Connect with us

REPORTAJE

Compra de la Villa Panamericana no puede darse; caerían en desacato: Abogado de vecinos de Rancho Contento

Publicado

el

Por Gerardo Rico //

Estamos presenciando verdaderos actos de impunidad y de una flagrante violación al Estado de Derecho. Estamos ante un caso donde se aplica la Ley de Herodes y donde se está ignorando la presencia del Poder Judicial en Jalisco, señala el abogado Carlos Aldana Ortiz (abogado de los habitantes del fraccionamiento Rancho Contento) al hablar sobre la pretendida venta de la Villa Panamericana en mil 500 millones de pesos.

Es una evidente simulación jurídica, pues la empresa Green Life Capital, sociedad anónima de promotores de inversión que pretende comprar el inmueble está solicitando un crédito que respaldarán con la propia villa y con ese dinero van a remodelar y hacer las adecuaciones para estar en posibilidades de vender departamentos, sostuvo.

Va por delante el pago de cuando menos 500 millones de pesos, precisó, a quienes construyeron esa instalaciones y una vez cubierto este adeudo se procederá a indemnizar al Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) y al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi).

La pretendida protección del dinero de los trabajadores y de Pensiones del Estado, será después de que se cobren los socios de la empresa que construyó el edificio en 2010, es decir Grupo Corey, agrupados ahora en la empresa Green Life Capital, Sociedad Anónima de Promotores de Inversión y que fue creada en el mes de mayo de este año para tal fin, “es toda una trama de simulación jurídica y estrategias ilegales contrarias al Estado de Derecho, ya que se pretende comprar todo lo que está prohibido por que hay juicio de por medio”.

Lo anterior luego de que el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez justificó la compra-venta al afirmar que se trata de “rescatar” el dinero de los trabajadores invertido en el inmueble.

Abogado Carlos Aldana

 

RECURSOS LEGALES

El representante legal de los vecinos de Rancho Contento, quienes desde abril de 2011 se ampararon ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) contra la construcción de cualquier obra en la Villa Panamericana ubicada en la zona de El Bajío en Zapopan, recordó que en el juicio de nulidad 82/2011 les concedieron una medida cautelar que implica la suspensión de cualquier venta de alguna parte del inmueble, además de abstenerse del otorgamiento de certificados de habilitación y registros catastrales a favor de alguna persona o institución.

También quedaron suspendidos dictámenes de trazos, usos y destinos específicos originados en el expediente dict/09/1611, además de la licencia de urbanización Villa Panamericana número 11214/2009/2-1836, del expediente 490, así como la licencia de edificación hs/d-3731-09-D del 22 de diciembre del año 2009.

Aldana Ortiz explicó que a través del Juicio de Nulidad 381/2013, les fue concedida otra medida cautelar “para efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, es decir para que no se realicen operaciones de compra-venta y enajenación de las unidades habitacionales que conforman el proyecto denominado Villa Bosque ó Villa Panamericana”.

El abogado reiteró que el pasado 26 de agosto interpusieron un incidente de violación a la medida cautelar con relación a los actos antes mencionados. No descartó acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para denunciar la pretendida compra-venta de la Villa Panamericana.

SIN BAJÍO NO HAY COLOMOS

Investigadores y ecologistas coinciden en la importancia que tiene El Bajío como zona de recarga hidrológica, de donde se obtiene un metro cúbico por segundo en la dotación diaria de agua para la zona metropolitana de Guadalajara. Anualmente caen en esta área 10.8 millones de metros cúbicos de agua y ante la falta de infraestructura y del interés de las autoridades se evapora el 30 por ciento.

De urbanizarse El Bajío, donde se encuentra la Villa Panamericana, cada año se dejarían de infiltrar 3.8 millones de metros cúbicos de agua, lo que originaría falta de escurrimientos que regularmente van a dar al Bosque de los Colomos en donde se encuentran pozos de abastecimiento del vital líquido y manantiales que surten de agua a toda el área conurbada de nuestra ciudad.

Al respecto el Presidente del Parlamento de Colonia, Alejandro Cárdenas, lamentó la noticia dada a conocer por el Diario NTR sobre la venta de la Villa Panamericana.

En principio El Bajío es una cuenca endorreíca es decir que no tiene salida fluvial y el agua sale únicamente por infiltración o evaporación, es una zona de recarga hidrológica y consta de mil 200 hectáreas, catalogada como área de transición en los Planes de Desarrollo Urbano y con una densidad de población de entre diez y 20 habitantes por héctarea, por lo que no es conveniente el desarrollo de un proyecto que implica un promedio de 420 habitantes por héctarea, por las dimensiones de la Villa Panamericana”.

Adicional a esto, se tiene el riesgo de depredación del Bosque de La Primavera con la llegada de miles de personas a esta zona, dijo.

Alejandro Cárdenas consideró que la compra-venta de la Villa Panamericana no puede darse, porque hay suspensiones por los juicios que se llevan y las autoridades caerían en desacato.

Calificó como incongruente al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez:

Aquí lo que hemos puesto sobre la mesa es cómo se quiere inundar Temacapulín para traer agua a la zona metropolitana de Guadalajara y las zonas de recarga hidrológica de la zona metropolitana las quiere urbanizar para hacer el negocio inmobiliario”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.