LOS PELOTEROS
Serie Mundial: De pronóstico reservado, Nacionales vs Astros
Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Prácticamente al filo de la banca nos ha mantenido la postemporada de Grandes Ligas ofreciéndonos un beisbol de gran calidad y alta competitividad, pero también de gran dramatismo, lo que nos permite augurar una Serie Mundial de alarido con los campeones de la Liga Nacional, los Nacionales de Washington que siendo ésta su primera vez en postemporada y en una Serie Mundial, hace suponer que no se guardará nada para ir en busca de la historia y escribir su nombre entre los ganadores del ansiado Clásico de Otoño, y por el otro lado, los Astros de Houston que han alcanzado su mejor campaña de la historia y la noche del sábado, en medio de un tremendo enfrentamiento con los Yankees de Nueva York se coronaron por la Liga Americana. Sin duda será de pronóstico reservado esta gran serie que se avecina para dar cerrojazo final a la campaña 2019.
Los pupilos de Dave Martínez, llegan a la parte última de la temporada tras haber barrido en cuatro cotejos a los Cardenales de San Luis; sorprendieron ganando los dos juegos iniciales efectuados en el Busch Stadium de la capital de Missouri rompiendo la etiqueta de ligeros favoritos que se otorgaba a los pájaros rojos, redondearon la faena al aprovechar el respaldo de su público y batir a Cardenales en los dos subsecuentes cotejos en el Nationals Park del Distrito de Columbia y lograr así su primera corona del viejo circuito.
Nacionales, que ganaron el derecho a jugar la Serie Mundial, estuvieron esperando, descansados, a quien resultaría su rival tras la épica batalla que libraron Yankees de Nueva York y Astros de Houston en la Liga Americana, en la que los houstonianos se impusieron en seis partidos superando a los Mulos del Bronx por cuatro juegos a dos.
Por el lado de los Astros de Houston, que como ya mencionaba han logrado concretar la mejor campaña de su historia, se puede resumir que han hecho bien hasta ahora su tarea. Los pupilos de A.J. Hitch, no obstante haber sucumbido en el primer encuentro jugado en el Minute Maid Park de Houston, tuvieron el carácter para salir airosos en los siguientes tres encuentros y aunque sucumbieron en el quinto juego, los estelares houstonianos hicieron buenos los pronósticos que los colocaban con la etiqueta de favoritos por haber sido el equipo con más victorias en la Liga Americana como monarcas de la División Oeste superando a los neoyorquinos líderes en la División Este y también a los Mellizos de Minnesota que fueron los titulares del banderín en la División Central y con quienes destacó el colmilludo serpentinero relevista taponero Sergio Romo.
Los Yankees que habían ganado el primer juego de la serie en calidad de visitantes en el Minute Maid de la ciudad texana, fueron barridos en los siguientes cotejos y aun cuando obligaron un sexto encuentro al ganar un juego más, los Astros que hicieron buena la calidad de favoritos con que se presentaron a este serial, dejaron fuera de competencia a los dirigidos por Aaron Boone, que ahora mismo ya arrastran la vergüenza de estar ausente de Series Mundiales por una década, ya que la última vez lo hicieron en 2009 adjudicándose el llamado Clásico de Otoño.
Cabe destacar que México tendrá representación en la Serie Mundial con los campeones de la Liga Nacional, los Nacionales se Washington, a través de la figura del poderoso pelotero mexicano Anthony Michael Rendón que ha redondeado una destacada participación en postemporada.
También con Astros nuestro país estará absolutamente bien representado por José Luis Hernández Urquidy, quien ha logrado descollar en esta postemporada de forma importante, haciéndose notar como relevista sólido, con lo que sigue luciendo en su campaña de ensueño como debutante en la gran carpa desde la lomita de las responsabilidades, resultando hasta ahora pieza valiosa para que los Astros pudiesen conseguir el campeonato de la Liga Americana.
Roberto Osuna por su parte, si bien se ha mantenido como el cerrador titular de los Astros, y por momentos ha brillado por sus cualidades de fortaleza, velocidad y estrategia adecuada con las que se ha manejado desde la lomita de las responsabilidades como encargado de los últimos outs de los encuentros en que su equipo va adelante en las acciones, tuvo un traspié importante en el último cotejo ante Yankees al perder la oportunidad de sacar el out que dejaba fuera a los Mulos, permitiendo un cuadrangular en la novena entrada con un hombre por delante propiciando el empate en los cartones.
Osuna dejó escapar quizá una de las más importantes oportunidades de su vida para alzarse con la etiqueta de héroe, pero si bien perdió el rescate por el pestañeo le tocó por suerte acreditarse la victoria en el juego tras que en la parte baja de la misma novena y última entrada se vistió de héroe el peloterazo venezolano José Altuve al conectar tremendo bambinazo se llevó a Springer a bordo y le dio el triunfo a los estelares texanos, que ahora habrán de ser anfitriones de los primeros dos juegos del Clásico de Otoño al recibir con etiqueta de ligeros favoritos a los Nacionales de Washington.
Los que sí perdieron la oportunidad de pelear el Clásico de Octubre fueron el serpentinero mexicano Luis Enrique Cessa Gasperín quien cumplió como relevista con un muy buen desempeño con los Mulos del Bronx, en tanto que con Cardenales de San Luis también quedó fuera el joven lanzador relevista Giovanni Gallegos, quien tras muy buena participación en la agenda ordinaria de la campaña, empezó bien su participación en la postemporada en las series divisionales cuando los pájaros rojos de Missouri doblegaron a Bravos de Atlanta, pero no tuvo el mismo éxito en sus últimas actuaciones en la serie de campeonato en el viejo circuito en que su equipo cayó ante Washington.
La Serie Mundial 2019 que promete seguir ofreciendo un béisbol de calidad, y de dramatismo, arrancará el próximos martes 22 de octubre a las seis de la tarde en el Minute Maid de Houston Texas, que albergará los primeros dos encuentros de la Serie que se juega a ganar cuatro de los siete posibles cotejos.
E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
