Connect with us

ENTREVISTAS

26 de octubre, nueva fecha para elecciones internas de Morena Jalisco: Vigilará la Guardia Nacional repetición de asambleas

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tomó la determinación de repetir en Jalisco la elección de 200 delegados (100 varones y 100 mujeres) en los 20 distritos, toda vez que si bien hay denuncias de violencia en 17 distritos, en el resto no se alcanzó a cumplir con el quórum legal.

De esta manera los más de 90 mil militantes que Morena tiene registrados en Jalisco hasta antes de noviembre del 2017, tendrán una segunda oportunidad de reunirse el próximo 26 de octubre para elegir a los delegados que podrán participar en la asamblea nacional del próximo 20 de noviembre.

Esta es la instrucción que recibió el responsable de la dirigencia en la entidad, Hugo Rodríguez, de su comité ejecutivo nacional y explicó: “No es asunto mío, es asunto del nacional, algunas asambleas que se llevaron a cabo, me especifican que no van a pasar porque no tienen el quórum necesario, por eso se tiene que repetir en los 20 distritos”.

Sobre las medidas que se habrán de tomar para evitar que se repitan los hechos del pasado domingo 13 de octubre, cuando comandos armados irrumpieron en las asambleas en más de la mitad de los distritos y se robaron con lujo de violencia equipos de cómputo, listados nominales, urnas y boletas con las que se elegiría a los delegados que representarían a Jalisco en la elección de dirigente nacional, Hugo Rodríguez confirmó que en esta ocasión se solicitará el apoyo hasta de la Guardia Nacional.

Vamos a tener seguridad -dijo-, no tuvimos porque se trataba de un proceso interno, no vimos mayor problema. Ahora habrá seguridad y ya no habrá el tema que se presentó. Vamos a tener la posibilidad de pedir ayuda inclusive a la Guardia Nacional, si así fuera necesario, no distraeremos mucho la atención que deben dar a la ciudadanía, lo nuestro es un proceso prácticamente de 9 a 11 de la mañana, en dos horas nos podrían ayudar a estar rondando, no tanto que estén fijos ahí, nada más que estén al pendiente”.

Sobre las pruebas que han aportado para dar con los responsables de la violencia que generó incluso cuatro militantes de Morena heridos por resistirse al hurto, el líder morenista en Jalisco planteó: “Las evidencias que hemos aportado, son las grabaciones de cámaras y celulares, ahí están las imágenes de las personas, nosotros ya fuimos a México, ya revisamos los temas, nosotros ya estamos armando las denuncias para prácticamente 17 distritos”.

Y también para evitar que la situación se repita, el dirigente de Morena dio algunos consejos: “La recomendación a los militantes de Morena es que en caso de haber actos de sabotaje de cualquier índole, entre ellos la violencia armada en cualquier distrito, la instrucción precisa es no proceder y no enfrentarse a las personas, ninguna elección vale la pena para que haya la pérdida de vida o lesiones en algunos compañeros”, expuso.

Sobre si sigue pensando que los responsables de la violencia fue gente ajena a Morena, Hugo Rodríguez expuso: “No pos mire, yo estoy plenamente seguro porque esto ocurrió en muchas partes del país y entonces por qué Jalisco fue tan famoso primero, pues porque aquí fue la primera circunscripción donde hubo elecciones y les interesa mucho Jalisco porque aquí son 20 distritos, imagínese Zacatecas, Colima u otro estado con 3, 4 distritos, aquí son 20 y les interesaba mucho mandar el mensaje a través de Jalisco”.

Hugo Rodríguez, presidente estatal de Morena en Jalisco

A la pregunta de si el riesgo de violencia es el único problema a enfrentar en Morena en Jalisco, el dirigente estatal, Hugo Rodríguez confesó: “No, el padrón no funcionó, los QR fueron un desastre, principalmente donde no había acceso a internet y la otra, que grupos ajenos a Morena no traían situaciones de alta tecnología, sino viles copias de los QR y querían meterse a las asambleas, entonces realmente eso generó inestabilidad en las mismas. Por eso ya en esta asamblea quien esté en el padrón entra y quien no esté en el padrón, no y ahí se acabó”.

Finalmente, sobre si Hugo Rodríguez tiene confianza de que en esta segunda oportunidad salen los 200 delegados de Jalisco, expuso: “Bueno, si en algún distrito hay algún imponderable por conflictos internos de los grupos, se volverán a grabar las asambleas de inicio a fin y compañero que ande ahí haciendo activismo y sean servidores de la nación, funcionarios federales, todos esos van a ser denunciados también. Y ahora ya es un delito, primero van a perder su trabajo y segundo, se pueden ir a la cárcel”, planteó.

Vale la pena recordar que el domingo 13 de octubre, sólo en los distritos 10, 11, 12, 13, 19 y 20, los morenistas se expresaron en asamblea y concluyeron los procesos electivos, sin embargo los resultados no fueron tomados en cuenta porque no registraron el quórum legal, mientras que en el resto de los distritos asentados en los municipios como Tepatitlán, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Jocotepec, Tonalá y Puerto Vallarta, se reportaron robo de urnas, boletas, equipo de cómputo y listas nominales; mientras que en el distrito 9, al norte de Guadalajara, hubo detonaciones de arma de fuego y cuatro militantes resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.

Es necesario recordar que días antes de la elección, algunos militantes manifestaron su inconformidad con el proceso, pues denunciaron un padrón inflado, acarreo, favoritismo, falta de información y transparencia, abuso de poder y la imposición de un modelo de franquicia en el partido en el gobierno federal.

Los críticos señalan que se trata de una disputa entre dos grupos, uno encabezado por el ex delegado federal para los programas sociales, Carlos Lomelí Bolaños y su abogado, Juan Soltero, y otro en el que operan José Alejandro Peña Villa, senador y comisionado nacional de Morena en Jalisco durante la contienda electoral de 2018, y el actual delegado federal Armando Zazueta.

Lo cierto es que la Fiscalía del Estado inició carpetas de investigación por los hechos violentos ocurridos en el desarrollo de las asambleas distritales; la dependencia informó que tuvo reportes de irrupción de personas armadas en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Puerto Vallarta.

El doctor Carlos Lomelí, excandidato de Morena al gobierno de Jalisco, y hasta hace unos meses superdelegado federal, denunció intromisiones desde el centro, provocadores y violentos, como los responsables de la malograda elección de ayer. Incluso mediante su cuenta de Twitter, Carlos Lomelí dijo: “La convocatoria fue excluyente al no permitir la participación de militantes registrados después de noviembre de 2017″.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.