Connect with us

OPINIÓN

Enrique Alfaro y Macedonio Tamez reniegan de la CEDHJ y olvidan a las víctimas

Publicado

el

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //

Triste espectáculo dieron el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y su coordinador del gabinete de seguridad estatal, Macedonio Tamez Guajardo. Ambos funcionarios públicos que se supone sirven al pueblo de Jalisco, en diferentes momentos y por diferentes recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, mostraron su desprecio a las recomendaciones de este organismo autónomo.

Por medio de un video, el Gobernador de Jalisco se inconformó y  lanzó duras críticas a la CEDHJ.

Salió a la luz un estudio que se hizo hace diez años y que el Gobierno del Estado entregó, cuando se pidió y a partir de ahí una serie de opiniones con los mismos de siempre. Es sencillo de explicar: se necesitan dos dedos de frente para entender que los trabajos que estamos haciendo hoy, las plantas de tratamiento, los colectores, la limpieza de maleza, los trabajos para verificar las unidades productivas, no van a dar resultados de inmediato. La calidad del agua no va a mejorar ahorita. Va a mejorar cuando las obras estén terminadas y estén funcionando”, comentó el Gobernador de Jalisco.

Particularmente me llama la atención ese animo de aparecer, quizá para justificar su trabajo y su cheque, de la CEDHJ que ahora dice que va a sacar una macrorecomendación. No necesito que la Comisión de Derechos Humanos me haga macrorecomendaciones sobre lo que tenemos que hacer en el rio Santiago. Les voy a hacer una contrapropuesta. Organizaré una macro excursión para que la CEDHJ y los opinadores profesionales que escriben cosas sin saber y en lugar de aportar a la solución, opinan sin fundamento, los voy a invitar a que se quiten su corbata, se salgan de su oficina donde toman café, se ensucien los zapatos y hagamos un recorrido para que conozcan todos los municipios y todas las obras», ofreció Enrique Alfaro en un arranque de caballo brioso y parada de burro manso, pues a medio recorrido del paseo se fue y ya no regresó.

Al hablar de recomendaciones o macro recomendaciones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, hablamos de estudios qué pueden llevar incluso meses de trabajo y de investigación, cuyo resultado permite tener argumentos para recomendar a la autoridad correspondiente se tome una acción determinada.

Cuando se habla de la actualización de la macro recomendación que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco realizó por problemas generados hace más de 10 años, no es otra cosa sino una actualización de datos, una revisión de lo que debieron haber hecho los gobiernos en 10 años y las afectaciones que se han generado al ser omisas las autoridades, si lo hubieran sido.

Por tanto, no había razón para que el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reaccionara como lo hizo. 

Por su parte, Macedonio Tamez Guajardo, coordinador del gabinete de seguridad estatal, declaró que él tiene  cosas más importantes que hacer, que revisar cómo se ha cumplimentado una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco en septiembre de 2018, originada por el llamado tráiler de la muerte, la caja refrigeradora que contenía más de 150 cuerpos y que era paseada por las calles del AMG transportando cadáveres, debido a la saturación en los servicios forenses. El Médico Macedonio Tamez señaló: “No estoy de acuerdo con ese tipo de recomendaciones (…) Estamos trabajando mucho como para ponernos a leer los documentos de medio kilo”. 

El problema en el caso del Médico Macedonio Tamez es que, ¡Para eso está! ¡Su puesto es administrativo! No necesita portar pistola, no necesita un anillo de seguridad, su función es de escritorio, de revisar datos, estadísticas, reportes e incluso, recomendaciones de la CEDHJ.

Por no leer documentos es que pasó lo del tráiler, por no darse tiempo para leer, revisar, y conocer el lugar es que no vieron la saturación de cuerpos.

Y lo peor de este desprecio por las recomendaciones de la CEDHJ, es el no querer enterarse que en ambas recomendaciones se pide que las autoridades responsables de disculpen con las víctimas de los errores, omisiones y fallas de las autoridades.

Las manifestaciones de los pobladores cercanos al Río Santiago, después de saber que dolosamente o por omisión, se ocultaron por parte del Gobierno de Jalisco evidencias de la afectación en la cuenca, merecen la atención adecuada, pues hablamos de personas que viven con enfermedades originadas por la contaminación del Río Santiago, y la Comisión Estatal del Agua junto con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), durante la administración de Emilio González Márquez, tenían conocimiento de ésta realidad por el documento que se generó con los impuestos de ellos mismos y decidieron ocultar durante 10 años.

Parte de las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco tienen que ver con el trato y la atención a las víctimas y es precisamente a ellas a quienes el Gobierno de Jalisco olvida con sus declaraciones.

Se trata de la gente, pero, Enrique Alfaro y Macedonio Tamez…no lo entienden.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.