporada.

No tan cerca de colarse a los playoffs estarían otros beisbolistas mexicanos en distintos conjuntos de la Liga Americana, en razón del lugar en que están sus equipos o las circunstancias físicas personales, ellos son: Aaron Jacob Sánchez, pitcher de malos resultados este año con Azulejos de Toronto, Manuel Bañuelos Nájera, lanzador con altibajos y también lesionado, que está enrolado en Medias Blancas de Chicago y en el mismo equipo el joven receptor Bernardo Sebastian Zavala , así como el pitcher Carlos Ephriam Torres, con Tigres de Detroit, conjuntos prácticamente fuera de oportunidad para jugar playoffs.

LA LUCHA EN LA LIGA NACIONAL

En lo que se refiere a la Liga Nacional o Viejo Circuito, hemos visto enfrascarse en una lucha de poder a poder por el gallardete en la división central  entre los Cachorros de Chicago y los Cerveceros de Milwaukee, una disputa que de seguir en la misma tendencia percibida hasta ahora podría ser exitosa para la tropa beisbolera de la ciudad de los vientos dejando luego entonces a la novena cervecera a merced de una intensa lucha que se daría por la obtención del lugar comodín entre un puñado de escuadrones que estando lejos  de quienes marchan liderando las otras divisiones tienen la opción de colarse a la batalla por la Wild Card y son Nacionales de Washington, Cardenales de San Luis, Diamondbacks de Arizona, Filis de Filadelfia y Gigantes de San Francisco. 

A paso firme marchan en la punta de las divisiones Este y Oeste los Bravos de Atlanta y Dodgers de Los Ángeles, pareciendo ya inalcanzable los californianos en el Oeste y aún pudiendo ser víctima de alguna sorpresa los muchachos de Atlanta en la zona oriental.

De acuerdo a lo observado rumbo a playoffs en la Liga Nacional los peloteros mexicanos que podrían tener posibilidad de participar en postemporada son el pítcher Julio César Urías Acosta y el outfielder Alexander Brady Verdugo con Dodgers, el infielder Anthony Michael Rendon y el lanzador Luis Javier Guerra Díaz con Nacionales de Washington, el serpentinero Giovani Gallegos y el infielder Ramón Urías Figueroa con Cardenales de San Luis, el monticulista Noel Fernando Salas y si se recupera de severa lesión el también pitcher Víctor Teodoro Arano Armas con Filis de Filadelfia. 

Caso contrario, los mexicanos que lucen con muy escasas posibilidades de estar en playoffs, en razón del lugar en que están situados los equipos en los cuales se encuentran insertos, alejados de circunstancias exitosas, y prácticamente sin opción de participar en postemporada son el lanzador Sergio Francisco Romo con Marlins de Miami, el infielder Luis Urías Figueroa así como los pitchers Andrés Clemente Muñoz Apodaca y Gerardo Reyes Ramírez con Padres de San Diego y el serpentinero Jason Matthew Vargas con los Mets de Nueva York.

DODGERS Y BRAVOS

De tal forma que salvo alguna sorpresa o campanada de suerte, que ciertamente no se puede descartar a priori -en El Rey de los Deportes- como ya ha ocurrido en no otras ocasiones, acorde al paso que llevan los conjuntos en las postrimerías de la campaña regular, pareciere muy viable que Dodgers de Los Ángeles esté en amplia posibilidad de hilar por tercera ocasión consecutiva el éxito como el mejor equipo del antiguo circuito aunque también podría ser factible esa distinción para los Bravos de Atlanta, que pudieren obstaculizar el camino a los blanquiazules, que sueñan con disputar su tercer Serie Mundial consecutiva y ahora sí poder ser triunfadores, habiéndose quedado en el camino en 2017 y 2018. Ya veremos si en los próximos dos meses se cumplen los pronósticos.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.