LOS PELOTEROS
Puede ser bicampeón: Tienen Charros gran primera vuelta
Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
A diferencia de lo ocurrido a los Charros de Jalisco en la temporada anterior, que tuvieron una primera vuelta mucho muy complicada con marcados altibajos y claroscuros con pronunciada racha negativa que los colocaron al fondo de la tabla más no obstante pudieron remontar y con una segunda vuelta extraordinaria lograron alcanzar el campeonato, en esta ocasión los campiranos albiazules jaliscienses han culminado esta primera fase de la agenda ordinaria de la campaña 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) dentro del grupo más exitoso de conjuntos, ocupando la tercera posición de la tabla con 21 victorias y 14 derrotas para un porcentaje de .600 y a un juego del líder que fue Yaquis de Ciudad Obregón -el subcampeón de la temporada pasada-, que concluyó la fase con 22 victorias y 13 derrotas, y a solo medio juego del segundo lugar que obtuvo Naranjeros de Hermosillo, que terminó muy cerca de Charros con 21 éxitos frente a 14 fracasos.
Con el nuevo esquema de competencia que incluye diez escuadrones en la LMP, se modifica la expectativa que para calificar a la postemporada se tenía históricamente al concluir la primera vuelta del calendario regular de las campañas, ya que anteriormente al existir ocho conjuntos calificaban seis a playoffs y solo los equipos que al concluir la vuelta inicial se colocaban en los dos primeros sitios de la tabla amarraban su calificación desde temprano, pero al incrementar a diez conjuntos, ahora pasan ocho, lo que ha permitido a Charros prácticamente amarrar su calificación al lograr el tercer sitial pues al haber recolectado ocho puntos por su tercer lugar están con un pie en la fiesta grande del actual certamen, salvo que ocurra una catástrofe y en la segunda vuelta que recién inició terminen en el sótano conjuntándose con un inusitado éxito en la segunda vuelta de los escuadrones que terminaron en las últimas posiciones en la fase inicial.
Aunque habría sido ideal que Charros hubiere terminado ubicado en los primeros dos lugares amarrando desde esta temprana época su calificación a la fiesta grande, no podemos dejar de reconocer que el equipo de Roberto Vizcarra cumplió muy bien en cuanto a su desempeño en la fase inicial de la agenda ordinaria de la actual campaña no obstante hubo de enfrentar algunos contratiempos, como el hecho de prescindir de cuatro peloteros que se integraron al roster de la Selección Nacional de México que participó con gran éxito en el certamen preolímpico Premier12 que le otorgó un histórico pase para acudir a los Juegos Olímpicos que habrán de celebrarse en Tokio, Japón en el verano de 2020. Los jugadores que Charros aportó al conjunto tricolor fueron Orlando Lara, aún cuando no pudo participar por lesión, Felipe González, Humberto Castellanos y Jesús Cruz Sustaita, mermando ciertamente el bullpen del equipo de relevistas de la novena jalisciense.
Además, hay que señalar se resintió la ausencia por lesión del quizá mejor lanzador que tiene Charros, Elián Leyva, quien no ha tenido su mejor campaña, se le observó en algunas actuaciones un poco contenido quizá por temor de lesionarse, lo que ya ocurrió y por ello deberá continuar ausente al menos dos semanas más. Mientras que en el caso del también cubano, Elih Villanueva, al parecer le afectó el cansancio de haber lanzado casi doscientos innings en el circuito coreano en dónde jugó durante la temporada estival en que su equipo llegó al subcampeonato de ese certamen y en consecuencia no mostró con Charros la contundencia que de él se esperaba.
También habrá de contabilizar entre las actuaciones que no estuvieron de acuerdo a lo esperado al cerrador Steve Grand Sides y al preparador Michael Broadway quienes nos dejaron esperando verlos tan sólidos como ocurrió con Sides en la primera fase de la temporada anterior y en relación a Broadway durante la vuelta complementaria.
Charros pudo haberse ubicado en una mejor posición al concluir la primera fase de la actual pero hubo aguerridos, entre ellos los Yaquis de Ciudad Obregón que propiciaron dificultad y finalmente los caporales albiazules no consiguieron el objetivo de llegar al final de la primera vuelta entre los dos mejores conjuntos para lograr tempranamente la calificación a playoffs.
