OPINIÓN
¡A punta de pistola!
Opinión, por Mario Ávila //
Desde aquel “Te voy a partir la madre”, que le endilgó a un reportero vía telefónica cuando era alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez, hoy gobernador de Jalisco, mostró públicamente la violencia ha sido un gran problema que no ha podido controlar, a pesar de que según dicen sus allegados, lo ha intentado.
Una década después de ese suceso, el mandatario jalisciense queda en evidencia de nueva cuenta que lo suyo lo suyo, no es la paz, no es tender la mano, no es el mensaje mesurado, no es el diálogo como el camino para lograr la armonía y el convencimiento. Lo suyo es la violencia y por ello ha legado al extremo de haber solicitado permiso para portar arma.
En el camino se han atravesado algunas víctimas, como aquel adulto mayor que se atrevió a reclamarle cuando era alcalde de Guadalajara, lo que a su juicio era un mal gobierno y se lo dijo cara a cara en una gira de trabajo por una unidad deportiva.
Ahí el gobernador de Jalisco, sin importarle la presencia de la gente, las cámaras y los micrófonos, se le fue encima y no lo golpeó porque los uniformados se llevaron al inconforme de la escena violenta, pero lo que sí se llevó el ciudadano en respuesta a su queja, fue una retahíla de insultos.
Qué decir de los periodistas que tienen el atrevimiento que escribir algo que moleste al gobernador o simplemente que pregunten algo que le incomode; se llevan ofensas, agravios y menosprecio.
Decía mi abuela que la lengua también mata. Es decir, Alfaro Ramírez no necesita de un arma para hacer un gobierno a punta de pistola, lo puede hacer, y en honor a la verdad creo que lo ha hecho con obras y acciones, con declaraciones e insultos, con desplantes y con amenazas.
La noticia más relevante de esta semana, no la más popular porque esa fue la posibilidad de que se rife el avión presidencial, fue la nota de la periodista Gloria Reza, publicada en el portal digital Partidero de Diez, en donde se revela que “Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, y dos de sus colaboradores más cercanos, integrantes del Gabinete de Seguridad, argumentando inseguridad y otros motivos solicitaron a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) la portación de arma de fuego”.
Y la nota abunda: “En su solicitud, fechada el 8 de marzo de 2019 –cuatro meses después de asumir el cargo–, el gobernador argumentó: “Las actividades políticas y situación económica que como actividades laborales realizo, a mi juicio me colocan como blanco rentable y vulnerable para ser objeto de algún atentado de secuestro o robo debido a los desplazamientos e inseguridad en las carreteras, ya que tengo la necesidad de circular por las mismas a varias ciudades de la República Mexicana, para realizar mis actividades laborales.
“El objetivo, abundó Alfaro Ramírez en la citada misiva era proteger “mi persona, familia y bienes… La inseguridad que vive actualmente la sociedad del estado de Jalisco y el resto de la República Mexicana que realmente es alarmante por el crecimiento de grupos delictivos dedicados al narcotráfico y al secuestro”.
El arma que el trío de funcionarios buscaba adquirir era un arma calibre .380, permitida por la ley, así como 200 cartuchos. Y aunque los aludidos, una vez ventilada la información desdeñaron la importancia del trámite, culparon a otros porque les sugirieron presentar la solicitud y afirmaron que no le había dado seguimiento, la periodista que hizo público el caso, afirma que la solicitud no prosperó porque no presentaron el resultado de exámenes toxicológicos.
En fin, lo que refleja en primera instancia esta información, es una discrepancia total entre lo que Alfaro Ramírez dice y lo que en verdad siente. En su discurso en todo momento ha intentado modificar cifras, manipular números y hasta cambiar de nombre a los crímenes para dar la impresión de que la incidencia delictiva está cediendo, pero en los hechos, él mismo se siente inseguro y hasta siente la imperiosa necesidad de portar arma, pese al séquito de guardaespaldas que día y noche tiene a su disposición.
Pero lo trascendente de esta información es lo que refleja de fondo este hecho, es que se confirma que el estilo de este gobierno será un sexenio a punta de pistola y no necesariamente con un arma fajada en la cintura, sino como mi abuela decía, “la lengua también mata”.
En los hechos, Alfaro Ramírez ha mostrado que no ha intentado convencer al Poder Judicial de la necesidad de transformarse de fondo, está en busca de pisotearlos primero y dominarlos después, según lo advierten algunos analistas.
Y a los partidos políticos, no los ha convencido de las bondades de sus propuestas, los ha puesto contra la pared como fue el caso de poner tras las rejas durante 15 días al ex presidente del PAN, Antonio Gloria Morales, para logar que la fracción parlamentaria albiazul le diera los votos necesarios para que prosperara su proyecto del sexenio: La refundación, vía una nueva Constitución.
Y hoy surge el caso del ex presidente del PRI, Miguel Castro Reynoso, para quien decretaron 3 meses de cárcel, aparentemente por violar las condiciones que el juez dispuso en un proceso, pero casualmente Alfaro hoy necesita todo el apoyo del PRI y el resto de los partidos político (con excepción de Morena), para mostrar un Jalisco unido, fuerte y solidario, ante la gran batalla que se avecina contra el Gobierno Federal por la imposición de un nuevo sistema de salud.
Es decir, Enrique Alfaro para qué quiere portar pistola, si tiene toda la fuerza del Estado a su disposición y la utiliza no solo para defenderse de eventuales riesgos, sino para cumplir con todos sus propósitos. En síntesis, no requiere traer la pistola fajada al cinto, para gobernar “a punta de pistola”.
