VOZ ALTA
Los cambios de opinión de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, sobre la «Ley Bonilla»

CIERTO O FALSO
“La reforma o la llamada Ley Bonilla es, en mi opinión, inconstitucional…no he cambiado de opinión, punto, la sostengo”.
OLGA SÁNCHEZ CORDERO / SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
25 de septiembre de 2019 en el Senado de la República.

“Hoy es legal (la Ley Bonilla) porque hay una norma emitida por un Congreso que estableció la legalidad de los 5 años, hoy, hoy…”
OLGA SÁNCHEZ CORDERO / SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
31 de octubre de 2019 en Mexicali, Baja California.

FUEGO CRUZADO
“El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren (…) Aquí no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet (…) El proyecto que encabeza cuenta con “el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y la paz”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO.

“El último golpe de Estado exitoso en México fue en 1920. Ahora AMLO empieza a ver moros con trinchete, o lo inventa para justificar un mayor control político. En cualquier caso no son buenas noticias”.
JOSÉ ANTONIO CRESPO / POLITÓLOGO

¡PÁCATELAS!
Enrique Alfaro está a punto de cumplir el primer año de gobierno. A juzgar por la calificación que le otorga la gente a su gobierno, debería realizar cambios, principalmente en las áreas de seguridad y salud, pero parece que no lo hará a juzgar por sus palabras al afirmar que es un gabinete que ha hecho en general un trabajo apegado a la agenda que se propusieron y que tiene su respaldo. O sea, el que Jalisco esté entre los 5 estados más violentos e inseguros del país y que tenga el primer lugar en enfermos de dengue, y en muertes, no amerita cambios.
ENRIQUE ALFARO. En general, expresa, está satisfecho el trabajo en equipo y no se requieren cambios.

PRENSA MALA LECHE
Enésimo encontronazo tuvo el gobernador Enrique Alfaro con la prensa local al recriminarle su actitud negativa de no querer ver mejoramiento en los indicadores de seguridad en la entidad, ya que pareciera que los medios lo que buscan es generar pánico en la ciudadanía. En la ceremonia de entrega de 158 patrullas Alfaro arremetió contra los medios al señalar que no le gusta cómo exhiben a las instituciones públicas, la forma como la prensa desprestigia a las instituciones (…) Lo único a lo que se dedican es a decir que “todo está mal, todo está terrible, no hay nada que hacer”.
ENRIQUE ALFARO. Descalifica el trabajo de la prensa y considera que no dice la verdad sobre el tema de la seguridad en Jalisco.

MUERDEN LA MANO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la semana tuvo también un choque con periodistas al usar una frase de Gustavo Madero (hermano del ex presidente Francisco I. Madero) para criticar a los medios por la cobertura del fallido operativo en Culiacán, Sinaloa, para capturar a Ovidio Guzmán. “Le muerden la mano a quien les quitó el bozal (…) Eso no se lo perdonaron, nunca. Por eso se ensañaron con él, primero en Gustavo Madero y luego con su hermano. Yo no quiero que nunca más vuelva a suceder eso. Esa es la historia más vergonzosa del periodismo y de la política en México”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. “Ya basta de amarillismo y de especulación”.
