OPINIÓN
Cuánto odio contra Miguel Castro Reynoso
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
La actual administración gubernamental de Jalisco, ha demostrado el profundo odio que tienen al ex alcalde de San Pedro Tlaquepaque y ex funcionario público Miguel Castro Reynoso, al que persiguen como si fuera el más peligroso delincuente en la entidad.
Si bien es cierto que se confió y además parece que sus abogados lo dejaron a su suerte, tal es el caso de que el proceso penal que le tiene interpuesto la Fiscalía de Transparencia local le ha llevado a estar encarcelado por tres meses.
El todavía joven político debió de sujetarse a las reglas para poder convivir con su familia y atender sus negocios, pero le dieron cuerda y presuntamente no hacía caso, así fue a presenciar un juego de beisbol al estadio de los Charros, además el “peligrosísimo” político tomó unos días de vacaciones de fin de año para ir con su familia a Colima, pero avisó a la fiscalía que busca acabarlo totalmente, o al menos eso parece que pretende.
Castro Reynoso, supuestamente cumplió avisando a la Fiscalía, pero no al juez que le sigue el proceso lo cual es una falta que ahora lo ha llevado a ser detenido, pero eso se lo debieron de haber advertido sus abogados que o son muy ineptos o cobran muy barato por lo ineficientes que son, pues es un error de primaria para cualquier litigante de materia penal.
Como el año pasado se enfrentó políticamente con el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez, debe haber sido mucho el rencor que sembró Miguel Castro Reynoso a los incondicionales de su adversario y por eso ahora lo persiguen.
Hasta donde se tiene conocimiento el empresario que ha mantenido un respeto social por su forma de vida, desde hace meses ha estado en la persecución para desprestigiarlo y someterlo a fuertes sanciones por su actuar en el desempeño de sus funciones o por lo menos es lo que han estado haciendo contra él.
Hay que recordar que con la “vara que mides serás medido” y eso no se les debe olvidar a los actuales funcionarios que se siente intocables de por vida, pero eso todavía está por verse.
¡Y SIGUE UN GOBIERNO DE OCURRENCIAS!
Se van a cumplir 13 meses del gobierno federal y no deja de sorprender la capacidad que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para implementar ocurrencias que le sirven entre otras cosas para distraer las malas acciones de gobierno y el clima de inseguridad que se vive en todo el país.
Ahora AMLO, salió con la “puntada” de intentar rifar el avión que por cierto todavía se debe y que ha constado tenerlo, posiblemente incautado en el estado de California en Estados Unidos.
Con toda seguridad el primer mandatario del país debe saber que se deben muchos millones de dólares por el avión, además que de llegarse a rifar el porcentaje a pagar a quienes vendan los boletos sería por varios millones de pesos, pero también es una irresponsabilidad decir que quién llegara a ser el afortunado no lo podría vender a un precio menor que el fijado por el avalúo de la ONU.
Es como si quien obtiene una casa o vehículo de los que tantos se sortean en todo el país, tienen prohibición de vender en lo que puedan el bien mueble o inmueble obtenido, eso es una muestra más de autoritarismo.
Parece ser que la brillantísima idea de rifar la aeronave presidencial que tanto escozor siempre le ha producido a AMLO, salió dentro de sus ocurrencias y le ha resultado la distracción al pueblo aunque se le ha criticado a nivel mundial, pues solo a él se le pudo idear.
Aunque el Presidente de la República diga que el dinero que se llegara a recaudar de la “puntada de rifa” sería para comprar equipo médico y medicamentos, como otra medida popular, lo cierto es que ese dinero no llegará con el sorteo, porque es imposible llegarlo a realizar si tomamos en cuenta que la Lotería Nacional en promedio sortea dinero entre compradores de 60 mil vigésimos, pero él quiere hacerlo entre unos 300 mil vigésimos que ya lo viéramos para ofrecerlos y venderlos a 500 pesos cada cachito o vigésimo.
Sea como sea es una ocurrencia que se quedará en el anecdotario del “brillante” gobierno de la llamada 4T y la transformación todavía está por verse.
Por cierto ahora han dicho que hasta el uno de diciembre del presente año que corre, estarán puestas las bases para que los servicios de salud pública lleguen a toda la población que los requieran, así es que primero desaparecieron el Seguro Popular y ahora experimentan qué hacer para igualar el servicio que se prestaba, “ideal, diría el comediante Eduardo Manzano”.