Pero habiendo sido una buena cosecha los ocho puntos en razón del tercer lugar obtenido, de cara a esta recién iniciada segunda vuelta el conjunto albiceleste jalisciense luce con muy buena estructura en la cobertura defensiva en prácticamente todas sus posiciones con jugadores de base y de relevo de calidad similar que le permiten mantener el nivel cuando el manager decide hacer cambios, lo que ha propiciado no desmerecer tanto en el cuadro y receptoría como en los jardines; mientras que el staff de pitcheo tiene la capacidad para responder de manera adecuada y en el sector ofensivo saben atacar y mostrar su poderío para generar las anotaciones.
Charros ya se adjudicó el primer serial de la segunda vuelta que recién inició al conseguir sendos triunfos al recibir a Venados de Mazatlán y es de esperar que continúe la marcha ganadora para lo que viene en esta parte de la temporada.
El panorama luce alentador para los jaliscienses, que han recibido nuevas incorporaciones con las cuales hay grandes expectativas; si bien causaron baja Elih Villanueva y Grant Sides, ha llegado Austin Bives un destacado ligamayorista, así como Brennan Bernardino que fue figura en el seleccionado mexicano que recién fue tan exitoso jugando el certamen olímpico Premier12, sin contar la relevancia que ha tomado la figura de Joshua Corrales que ha cumplido bien la labor del cerrojo. Siguen mostrando calidad buenos elementos como Marco Tovar, Octavio Acosta, Adrian Guzmán, Linder Castro, Luis Ivan Rodríguez e incluso, sorpresivamente Manuel Flores.
También destaca la incorporación del colmilludo catcher Bruce Maxwell que parece hará buen encuadre en la receptoría con Gabriel Gutiérrez, Alan Espinosa y Santiago Chávez, fortaleciendo además la defensa en la inicial y presume ser buen toletero.
Con los jóvenes, Charros tiene una interesante baraja de opciones; cuenta con Julian Ornelas que ya está mostrando fuerza con el tolete y buen fildeo en el jardín y la inicial, Osiel Flores que ha demostrado capacidad para la defensiva en el infield, corriendo bien las bases y con capacidad bateadora, Fernando Villegas luciendo bien en los jardines y en la tercera base Missael Rivera quien puede desempeñarse en otras posiciones del cuadro.
Siguen siendo puntales José Manuel “Manny” Rodriguez que ya logró pasar de los mil hits en su carrera así como 200 dobles y más de 500 carreras impulsadas, además de Agustin Murillo jugando bien en la antesala y Amadeo Zazueta en las paradas cortas ambos bateando bien, contando con el buen trabajo de los cubanos Henry Urrutia y Dariél Alvarez que hacen bien su trabajo fildeando y son poderosos con el madero y aunque estará unos días ausente, ha lucido y seguirá luciendo Stephen Cardullo como extraordinario baluarte en el prado y sobre todo bateando y corriendo bases; siendo notorio cómo ha descollado y seguirá haciéndolo el jardinero central Carlos Figueroa, quien despunta en anotación de carreras y porcentaje de eficacia en bateo.
Charros está jugando bien, ya no dependiendo de los grandes batazos ni sufriendo en gira, ya que ahora se nota una mejor conducción del manager Roberto Vizcarra Acosta ‘jugando con el librito’ provocando béisbol de calidad y el conjunto es exitoso tanto en visita como de anfitrión y tiene una buena opción de seguir adelante, prácticamente colocado en la fiesta grande y con una buena posibilidad de ir a la búsqueda del bicampeonato.
RECONOCEN A CHARROS POR PREMIER12
Merecido reconocimiento recibió Charros de Jalisco por parte de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) por la organización del torneo Premier 12.
En el marco del tercer congreso de la WBSC, que tuvo lugar en la ciudad japonesa de Sakai, el presidente del Consejo de Administración de la novena jalisciense, Salvador Quirarte Villaseñor, recibió el reconocimiento por la labor hecha para el evento.
