Connect with us

OPINIÓN

El futuro de Pablo Lemus

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El futuro de El Bajío, una zona de recarga hidrológica que comprende 1200 hectáreas, donde se asientan los edificios de las Villas Panamericanas, está en manos del Ayuntamiento de Zapopan y lo que se determine impactará la carrera política de su presidente municipal Pablo Lemus.

Durante la pasada semana el tema dominó la agenda pública y se dio el debate en torno a esta iniciativa que impulsa el gobernador Enrique Alfaro, quien dice buscar resolver un problema que le heredaron las dos administraciones estatales que le antecedieron al convertir las Villas Panamericanas en elefantes blancos, donde hay fuertes inversiones de los trabajadores de Jalisco y con las venta de éstas se recuperará ese dinero.

Los ambientalistas consideran que las Villas Panamericanas deben de ser demolidas, recuerdan que la zona de El Bajío es una cuenca endorreíca, esto es que carece de salida fluvial y el agua sale únicamente por infiltración o evaporación, es una zona de recarga hidrológica y consta de mil 200 hectáreas, catalogada como área de transición en los Planes de Desarrollo Urbano y con una densidad de población de entre diez y 20 habitantes por héctarea, por lo que no es conveniente el desarrollo de un proyecto que implica un promedio de 420 habitantes por hectárea, por las dimensiones de la Villa Panamericana.

La determinación que hace el gobernador Enrique Alfaro al apoyar esta venta y que propiciaría que se convierta en uso habitacional, choca con su discurso de la refundación que enarbola defender el medio ambiente como nadie lo ha hecho en la historia de Jalisco. Más bien se advierte que está a favor de los intereses inmobiliarios más que de los compromisos con la sociedad. Con este tipo de decisiones, Alfaro marca su gobierno. Y su narrativa queda en palabras vacías que contrasta con la realidad.

LAS PRESIONES A ZAPOPAN

Para el presidente municipal de Zapopan, a diferencia del gobernador Alfaro, parece tener muy claro qué procede, conforme a lo que ha dejado asentado en sus tuits que ha escrito en su página:

Exigimos que el acuerdo de venta de las #VillasPanamericanas que suscribió @ipejalgob se suspenda indefinidamente. No es posible que quieran obligar al Ayuntamiento de #Zapopan a que otorgue los permisos municipales para poder iniciar la venta de los departamentos ya”.

Oye @ipjalgob, no entiendes que no entiendes. Las prisas por vender no deben pasar encima de nuestra obligación de proteger al medio ambiente. Si todos estamos de acuerdo, suspende la firma programada para hoy con los compradores de la Villa Panamericana”.

Hay voces que dicen que Lemus y Alfaro están de acuerdo y que finalmente el alcalde zapopano cederá al recordar Pablo que como representante de la Coparmex le tocó promover, avalar y verificar que la obra de la Villa Panamericana se construyera en tiempo y forma, atendiendo las exigencias del entonces mandamás de los Juegos Panamericanos.

DEFENDER EL BAJÍO

Sin embargo, hoy como alcalde Pablo Lemus, ha salido a la defensa de El Bajío, consciente que es una zona de recarga de mantos acuíferos e importante para el ciclo hídrico de los pozos situados tanto dentro de la ciudad como en el bosque de La Primavera, conforme lo precisa en entrevista que publicó El Occidental. “Toda la ciudadanía debemos defender la zona de El Bajío, no solamente los ciudadanos de Zapopan (…) Si nosotros no cuidamos de la zona de El Bajío y de la zona de La Primavera, nos vamos a arrepentir”.

Independientemente de la postura que Lemus haya tenido en el pasado, hoy tiene ésta de defender la zona de El Bajío, y por su parte Enrique Alfaro, que en el pasado defendía la zona de El Bajío y se oponía a la construcción de la Villa, hoy hace todo lo contrario. Diríamos que es el mundo al revés y muestra lo flexible de los discursos políticos.

EL FUTURO DE LEMUS

A juzgar por los hechos, Pablo Lemus, se sitúa a favor de la sociedad y se desmarca de los intereses económicos que apoya hoy Alfaro el gobernador, y en esa línea, de mantenerse, estaríamos viendo a un actor independiente que lucha por hacer valer la autonomía de un municipio ante los intereses políticos de un grupo que lo ayudó a llegar a la presidencia municipal de Zapopan.

Obvio que el mantener una posición como ésta de defender la zona de El Bajío y oponerse a que las Villas Panamericanas tengan un uso habitacional, gana la simpatía de los ciudadanos y su capital político crece. De la misma forma existe el riesgo de la ruptura de Lemus con Movimiento Ciudadano, pero por otro lado se le abren otras oportunidades y alternativas para su futuro político.

Las presiones que enfrenta Lemus son muy grandes, hay mucho dinero de por medio. Asimismo, cuando Gobierno del Estado ha cedido a su vez a las presiones del grupo de desarrolladores, gastando gran parte de su capital político, renunciando a su compromiso social, debe de haber algo más de fondo. ¿Tiene plena conciencia Alfaro que podría estar enterrando con esto el capital político que le queda? ¿Alguien tiene el valor de razonárselo o nadie se atreve a decirle las cosas como son?

Hay una estrategia política, mediática y jurídica por parte del Gobierno del Estado para sacar adelante este tema donde el beneficiario número uno es el Grupo Corey. Mucha tinta hay aún por derramar en este tema. Ya veremos quién se impone: el interés económico-inmobiliario o el interés social. El Gobierno del Estado tiene todo el poder, pero existe un marco jurídico al que se tiene que sujetar.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.