Connect with us

OPINIÓN

Gana la contra reforma educativa

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una mala noticia para el país es el hecho de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya cedido a las presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que finalmente logró su objetivo de la contra reforma educativa al mantener secuestrado por varios días el recinto de San Lázaro y dictar prácticamente el sentido de las tres leyes reglamentarias en el campo educativo que se aprobaron.

Dicen que ganó la CNTE y que se derrumbó la reforma educativa de Peña Nieto que pienso era de lo más rescatable que distinguió a aquel gobierno, dejando de lado las visiones maniqueas, cuando el Estado mexicano recuperaba la rectoría de la educación nacional, que había estado en manos del SNTE y de sus líderes, de Carlos Jongitud a Elba Esther Gordillo.

Con la negociación de prebendas, como es el ingreso automático de los egresados de las normales al sistema educativo, sin importar la formación que tengan, sin evaluación de conocimientos, se cancela la oportunidad de que sean los mejores quienes puedan estar en el aula, y se les deja el espacio a los grillos envenenados con la ideología del odio de la lucha de clases, de explotados y explotadores, y que vienen precisamente con esa pobreza de conocimientos a alimentar la brecha de la lucha de clases, como es el resultado de lo que han sembrado los camaradas y compañeros de viaje durante cerca de cuatro décadas.

O cómo explicar el atraso que tienen los estados donde controlan al magisterio, llegando incluso a tener como concesión el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), un organismo que durante cerca de 20 años controló la CNTE, disponiendo en forma discrecional del presupuesto, distinguiéndose por la promoción de actos violentos y ser la que encabezó el boicot contra la reforma educativa peñista, porque resultaba la más afectada con aquellos cambios que se hicieron a la Ley de Educación.

A la reforma peñista se le descalificaba de que se trataba de una reforma laboral, que para poder llegar a los contenidos y desdoblar los programas, primero, se le tenía que quitar el poder a estos grupos fácticos (SNTE y CNTE) que han construido una red poderosa de poder y negocios sobre el presupuesto educativo. ¿Ý qué diferencia tiene esta ‘reforma’ de la anterior en cuanto el acceso y reparto de plazas?

Finalmente es el criterio político-electoral el que predomina y que adopta el gobierno de Morena, se impone la CNTE convertida en fuerza de choque de la izquierda, demostrando que no les importan los niños, para ellos lo prioritario son las elecciones y con esa lógica de gobierno, no es posible derrotar a los verdaderos enemigos del país como son la ignorancia, la pobreza y la corrupción y que campea en las entidades donde la CNTE es dominante.

UN MAL NEGOCIADOR

Fue el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien durante la última semana encabezó la mesa de negociación con los líderes de la CNTE, a quienes les restituyeron los privilegios que les había quitado el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, cuando se había determinado evaluación a los maestros y el reconocimiento a la meritocracia.

El Presidente resultó un mal negociador, cediendo a las demandas de este grupo mafioso que tiene secuestrada desde hace varias décadas la educación en los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y gran parte de Guerrero, que se caracterizan por ser las entidades con mayor analfabetismo nacional, así como encabezar el porcentaje de la población con mayor número de pobreza, donde el elemento educativo es un factor importante que incide en el atraso de la población.

Oaxaca registraba hace pocos años el 15.7% de analfabetismo; Chiapas el 13.3%; Guerrero el 12.2%, en tanto que en el índice de pobreza Chiapas aparece en primer lugar con 4.1 millones de personas; Oaxaca con 2.8 millones y Guerrero con 2.3 millones.

No hubo discusión a fondo del tema educativo en San Lázaro, simplemente operó la aplanadora de Morena que es mayoría, complaciendo así a la CNTE que en la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional cuenta con 40 legisladores.

Tengamos presente que es a través de la educación como se puede librar la gran batalla para sacar del subdesarrollo al país, la educación es la única herramienta para salir de la pobreza que viven cientos de miles o millones de familias, que no tienen futuro, condenadas al ostracismo y la marginación.

El Presidente López Obrador dejó de ir una gran oportunidad para reorientar el rumbo del país a través de la educación al desdeñar la responsabilidad de poner orden a la CNTE, temblándole el pulso y ceder al chantaje. El tabasqueño conserva el capital político para haber podido enfrentar la presión y salir adelante.

Es una triste noticia para el país que se haya impuesto la contra reforma educativa y que los grandes vividores de las banderas de izquierda salgan revigorizados de este proceso.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.