Connect with us

OPINIÓN

Crecer con deuda

Publicado

el

Entre Nos, por Alfredo Ponce //

Don Jorge Pérez está estrenando auto, adquirió una Harley, también “enchuló” su casa y el camión de la tienda de hierro, llegó con muebles nuevos, una sala de piel, una televisión gigante y todo compró de lujo. Sus vecinos lo ven como un hombre exitoso, en la familia todos contentos, hay dinero en los bolsillos, la bonanza llegó.

Lo que nadie sabe, es que este hombre, que tiene a todos en la familia muy felices, pidió un préstamo a una empresa, que se dedica a esos menesteres y que firmó unos documentos en donde hipoteca la casa que le heredó su padre, compromete a sus hijos y a sus nietos a que paguen con intereses el dinero que ahora los tiene gustosos, pero pronto se convertirá en una penuria por medio siglo. Por ahora, todos piensan que la familia Pérez ha crecido exitosamente, en realidad esto es una ilusión porque lo que ahora les da satisfacciones no es dinero producido sino prestado, que en el futuro lo esclavizará no solo a él sino a sus descendientes, incluso a algunos que ni siquiera han nacido.

CUALQUIER PARECIDO, MERA COINCIDENCIA

Así es el cuento de la economía de México, ahora se quejan que no crecemos; en efecto, en otras épocas había mas circulante, se entregaba a los estados y municipios más capital para que “hicieran obras” y pagaran su pesada burocracia, algunos hasta le daban una parte de su presupuesto a la delincuencia organizada, pero nos estaban engañando como don Jorge a su familia, el dinero era prestado. El dinero que circulaba, era solo un engaño, se estaba hipotecando el país, se estaban entregando los bienes nacionales y de forma traidora, nos convencían por medio de anuncios pagados en la televisión que todo estaba bien.

Crecer gracias a préstamos que después pagarán otros y engañar a todo un país no puede describirse de otra forma que no sea traición a la patria. La economía de México debe cimentarse, aunque nos cueste tiempo. Que no nos sigan engañando y entregando el futuro al mejor postor. Hoy una tercera parte del dinero de todos se usa para pagar deuda internacional que nadie preguntó si queríamos, que no fue para el beneficio de todos y que sólo sirvió para producir una cantidad de políticos asquerosamente ricos que nunca merecieron la confianza de su pueblo. Crecer económicamente, en forma momentánea, gracias a endeudamiento publico, no puede ser considerado como crecimiento sino como una farsa para engañar al pueblo.

¡QUE MANERA DE LEGISLAR!

Las formas no fueron las correctas, algunos se asustaron con las palabrotas de don Porfirio, que olvidó apagar su micrófono, en realidad, externó, lo que muchos pensamos. Así se ha manejado históricamente nuestro Poder Legislativo. Grupos que protegen los intereses políticos de sus partidos y de sus sectas. Olvidándose completamente que fueron contratados y son pagados en sus salarios, por el pueblo y que los únicos intereses que deberían de importarles son los del pueblo. Nada más de pensar en sus famosas reformas energéticas que el sexenio pasado, con bombo y platillo, nos prometieron combustibles y electricidad muchos mas baratos y terminó siendo todo lo contrario, me dan ganas de repetir lo que dijo el controversial “chico travieso” de la política mexicana. En verdad, hay muchos que no tienen abuela.

ASÍ NO

Me duele, como a muchos, ver las imágenes donde vándalos que toman cualquier bandera, agreden a nuestras fuerzas armadas, yo, lo repito claramente, no me gusta ver que le faltan al respeto y agreden a los que siempre han sido garantes del orden.

Estoy de acuerdo en que venimos de una época de abusos, que la represión es oprobiosa, que hay provocadores, pero el orden es la prioridad nacional, una cosa es la justicia, otra es que se respete la libertad de expresión y una muy diferente, es que nos vayamos hasta el otro extremo, en donde toleremos a cualquier pelafustán que agrede, una propiedad, a otro ciudadano o mas extremamente a una autoridad uniformada. Ese que agrede, debe enfrentar el peso de la ley y atenerse a la respuesta del agredido en legitima defensa.

ROSARIO EN QUIEBRA

Resulta que Rosario Robles, la poderosa secretaria de estado se ha quedado en la extrema pobreza, según comunicado público, sus abogados abortan la misión de defensa de la política en desgracia y retumba la frase de su jefe: ¡No te preocupes Rosario!, a ver si ahora se compadece Don Enrique y le manda a uno de sus muchos amigos abogados, como el Sr. Collado. ¡Ahhh, no puede ser!, nos informan que por lo menos, el amigo de Julio Iglesias, no podrá tampoco apoyarla porque anda ocupado en otros menesteres. Decía mi querido maestro, ¡Este País no es serio!, es una tragicomedia la que viven algunos políticos, que desperdician la oportunidad maravillosa de servir a su pueblo y tuercen el camino, después, como los Duarte, andan dando lástimas, uno en el bote y otro escondiéndose en un bar de Texas para que no lo atrapen. La pregunta es, ¿vale la pena vivir así, después de haber tenido todo el poder en sus manos?

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.