Connect with us

Uncategorized

2020, violencia y más violencia

Publicado

el

Entre Nos, por Alfredo Ponce //

En el panorama mundial la tensión entre Irán y Estados Unidos es lo más trascendente con lo que inicia el año. El ataque de las tropas norteamericanas para dar de baja al militar más importante iraní, significa un golpe fuerte a todo un país que tiene un alto grado de fanatismo religioso. Las amenazas no se dejaron esperar, por parte de los dos países ha habido muchas declaraciones y muestras de la posibilidad inminente, de que se inicie una confrontación armada.

Las razones de un conflicto armado siempre son más profundas de lo que las declaraciones públicas de los políticos pueden mencionar. En este caso, los hidrocarburos parecen ser un factor preponderante, pero hay más mar de fondo.

Las alianzas que puede tener la antigua Persia, con China y Rusia, principalmente, por sus tratos comerciales con el petróleo provocan mucho nerviosismo en el panorama mundial, sin embargo, al parecer, el mismo entendimiento de lo grave que puede ser un conflicto bélico en este momento hace que los mismos países contengan por el momento sus impulsos agresivos que pueden terminar en la tercera guerra mundial, que según los analistas, podría significar incluso, el exterminio total de la humanidad actual y aunque esta declaración sea catastrofista parece que es real.

NIÑOS ENVENENADOS

La tecnología nos ha traído no solo cosas buenas, el acto que se vivió en la ciudad de Torreón, dentro de una escuela nos deja sin argumentos para explicar lo que está sucediendo en la sociedad. Hemos dejado a nuestros niños para ir a trabajar y ganar satisfactores, pensando que los niños desde su más temprana edad puedan ser “entretenidos” por artefactos electrónicos y si, es cierto, se pueden entretener, pueden pasar el tiempo, pero no se pueden educar, no pueden aprender los valores que debe tener un ser humano, es más, ni siquiera se les ha podido enseñar el valor supremo de respeto a la vida.

Es inconcebible que un chamaco, que aparentemente tiene un buen comportamiento familiar y escolar, pueda esconder dentro de sus más recónditos sentimientos, tanta maldad, impulsado por el fanatismo a los juegos electrónicos. No es la primera vez, que sabemos de este tipo de retos diabólicos, que se ponen a los chamacos en los video juegos, pero cuando estos actos suceden, nos causan daño a todos en una sociedad polarizada por asuntos, que al final de cuentas nos enseñan que nadie puede pretender arreglar los asuntos de importancia nacional o mundial, si no sabemos siquiera atender los problemas que existen en nuestra propia casa.

El dejar de percibir que un niño de 11 años de edad está teniendo pensamientos alterados, el ignorar que el odio o la locura se está apoderando de la mente de un muchachito, es algo que no podemos permitir, pero esto no es cosa de gobiernos, es cosa de familias, esto nos da un reflejo claro, del abandono donde estamos dejando a nuestros niños.

Quedan muchas incógnitas, por ejemplo, ¿cómo un muchacho de 11 años consigue dos armas, (una calibre 40), cómo sabe accionarlas, dónde practicó, cómo las ingresa a su escuela?, y muchas otras preguntas que seguramente quedarán sin respuesta, como muchas cosas quedan en nuestro país. Duelen muchas cosas, entre ellas, el ver que una Maestra que seguramente ese día, acudió a sus labores para enseñar a nuestros niños una lección que los hiciera mejores, ha perdido la vida y de eso pocos hablan, ningún maestro debe perder su vida de esa manera.

El mensaje debe ser claro y es para todas las familias mexicanas, si queremos una mejor sociedad, tenemos que trabajar más en los valores que les enseñamos a los niños, no con palabras, ni con maestros especiales, sino con ejemplos de vida y con la convivencia que debemos tener especialmente con los niños, que podemos ver en cualquier lugar abandonados a la suerte de un teléfono celular, de una línea de internet, de una red social o de un juego electrónico.

JALISCO TAMBIÉN ESTÁ VIOLENTO

En Jalisco, un hombre asesina a su hijo y después se suicida, la secretaria de Gobernación nos declara el estado líder en desapariciones, los transportistas amenazan con paralizar la ciudad, se siguen encontrando fosas clandestinas. Desgraciadamente estamos perdiendo nuestra capacidad de asombro y las notas rojas se han adueñado de los medios de comunicación.

Sin lugar a dudas, nuestro principal problema sigue siendo la inseguridad en la que vivimos, la violencia que esto produce y la impunidad de la que se jactan los delincuentes. Ya ha pasado a segundo termino el asunto de las drogas, ya lo que queremos es que nuestros familiares regresen vivos a casa.

Hasta la próxima.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.