OPINIÓN
Homicidios dolosos
Opinión, por Héctor Romero Fierro //
Estamos a punto de llegar a una de las cifras mas penosas y preocupantes de la historia de México, me refiero a que estamos a pocos días de terminar el año con mas de 36,000 homicidios dolosos ya que, contrario a lo prometido por el Presidente Manuel Andrés López Obrador MALO, los índices delictivos se han incrementado, ubicando a nuestro país en la peor crisis de inseguridad desde la Revolución y el Movimiento Cristero.
Contrario a lo prometido, el país sí se ha militarizado, eso sí, disfrazado de Guardia Nacional, se desapareció la Policía Federal, las policías locales ademas de no contar con recursos suficientes, se encuentran muchas de ellas controladas por el narco, se observa un aumento en la tasa y en el número de homicidios, feminicidios, secuestros y extorsiones. Durante el periodo del señor López se reportan, un promedio de 99 asesinatos al día, por lo que de continuar esa tendencia podríamos cerrar el año en un promedio diario de 110 homicidios diarios. Los elementos policiacos no gozan de mejor suerte, han sido asesinados en promedio uno diario durante el sexenio, y eso que no se toca ni con el pétalo de una rosa a los narcotraficantes, quienes operan en nuestro país a sus anchas. Lo mas doloroso es que la sociedad ya ve esas cifras como algo ya normal, hemos perdido sensibilidad o ¿Qué nos pasa como sociedad?
Se pretende asegurar la lealtad de la fuerzas militares vía presupuestal, por lo que es la SEDENA la única institución que recibe un incremento considerable en su presupuesto para el 2020, en cambio a los municipios se les reduce considerablemente las participaciones.
EN JALISCO RECORD DE HOMICIDIOS
En Jalisco “no cantamos mal las rancheras” y también llevamos cifras récord de homicidios dolosos, donde ocho de cada diez homicidios, según el Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, se presentan en la zona metropolitana de Guadalajara, y cerraremos este año con un incremento del 21.68% de homicidios en comparación con el año anterior y eso sin contar homicidios múltiples donde se han encontrado cuerpos desmembrados como la ultima fosa encontrada donde dejaron 119 bolsas con restos humanos.
A pesar de que el gobernador Enrique Alfaro señaló en su informe que la incidencia delictiva disminuye en el Estado, los delitos de alto impacto tales como homicidios dolosos, feminicidios, delitos contra la seguridad y libertad sexual, violaciones y abuso sexual, se han incrementado considerablemente, indicador que va de la mano con la percepción ciudadana. Es cierto que a nivel grupal de todos los delitos sí se presenta una pequeña reducción de 3.2% al corte al 30 de noviembre, cifra que difiere abismalmente del 40% que presume Alfaro.
Debemos señalar que el gran olvidado de nuestras autoridades tanto a nivel federal como estatal, son las víctimas, ya que, no gozan de un adecuado sistema de atención y reparación del daño. Según expertos los homicidios dolosos presentan una gran impunidad ya que solo en uno de cada diez se logra procesar con éxito al culpable, por eso cuando la autoridad tiene oportunidad de tener a un presunto culpable en sus narices, aunque sea por un delito menor, presume su proceso como si estuviera condenando al mismo Hitler.
Otro de los grandes retrocesos del gobierno federal donde el presidente MALO se niega también a cambiar de estrategia como es el caso de la Seguridad Pública a pesar de que su fabulosa estrategia de “Abrazos no Balazos” seguido de una nalgadas de sus mamás y abuelitas a los narcos no funcionó, es en el tema económico, donde la gran mayoría de los indicadores son preocupantes a pesar de que se cedió todo a cambio de la firma del tratado T-MEC para poder presumir su firma, incluso, aunque lo quieran disimular, cedimos hasta soberanía.
Este fin de semana, se dio a conocer por el periódico británico Financial Times que la Comisión Federal de Electricidad CFE, prepara un duro golpe, vía tarifas a los generadores de energía eléctrica privados que operan en México, ya que estos, en su gran mayoría, requieren de las líneas eléctricas de la CFE para hacer llegar el suministro de electricidad a sus clientes privados, en base a energías renovables y limpias, y que actualmente representan el 12% del suministro nacional. Por utilizar dichas redes de suministro la CFE les cobra, una tarifa de transmisión la cual se pretende incrementar notoriamente, con lo que harían inviable la existencia de contratos de energía entre generadores y clientes privados, ademas de revocar permisos y negar la entrada de nuevos generadores, obligando a los generadores privados actuales a vender su producción solo a la CFE. Ahora entendemos porque Manuel Bartlett dice que pronto la CFE alcanzará la soberanía energética en materia eléctrica, sí, de llevarse a cabo este plan, será a costa de los clientes privados de los actuales generadores de energía.
Es increíble que por un lado y haciendo a un lado compromisos internacionales en relación al medio ambiente y solo por compromisos políticos la CFE este actualmente utilizando carbón, y por el otro lado ataque a los generadores privados de energías renovables. Pero que podemos esperar de sus subalternos, si MALO los atacó desde la campaña, cuando dijo que le molestaba que en la “Rumorosa” habían instalado unos “ventiladores” para generar energía “EÓTICA”
Volviendo al tema del Director, Bartlett es el hombre mas solo ya que no tiene esposa o concubina y solo tiene “novia” e hijos a nombre de quien poner su cuantiosa fortuna acumulada por su simple transitar por el servicio público, entonces es el mas honrado de la “CuatroT” a juicio de la Secretaria de la Función Publica, Irma Eréndira Sandoval, quien en forma ridícula lo exoneró, pero el pueblo es sabio, y dice: “Manuel Bartlett no es inocente, pero es amigo del Presidente.”
