LOS PELOTEROS
Joe Girardi: Mánager de la Selección Preolímpica de EEUU
Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Un auténtico caballo, un ganador, cuatro veces campeón en Serie Mundial, manager y jugador sobresaliente en ambos roles, de los coaches más respetados por sus resultados en equipos de Grandes Ligas, Joe Girardi, ha sido anunciado como el timonel del seleccionado de los Estados Unidos de América para los compromisos inherentes al certamen preolímpico Premier12 en la búsqueda de calificar en forma directa en este certamen para ir al torneo olímpico de Tokio 2020.
Con tal designación, el vecino país del norte ha enviado un contundente indicio de la importancia que tiene también para ellos el proceso que se avecina con miras a alcanzar su boleto directo a los Juegos Olímpicos. No están nominando a cualquier timonel -siendo que hay muchos muy preparados, y con las credenciales para tal encargo, así como interesantes elementos en las fuerzas intermedias de los clubes profesionales de la Liga Americana y La Nacional-, han elegido a alguien que tiene la experiencia y la capacidad comprobada para conformar un gran trabuco y cumplir el objetivo de triunfar en el Premier12 y calificar en forma directa a los Juegos Olímpicos.
A través de la cuenta de twitter de la selección de Béisbol de los Estados Unidos de América que se denomina @USABéisbol, lanzan igualmente la señal de lo que pretenden; sus hashtags #TeamUSA y #ForGlory, no dejan lugar a dudas de que van “por la gloria”; quieren todo: salir campeones en el Premier12 no solamente en la sede en la que jugarán junto con el anfitrión México y la potencia que es República Dominicana además de Holanda en el estadio casa Charros de Jalisco, sino encabezar el hexagonal denominado Súper Ronda y llevarse su pase directo a Tokio.
Ahora bien, hablar de Girardi, es hablar de un campeón; ganó tres series mundiales jugando para Yankees de Nueva York en los años 1996, 1998 y 1999, y obtuvo una más como manager de ese mismo escuadrón en 2009, por cierto la última ocasión que Yankees ha ganado la Serie Mundial. Ostenta además un galardón de Las Estrellas de las Grandes Ligas obtenido en el año 2000 y la designación de manager del año en la Liga Nacional en 2006.
En su palmarés destaca el haber jugado de 1989 a 2003 con Cachorros de Chicago, Rockies de Colorado, Yankees de Nueva York y Cardenales de San Luis, mientras que como manager trabajó desde el 2006 al 2017 con Yankees y para Marlines de Florida.
Es pues, como se dice en el argot beisbolero, un auténtico caballo que tiene todos los elementos para enfrentar y resultar exitoso de la encomienda que se le ha asignado. Tiene todo el panorama; sabe a dónde busca llegar y cómo hacerlo, por ello procurará tener a su alcance a los mejores peloteros de la Unión Americana para sumarlos al roster con el que enfrentará los compromisos en puerta.
Gerardi ha reconocido que es para él un honor haber vestido antes como jugador la casaca de la selección de las barras y las estrellas y que va a honrar esa distinción que se le ha otorgado buscando precisamente la gloria para su seleccionado y para su país.
Los estadounidenses no vendrán con novatos, no vendrán con improvisados, estarán en el Premier12 con lo mejor que tienen; y podemos esperar lo mismo de los dominicanos y holandeses y sin duda eso también esperamos ocurra con nuestra selección de México.
Ya tenemos un manager que es Juan Gabriel Castro, una buena decisión como ya lo hemos comentado, quien debe enfocarse para que tengamos lo mejor posible de los peloteros disponibles de entre los que juegan en Grandes Ligas, en Japón y lo mejor de lo que juega en México, incluyendo a algunos que no estando por ahora activos en Grandes Ligas han sido súper estelares y tienen mucho que aportar por su experiencia y capacidad.
La afición mexicana, el béisbol mexicano merecen un gran equipo para enfrentar el reto, para medirse al tú por tú contra los demás que contendrán en la sede en la Casa de los Charros de Jalisco entre el 2 y el 5 de noviembre en que sin duda, para beneplácito de los aficionados al béisbol se puede anticipar habrá un gran espectáculo para quienes decidan realizar el esfuerzo para estar presente en los cotejos entre los Estados Unidos de America, República Dominica, México y Holanda. Así lo esperamos.
MENOS MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
A escasos dos meses que culmine la agenda ordinaria de esta campaña 2019 en las Grandes Ligas son ya solamente 23 peloteros mexicanos en equipos de la también llamada Gran Carpa, pues de los 26 insertos en los distintos escuadrones, recientemente fueron dejados en libertad los lanzadores Luis Javier Guerra Díaz, Noel Fernando Salas y Carlos Ephriam Torres, que estaban en Nacionales de Washington, Phillies de Filadelfia y Tigres de Detroit, respectivamente.
De los 23 beisbolistas aztecas que se mantienen en equipos de la organización de Ligas Mayores (Major League Baseball -MLB-), hay 13 en la Liga Americana, donde algunos de ellos están brillando con actuaciones sobresalientes, y desde ahora podemos elucubrar, acorde a la situación actual de sus equipos y la prospectiva en relación a los próximos cotejos, podrían llegar a estar en Postemporada los peloteros mexicanos militando en Astros de Houston, Yankees de Nueva York, Mellizos de Minnesota, Atléticos de Oakland, e Indios de Cleveland, esperando que los que están en plena actividad sigan dando buenos resultados y quien está lesionado se recupere.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
